viernes, 1 de marzo de 2024
Os invito a mi cumpleaños...Adelante
martes, 27 de febrero de 2024
Relato de los Jueves ( Un reto Explorador)
Pinchar en la imagen os llevará a la convocatoria/29/2/2024
Amigos hoy tenemos a otro valiente, es su primera convocatoria asi, pues muchos ánimos y felicidades.Dicho esto nos convoca para un reto explorador, la aventura de un viaje, un descubrimiento o mil cosas que se nos ocurra. Asi, pues vamos a ello a ver por donde viaja esta vez mi mente, gracias a todos por leer.
Para que sea más ameno nos deja unas imágenes las cuales nos pueden inspirar, elegido está...

Un viaje en solitario
sábado, 24 de febrero de 2024
Proyecto de Ginebra, Febrero (Metáforas)
Un sueño volador
No sé como llegué a ser el guía de esas aves voladoras, con ellas me siento la mujer más poderosa, allí navegando entre las nubes.miércoles, 21 de febrero de 2024
Relatos de los Jueves ( Un Mundo Onírico) Los sueños del más allá
Este jueves Mag, nos propone un relato donde los sueños sean, junto con un personaje histórico, los protagonistas de él.
Comencemos ese magnífico viaje a través de Morfeo a ver por donde nos lleva esta vez...
Mi pequeña Bailarina
Mi personaje: Isadora Duncan
Su primer día no fue todo lo bonito que ella deseaba, las clases eran duras y las compañeras no ayudaron mucho.
Elisa, a sus diez años tenía claro que deseaba ser bailarina y su heroína era la gran Isadora, había visto algún concierto de ella, y su manera de moverse en el escenario la embeleso desde ese día, solo quería ser bailarina, ir de tournée por todo el mundo y dejar una huella como la que ella dejó antes de su muerte en un accidente rocambolesco.
Llevaba días soñando con el baile, con ser la protagonista más joven de una gran puesta en escena, todo iba de maravilla, pero al finalizar el primer acto, su heroína se dirigía a ella con sigilo se agachaba y con sus manos le acariciaba sus pies.
Al levantarse notaba como que flotaba sobre suelo, sus pies eran mágicos, las piruetas eran movimientos de una belleza sin igual, al verse reflejada en el espejo pareciera que su cuerpo hubiera sido poseído por una experta bailarina.
A la quinta noche de tener el mismo sueño, ocurrió algo que a la pequeña la dejo una huella imborrable, no solo soñó con Isadora, esta vez el sueño llego mucho más lejos, pudo hablar con ella.
Después de terminar de acariciarla los pies, se sentó junto a la Elisa, le contó sus comienzos y como llegó a ser una gran bailarina, le dijo que todo su esfuerzo se vería recompensado, un día llegaría a ser una grande de la danza.
Le enseño mil formas de sostenerse solo con un pie, y de hacer giros inimaginables, de como elevar los brazos hacia el cielo, que su cuello fuera el eje de su cuerpo.
Cuando le explico ciertos trucos para conservar en buenas condiciones la puntera de sus zapatillas, la cogió de la mano, la sentó en su regazo y la dio un abrazo.
Su voz clara y suave le dejo un mensaje, nunca me olvides y persigue tus sueños, ellos te esperan, solo tienes que querer alcanzarlos.
Al llegar a la cocina su madre le tenía una carpeta con la carátula de Isadora Duncan, las palabras de su mamá«que su ejemplo de una gran bailarina te guie en tu vida»
Campirela_
miércoles, 14 de febrero de 2024
Relato de los Jueves ( Objetos)
LA MÁQUINA DE ESCRIBIR
sábado, 10 de febrero de 2024
Reto de febrero de microteatro Tema Romeo y Julieta
Este mes de febrero, el reto del microteatro va como no podía ser de otro modo, ya que el 14 de este mes es el día de los enamorados de Romeo y Julieta, de William Shakespeare.
👉 Escribir un texto, preferiblemente corto, que sea un diálogo entre dos o más personas, con las características del teatro y no de una narración. También puede incluir monólogos o soliloquios.
👉 Lo escribes en tu blog y me dejas un comentario en esta entrada con el enlace, actualizaré esta publicación con las aportaciones de todos aquellos que se hayan inspirado. Si no tienes blog y quieres participar, déjame tu propuesta en los mismos comentarios. Mi propuesta la dejaré, si no pasa nada, el último día de mes. Y el día 2 del mes siguiente propondré un nuevo tema para el reto.
👉 Requisitos internos: el tema propuesto para este mes es el amor lo único que tiene que aparecer dos personajes tipo Romeo y Julieta con sus mismas caracteristcas, con final trágico o feliz. Podéis incluir los personajes que queráis, lugares, etc., también puede ser un monólogo. Escritores, escritoras, vuestra representación va a comenzar.
👉 Abstenerse utilizar inteligencia artificial o cualquier otra herramienta para crear el microteatro o los personajes. Prefiero la inteligencia humana y la creatividad.
👉 La actividad estará abierta durante el mes de febrero.
Sangre Gitana
Personajes:
*Familia de los Tarantos: Clan Sentí-Pedro(novio) Paco y Dolores (padres)
* Familia los Monjes: Clan Calé- Macarena(novia) Juan y María (padres)
La escena se desarrolla en una corrala del viejo Madrid.
Las dos familias están enfrentadas a los amoríos de sus vástagos, ninguna de ellas quiere ese casorio por nada del mundo. Cada uno de los progenitores de los novios están envueltos en una rabia y odio entre ellos desde hace una eternidad.
