jueves, 20 de marzo de 2025

Poema de Amor

 

  


Nunca se esta tan desnuda como cuando abres tu alma
 a la persona que en  ese momento  llena tu corazón
 no te importa ni tu pudor ni lo que piensen de ti 
te ofreces te das con todas las consecuencias, eso es el amor .

Él nos deja sin razón ,sin voluntad de obrar 
solo sentimos los latidos del corazón 
 es como estar en un duermevela 
no sabes si estás soñando porque tus horas 
 minutos y segundos en tu mente solo esta la persona
 que llena todos los espacios 
 no hay grietas , ni fisuras , tan solo estas tú, amor.

Muchas clases hay de amor
  y de muchas maneras se   amar 
 la única condición es entregarse 
sin pedir nada a cambio
 porque el amor debe ser incondicional,
sin egoísmos ,tan solo dar  felicidad 
aquellos que con nosotros están .

Que bonito es añorar
 porque ello significa quererte.
Saber que existo en ti , es saber que me amas.
Las noches son para amarte , el día par admirarte.
Tu voz la anhelo y tus manos las deseo.

El Amor se siente , 
se palpa y se saborea , 
no hay más dulce que tus labios cuando me besan
 , ni más ternura que tus palabras , 
y no es mas corto el tiempo que cuando me hablas .

Campirela_
https://www.escritosdalma.com.br/2025/03/semana-comemorativa-do-dia-mundial-da_01745573046.html#comment-form
Este poema lo escribí hace casi diez años hoy lo rescate, para la invitación de Roselia Bezerra  



martes, 18 de marzo de 2025

Relatos de los jueves / 20 de Marzo (Barrio)

 


Este jueves el tema propuesto por Dafne, me hace regresar a mi infancia y adolescencia.

Si algo marco mi vida fue el barrio donde me crié y en el cual a día de hoy sigo viviendo.

Intentaré en un proyecto de poema resaltar lo más importante.

Ya sabéis pinchando en la imagen os llevará a la convocatoria de este jueves.

MI BARRIO 

 Llegue a ti, a una ciudad en proyecto 

De un lugar donde los montes me rodeaban

Y el río me salpicaba

El lugar donde nací.

Pero aquí en este nuevo barrio

Comencé  a vivir

Un barrio donde por nombre

Tiene a un Santo, nada menos

Que al bueno de San Isidro.

Y os preguntaréis ¿ cómo le pusieron así? a un barrio nuevo.

No es difícil de entender, pues 

Las tierras donde está construido

Antes todo era trigo y Mies.

Mi barrio lo fuimos construyendo 

Entre todos los que de otros rincones 

De esa España maltratada

Vinimos buscando un mejor porvenir.

 Cerca de Madrid 

Aquí nos asentamos 

Entonces habia trabajo para todos.

Recuerdo las casitas bajas

 Vecinos que se convirtieron en verdadera familia.

Todos niños y niñas jugamos 

en ese parque un tanto destartalado 

Pero era, nuestro parque.

La armonía,  era la nota principal 

los pequeños  con sus juguetes de madera 

Los adolescentes escondidos tras los setos.

Jugando a ser mayores.

Y nuestros padres y abuelos 

Vigilando nuestro desorden.

Mi barrio, mi hogar y mi referente.

He visto como ha ido cambiando 

Y yo con él.

Hoy el parque es el encuentro 

De niños, jóvenes y mayores.

No ha cambiado mucho su función 

Eso sí, la carabina de mamá o el abuelo 

Esa ya pasó a otro lugar.

Aquellos vecinos que eran familia

Ya a penas quedan.

El nuevo ritmo del barrio

Nada tiene que ver

Con esos años de mi niñez.

Hoy mi barrio es más étnico 

Algo que nos tendría que enriquecer.

Cosa que tal vez con respeto y tolerancia

podamos llegar a ver.

Hoy el parque de mi barrio es un recuerdo de una canción .



Este tema es precioso lo recuerdo de escucharlo de muy jovencita y siempre me dejaba un halo de nostalgia...y pasan los años y ese sentimiento sigue siendo igual.✨✨✨✨

Campirela_

sábado, 15 de marzo de 2025

Continuación y desenlace Del Misterio de la letra Escarlata



La letra Escarlata (primera parte)


 La Joven becaria, cuando leyó el informe del forense vio algo que la llamo mucho la atención.

Recordaba de sus clases de criminología, que la sangre de un cadáver  no tarda más de dos horas en coagularse, y la de Anne, todavía estaba sangrando.

Eso hizo que fuera al hospital, hablar con el médico forense que realizó la autopsia.