Los novios siguen abrazados, ella entre sollozos no se despega de Pedro, sus lágrimas corren por sus mejillas desconsoladas.
-Paco: Ahora mismo quita tus manos de esa mujer, si no quieres que la navaja que llevo en la faldriquera haga los horrores de traspasar en tu vientre.
Antes muerto un hijo mio que mezclarse con esa sangre, no me hagas ir a por ti, ¡suéltala ahora mismo!
-Pedro: Padre, sabe que le respeto, pero si tiene que pasarme por su navaja aquí estoy, no dejaré jamás a Macarena ella es mi vida, ¿acaso usted nunca sintió ese amor por madre?
-Paco- Tu madre no lleva sangre, Calé,
En ese momento da un paso al frente Juan (padre de la novia), aquí tengo yo que hablar, si a mi hija la desprecias por ser Calé, lo mismo hago yo con tu vástago, o que crees, que tu sangre es más pura la nuestra.
La discusión se vuelve más violenta, las familias se miran desafiantes, los novios tiemblan cada uno en el fondo, ve a sus padres desencajados, ellos saben que su amor es infinito, pero les duele ver ese enfrentamiento.
Pedro, coge la mano de Macarena y se dirige a las dos familias.
Pedro: De rodillas ante todos, súplica por una reconciliación para que no ocurra una desgracia, ruega que los rencores del pasado se dejen atrás, que él ama sobre todas las cosas, a Macarena, que hay algo más importante, el amor que se procesan trae hay una vida en camino.
En ese instante quedan enmudecidos, son las madres (Dolores y María) que hasta el momento se han mantenido detrás de sus maridos, las que dan un paso hacia delante.
Las dos mujeres, de casta brava, con sus brazos puestos en jarra, se miran desafiantes, todos están en silencio, el sudor corre por sus frentes, no se sabe si esas palabras van a causar alegría o terminarán en tragedia.
Un halo de esperanzas, la tensión se mastica, el silencio es testigo tal vez de algo horrible o quizás de un nuevo comienzo.
Las dos mujeres estallan de alegría, van a ser abuelas, cada una de ellas corre hacia su hijo, los abrazan y cuando el furor ha pasado...
-Dolores: Ya es hora marido de dejar rencores fuera. Amar, perdonar hoy es el comienzo, vamos a ser abuelos, esa vida merece una oportunidad, es tu sangre, la mia y la de ellos.
-María: Bien hablada mujer, llevo mucho tiempo sufriendo por mi hija, no quiero perderla y ahora mucho menos.
Los novios se abrazan, Pedro y Paco, tiran sus navajas...
-Pedro: Padre, si mi súplica le sirve de algo deseo, su bendición para que nuestras vidas se unan para siempre, usted me enseñó el respeto y yo se lo tengo, pero ya soy un hombre y amo con todas mis fuerzas a esta mujer, si usted y madre lo aceptan, me harán el hombre más feliz de la tierra.
-Dolores: Marido, hace ya mucho tiempo que el odio te corroe, sé que sufres, pero tu orgullo te impide el perdón, basta ya, dejemos que la felicidad entre en esta casa y que ese niño que viene en camino sea la alianza de nuestra reconciliación.
Paco y María, van hacia sus consuegros, y mano abierta se la ofrece a Pedro, María se abraza con Dolores, conforme se va cerrando el telón, los novios se besan.
Fin
miércoles, 7 de febrero de 2024
Relato del Jueves 8 de febrero( Cartas de Amor)
Pinchar en la imagen os llevará a la lista de los participantes, esta vez es Cecy quien nos propone dicha cita. Muchas gracias, feliz semana.
La convocatoria se trata de escribir una carta de amor:
*Cortejo de amor* *Amor platónico* *Despedida del amor* *Amor no correspondido* *Un amor atormentado* *Amor Prohibido*
Del amor que les plazca y en el formato que ustedes prefieran queridos/as Jueveros
Mi amor:
Mejor te llamo mi cosita, mi duende, el que desde hace una década haces que mis
días sean más coloridos, que la ilusión siga presente en cada minuto de mi vida,
eso es gracias a tenerte conmigo.
Eres el mejor regalo, ese día nuestros destinos se cruzaron de una manera que
me hace plantearme que la vida nos tenía predestinados.
Tus letras primero y después tu voz me cautivo como si fuera una princesa de los
cuentos de las mil y una noches. Desde ese instante no hay minuto que mi mente
no te lo dedique.
Contigo, mi duende travieso me has llevado a las alturas, hemos caído en cascada
de sonrisas y aventuras, me has hecho sentir el fuego eterno y la gloria divina y entre
todo eso me has enseñado amarte y amar.
Juntos hemos superado dificultades, jamás hemos decaído y hemos dudado
de nuestros sentimientos. Juntos de la mano siempre con confianza y seguridad
hemos salido más fortalecidos.
Hoy te doy las gracias, por estar en mi vida, he crecido como persona, me has
ayudado en mis proyectos, y juntos soñamos con vivir una vida donde esa magia
la construimos día a día, tú y yo.
Contigo tengo todo lo que necesito para ser feliz, no solo el amor pasional, sino tú
amistad, lealtad y complicidad, por todo ello mi amor, hoy quería decírtelo por
escrito.
Te amo con todas mis fuerzas, te deseo con mi mente y cuerpo, te extraño cada
segundo que estás lejos de mí, por eso quiero que cuando no estemos juntos, leas
mi carta, y pienses en mí, y en ti.
Te dejo mis besos, mis mimos, mis abrazos y un te quiero en un susurro que cuando
te llegué, te haga erizar tu piel.
Te adoro mi amor.
Tu duendecilla por siempre.
Campirela_