Cuando Daniela llamó a la puerta está estaba entreabierta, al no oír respuesta, empujó y algo había tras de ella que tuvo que dar un pequeño empujón  para poder entrar.

Su mirada fue al escritorio y vio todo revuelto, lo duro fue ver el cadáver del forense a sus pies.

Aquella localidad nunca tuvo dos casos de asesinatos en menos de una semana, algo se les estaba yendo de las manos, las pruebas deberían revisarlas y ver qué conexión  había en ambos casos.

El comisario junto  a su joven becaria volvieron a mirar cada foto de la escena, algo qué se les pasó por alto ahora comenzaba a tener su importancia.

El médico forense, no dio junto a su informe la cinta de video de la realización de la autopsia.

Aquello fue el primer hilo de donde tirar.

El despacho estaba puesto patas arriba, y eso les hizo pensar que algo extraño ocurrió.

Aquella letra A, tenía una importancia y tal vez fue el motivo de aquel asesinato.

Daniela, se puso a investigar y saber quién era en realidad, la vigilante jurado, Anne.

Sus pesquisas la llevo al lugar donde permaneció hasta la mayoría de edad, no era otro que un centro de acogida a niños huérfanos.

De padres desconocidos, llegó a él, recién parida, sin ninguna nota, tan solo un arrullo, de color blanco y de buena calidad.

El asunto se estaba poniendo complicado, que relación había en esos tres puntos claves.

El asesinato del doctor corrió como pólvora, y el nerviosismos hizo mella en la Ciudad, pues el vecindario comenzaba a pensar que una ola de crímenes sacudía su apacigüe modo de vida.

Una llamada anónima, les puso alerta sobre un dato tanto curioso, la voz, solo dijo investigar el orfanato y colgó.

Esa tarde Daniela, se subió en su Mini,  recorrió los diez kilómetros que la separaban de la única prueba por donde comenzar a investigar.

El director de la instalación fue muy escueto, apenas le facilito datos que no supiera la policía.

En el historial médico de Anne, hay un dato curioso, su grupo sanguíneo era uno de los pocos existentes.

Rh nulo, este según los médicos una bendición, pero no para la persona, que en caso de una enfermedad es seguro de muerte.

Todo era muy complejo, ¿porqué alguien la quería muerta y por qué esa letra en su muslo?

Las incógnitas eran cada vez más inverosímiles, Daniela salió de allí con una sensación muy extraña.

Cuando estaba a punto de poner su coche en marcha, un joven de aproximadamente la edad de Anne, tocó la ventana, y le dio un papel, por favor, venga está noche.

Salió corriendo y no pudo ver por donde desapareció.

Su jefe el comisario le preguntó que tal fue la visita, ella le informo de todo, menos la cita que tendría con aquel desconocido.

El lugar era el parque,al lado de la biblioteca, ella miró su arma y reviso que estuviera cargada.

A la hora indicada estaba en el lugar, llevaba diez minutos cuando se disponía a marcharse, cuando vio que alguien se dirigía hacia ella.

Su sorpresa fue cuando la persona no era aquel muchacho, sino el Comisario 

Daniela, será mejor que regreses a comisaría, tenemos otro cadáver.

No podía ser, era el mismo  Joven, que la había citado.

El comisario le pidió explicaciones y está no tuvo más remedio que dárselas.

Aunque ella también tenía una pregunta para el jefe .

¿Cómo sabia donde encontrarla?.

El comisario, le dio una carta hallada en el bolsillo del pantalón, donde venía escrito su nombre y lugar de encuentro, más unas notas  que parecían jeroglíficos , en nuestro idioma, subrayado está es la clave.

Aquello era un galimatías no tenía pies  ni cabeza, tenían que encontrar descubrir el significado de aquel jeroglífico y que mejor que volver a la escena del crimen.

Comisario y becaria pusieron rumbo hacia el lugar, Matilda estaba muy desmejorada desde lo ocurrido, parecía que le habían echado veinte años encima.

El comisario le dijo que les guiará donde estaban los libros donde contenían , jeroglíficos está quedó extrañada y algo nerviosa, su estado no pasó inadvertido para los dos.

Fue  cuando Daniela, visualizo aquel libro al lado de Anne ya cadáver, manchado de gotas de sangre, la cual no pertenecía a ella,, después de lo descubierto sobre su  grupo sanguíneo.

De repente se le encendió la luz, quien la mató,  la tatuó la letra y dejó su sangre como si brotara de ella, fue un acto macabro para dar a entender que era una proscrita.

 Aquel libro, seguía en la estantería, todavía tenía la mancha de sangre.

Al cogerlo Matilda se desmayo, y cayó golpeándose la  espalda.

Estaba al borde de la histeria, y su rostro pálido como un cadáver 

Está vez, Daniela tuvo un palpito, todas  sus hipótesis caían sobre Matilda.

En el hospital donde ingreso en muy mal estado confirmaron una enfermedad genética donde sus glóbulos rojos eran destruidos, lo extraño es que hubiera vivido tanto tiempo.

Ella fue quien confesó haber  tenido una discusión con Anne, está no quería ya ser su donante, pues deseaba tener un hijo y no era compatible donar mientras su embarazo y lactancia.

Pensó en envenenarla con una dosis mínima, pero no matarla, ella lo único que quería es que el arsénico le afectará a sus órganos y la dejará estéril, así su vida estaría asegurada.

Las letras A, se le ocurrió porque representaba una vergüenza para ella lo qué estaba haciendo y su pecado lo dejaba en su salvación.

Las otras dos muertes eran obvias, el doctor sabía de sus transfusiones  y el muchacho  era la pareja  de Anne.

El caso se cerró el mismo día que Matilda falleció por un fallo cardiorrespiratorio, su cuerpo era como una mujer de ochenta años.

La ciencia es un mundo por descubrir.

Campirela_

Nota: perdonar los fallos de escritura  desde la tablet es la primera vez que subo un texto.🙋😘😘











miércoles, 12 de marzo de 2025

Relatos de los jueves ( Escenas de crímenes)

 

Este jueves de nuevo nos conduce Neogéminis, este encuentro nos dejará crímenes sin resolver, o quien sabe si otros enigmas, de momento elegido esta escena, veré que se me ocurre ya sabéis amigos, pinchar en la imagen os llevará  a la convocatoria, y no se olvide seguir las reglas, que para algo están y sobre todo seamos recíprocos con los cometarios, muchas gracias.

Besos y feliz semana, y otra cosa, cuidado con dejar huellas evidentes...

Escena elegida...

EL MISTERIO DE LA LETRA ESCARLATA

Anne, era la vigilante jurado de la biblioteca pública de aquella pequeña ciudad de menos de veinte mil habitantes.
Llevaba trabajando más de diez años, se conocía a la perfección cada estante de libros, los tenía bien catalogados por materias, ella siempre en sus ratos libres le gustaba leer, libros de misterio, terror, eso la aceleraba la adrenalina de un trabajo digamos que un poco tedioso, pues rara vez su autoridad intervenía.
Aquella mañana, al abrir la biblioteca, la recepcionista se encontró con su cadáver en el pasillo, con varios libros por el suelo.
El grito fue tan desesperante que el panadero que pasaba lo oyó desde la calle, lo cual entro y vio la escena, Anne en el suelo y Matilda en un estado de nervios.

El comisario y su ayudante, una joven becaria intentaban recabar pruebas de lo ocurrido, algo llamo la atencion a Daniela, en la yema del dedo corazón de la mano izquierda había un color extraño, con guante y una espátula extrajo una pequeña muestra la cual la dejo en un sobre para poder ser examinada, más tarde.
Una vez revisada y fotografiada la escena del crimen, el juez dio permiso para retirar el cadáver y hacerle la autopsia.
A la semana, el caso estaba cerrado, la autopsia revelo que había fallecido por ingerir veneno, este estaba en su estómago, lo curioso era que en su cuerpo había una letra A, en la parte interior de su muslo derecho, que al ser desnudada esta todavía manaba sangre.
Conclusión, quien la envenenó además la marco, simbolismo que daba a entender algo oculto de ella, una forma de avergonzarla ¿qué era  y quién lo sabía?  
El asesino estaba cerca, el crimen nunca es perfecto, siempre deja huellas.

 Campirela_

lunes, 10 de marzo de 2025

Reto de Ginebra mes de Marzo. Trazos

                 

Esta imagen es la elegida para este reto de marzo del blog Serendipia de Ginebra, 

Si pincháis en la imagen os llevará a él directamente y podréis ver las bases de la propuesta como los participantes. Muchas gracias. 

El Rostro Azulado

Aquel cuadro era más que un rostro o trazo de líneas de colores, allí desde mi perspectiva veía algo más que un hombre.

Lo encontré una noche deambulando por la ciudad, estaba postrado sobre una pared, al lado de enseres que aguardaban al camión de la basura.

No me lo pensé dos veces, mire a ambos lados de la calle y como aquel que va a robar algo lo cogí y lo metí entre mi abrigo, no lo estaba robando, allí lo habían abandonado.

Cuando llegue a mi apartamento, lo deje sobre la mesa, lo mire y observe, aquel cuadro tenía algo especial, cada línea, cada trazo representaba años de su propia vida.

Me preguntaba por qué su dueño lo habría dejado expuesto para que fuera mutilado en ese camión de la basura.

Tal vez fuera un autorretrato y no se veía reflejado, o tal vez cuando se lo entregaron no le gusto, o simplemente algo más fuerte que su ego le hizo hacer tal barbaridad.

Sus colores me daban serenidad, sus líneas en su rostro marcaban una vida vivida, la seriedad tal vez, una desgracia en su pasado, y sus ojos eran tristes, diferentes de color, pero ambos hablaban de dolor.

Trazos de una vida, reflejados en un tapiz donde quien lo pinto no vio un rostro, sino un alma de sentimientos.

Solo me pregunté¿quién sería ese hombre, y si existía?

Algo en él me decía que necesitaba compañía...

Campirela_







martes, 4 de marzo de 2025

Convocatoria, cada jueves un relato: 6 de marzo. MUJERES

Esta semana nos viene como anillo al dedo el título de la nueva convocatoria, asi, pues vamos a ver que más podemos decir y hacer por este derecho del género femenino.

Si pincháis la imagen os llevará directamente a la lista de participantes, de nuestra anfitriona Nuria, de su blog, Bitácora Literaria.

PARA TI MUJER

La vida está escrita con mentiras retorcidas

dicen que la mujer es el sexo débil

¿Quién lo dice? Tú

Ahora no dices nada

te acabas de dar cuenta, que mi debilidad

no es la mente, ni tampoco el cuerpo

mi debilidad es pensar que personas como tú

nos cierran caminos y nos esconden en pozos.

¡No me digas que soy arrogante!

Solo alzo mi voz, para pedir aquello

que como persona me pertenece.

¿Acaso quieres verme destruida?

No lo estaremos nunca

porque la mujer se levanta 

y sigue caminando, aunque el sendero

sea áspero, y los pies tenga yagas

ella, con esa fuerza innata, llevará a cabo

la promesa de ser libre, de ser mujer, y ser persona.

El pasado sé cerro y hay nuevos horizontes

no pretendo desbancar al hombre

solo ser iguales ante la sociedad 

ante derechos y obligaciones,

 Caminar no delante 

si no al lado

ser compañeros, jamás enemigos.

Sí nací mujer

y orgullosa de ello estoy

pues solo nosotras mujeres

tenemos  el don de tener

una hondonada dentro que 

nos ofrece la vida para dar 

un nuevo ser.

Por eso hoy y siempre

demos voz a la mujer

porque ella es vida, amor, esperanza y mucho más.

Campirela_

Les dejo unas frases que personalmente estoy muy de acuerdo con ellas.

“La prueba para saber si puedes o no hacer un trabajo no debería ser la organización de tus cromosomas”.

 Bella Abzug, política estadounidense


Gracias, Nuria


sábado, 1 de marzo de 2025

Os invito un año más...Cumpleaños!!!

 


Amigos os invito no solo a mi cumpleaños sino a los carnavales ... Pasen y diviértanse.

De  vez, cuando cada ciertos años mi cumpleaños cae en carnaval  y eso que cuando yo nací allá en la década de los ... En España los carnavales estaban casi prohibidos, por la dictadura de Franco, aunque en los pueblos más pequeños y sobre todo en el sur, en Cádiz, nunca dejaron de celebrarse,  aunque fueran a escondidas.
No recuerdo de mi etapa de niñez haberme disfrazado, y este disfraz es de hace cinco años antes de la pandemia, mi disfraz de pirata, no del caribe, más bien, pirata sin barco ni océano, en puerto de tierra ajajá.
Y ahora vamos a agasajar con un buen banquete, bufe libre, elijan lo que deseen, todos quedan invitados y gracias por asistir.


Para comenzar que os parece unos buenos quesos y como no la tortilla de patatas que no falte, y un buen surtido de fiambre.


                                  Aquí tenéis toda clase de refrescos y zumos



              Y por supuesto no pueden faltar las frutas y los dulces
Después de comer y beber todo lo que deseen, brindaremos por un año más, salud y felicidad. Va por todos ustedes. 

                                            



               

Y este ángel que se ha caído del cielo, quién sabe si está aquí entre nosotros, jajajaja.
Gracias, a todos por vuestra compañía y cariño.
Hasta el año próximo...

Muchísimas gracias a tod@s los que de un modo otro os habéis acordado de mi cumple, 


                                                         Gracias, Lunita
 Lunita


                                        Gracias, Ginebra



                                                           Gracias, Ana


                                          Gracias, Dafne



                             Gracias, J.P.Alexander


                                                    Gracias, Macarena


                                               Gracias, Chema


                            Gracias, María