martes, 31 de diciembre de 2024

Convocatoria de todos los jueves un Relato.(2/1/2025)

 Si queréis ir a la lista de participantes solo pinchar la imagen de abajo y os llevará, gracias.

CONVOCATORIA JUEVERA PARA EL PRIMER JUEVES DEL 2025

 Entre celebraciones y buenos deseos damos por culminado un año y habilitamos el inicio de otro.

 De la misma forma y continuando con nuestro ciclo bloguero, agradeciendo la dedicada conducción

 que nuestra amiga Campirela ha realizado durante esta semana tan ajetreada y especial, tomo la batuta 

nuevamente y les propongo escribir historias a partir de las palabras del siguiente collage armado 

para tan singular ocasión. 

Alrededor de la palabra AÑO he compilado una serie de vocablos que deberán ser incluidos 

(ya sea todos o algunos) en un relato que titularán con libertad. Tratando de no superar las 350 palabras, 

con la forma y la temática que prefieran, una vez que los vayan publicando me dejan aquí sus

 respectivos links con los que el jueves iré confeccionando la lista de participantes. 

Recuerden que la invitación está abierta a quien desee sumarse respetando las normativas aquí 

enunciadas y manteniendo la  reciprocidad de lectura y comentarios.

Espero les entusiasme la propuesta y se hagan tiempo para participar. 

Una nueva vida

Sandra se despertó a las siete. Sacó el brazo de entre las mantas, sintió un frío intenso que la obligó a taparse nuevamente hasta la cabeza, el Clima, no le favorecía nada, haciendo un esfuerzo se levantó de golpe sin pensarlo, por su Seguridad, de lo contrario se le iba a hacer muy tarde.

Se colocó una bata de Color roja sobre el camisón y fue directa a la cocina, puso agua para el cocido A continuación puso tres tazas Pequeñas sobre la mesa, aunque las Normas eran claras. Mientras cepillaba su pelo Moreno, solo pensaba como ese mes iba a pagar al casero, los pocos ahorros que le quedaban, ya estaban gastados, eran tiempos Difíciles, aquel truhan que parecía un Perfecto Caballero, la había dejado en la ruina, después de pagar todas sus deudas de juego, con sus dos hijos menores. Este Año se dijo, mi Oportunidad, la tengo en Mente, necesito avanzar, un nuevo Aire y comenzaré por aceptar la Oportunidad que me ofrecen, aunque tenga que renunciar a esta Casa y mudarnos a la Zona 3. Se miró al Espejo y vio en ella algo Mágico, por primera vez se vio Libre, cogería las riendas de su vida, su Posesión más hermosa junto a sus hijos, aunque los Riesgos existían, su Infinita fe, la hacían fuerte. Su Solidez ya lo había demostrado, cuando aquel día, se armó de valor y dijo basta. Juntos formaron una familia y ahora ella seguiría sola, no quería un Satélite a su alrededor, con la Luna era suficiente. Su Mundo ahora eran sus hijos y ella, allí estaban desayunando, miro la comida, bajo el fuego y se sentó con ellos. —Mamá, hoy tengo un trabajo donde me piden Imaginación, ¿tú que crees que puedo escribir? —Cierra los ojos, y piensa entre cosas Naturales y Exóticas, verás como tu imaginación se dispara. — Y yo mama, tengo un examen sobre la Materia, y tengo mis dudas si esta se transforma o se destruye. — Mira, cielo, para que lo entiendas te diré que la materia es cualquier cosa que ocupe un lugar y tenga peso, todos somos materia…

Campirela_
Nota: Las palabras escritas en negrita y cursiva son las que he utilizado del collage



domingo, 29 de diciembre de 2024

Fin de convocatoria del 26/12/2024

 


Amigos os agradezco a todos los que habéis participado, asi como los que por sus quehaceres de las fiestas no han podido ser, hemos sido poquitos, pero ha merecido la pena leer cada una de las historias que nos habéis dejado, unas inventadas y otras muy de verdad.

Bueno, aún nos queda fiestas por disfrutar, así pues, a seguir festejando y siendo y haciendo felices a los demás. Dejo el relevo a nuestra anfitriona Neogéminis, ella será la que se encargue de hacernos la propuesta de este jueves, que ya estaremos en el Nuevo Año.

 Van mis felicitaciones para todos ustedes que entren con buen pie en este Nuevo Año. Muchas gracias. Besos para todos y un 2025 lleno de buenas cosas, sobre todo salud.



Campirela_

lunes, 23 de diciembre de 2024

Relato del jueves. Una Cena especial

 


UNA CENA CON SORPRESA

Aún recuerdo aquella cena de Navidad donde el final después de todo no fue tan desastrosa, pero sí singular.
Toda mi familia estaba esperando mi regreso, pues llevaba más de un año trabajando fuera del país, y estaba desando coger esa semana de vacaciones para estar junto a ellos.
En medio del camino pare a echar gasolina y vi una pareja  discutiendo, él parecía estar  un poco ebrio, la muchacha vi que se encontraba en apuros, así que fui a ver que pasaba si podía poner un poco de orden.
Antes de llegar donde se encontraban él salió corriendo y allí quedo esa adolescente, llorando y helada de frío.
Me presenté y le dije que si necesitaba ayuda, solo me dijo que si por favor la llevaría hasta un lugar donde poder pasar la noche.
Como os podéis imaginar, el espíritu navideño nació en mí, y aunque nunca he subido gente desconocida en el coche, aquella muchacha me dio confianza.
No me fije hasta que estuvo sentada de copiloto, que se encontraba embarazada, con una inminente barriga, le pregunte para cuando y sorpresa que me dijo que estaba fuera de cuentas.
Os resumiré, que a la media hora rompió aguas, faltaba más de cincuenta kilómetros para llegar a mi casa, yo solo la decía respira, hondo y no aprietes.
Cuando llegamos apenas podía dar un paso, así que subí las escaleras y llame rápido a mi casa.
¡Sorpresa!!!, allí estaba toda mi familia, con gorros y mata suegras, al entrar vi la mesa toda decorada como la recordaba y ese olor que me venía de la cocina a sopa y asado que tanto había añorado.
Como pudimos subimos a María a casa y mi madre la tumbo en su cama, en unos minutos  nos organizó a todos y cuando iba a dar las doce de la noche el pequeño Jesús estaba en este mundo.
Que decir a la mesa no pudieron estar, pero fue una cena especial, María dormía placidamente junto al pequeño Jesús.
Nos trajo el mejor postre que podríamos imaginar.
Esta vez, la Navidad, nos regaló una nueva vida...
Campirela_

Nota: Perdonar el adelanto, pero estos días, sabéis que son muy atareados asi ya tengo una cosa hecha...








Participantes de la convocatoria 26/12/2024 Una Cena Especial

 

Esta semana es especial por las fiestas asi, pues aquí ya tenemos a nuestro primer participante... Muchas gracias.

Gracias a todos por participar y a los que leen por supuesto también. 




        Marcos


       Nuria
  
    Rodolfo

    lady_p


sábado, 21 de diciembre de 2024

Convocatoria del los jueves 26/12/2024 Una cena Especial...

Esta es una celebración en honor a la noche en la que Jesús nació en Belén. Esta costumbre suele ser diferente en cada país. Tiene origen en Europa y su principal objetivo es simbolizar la abundancia que trae  Jesús con su llegada, además de unir a las familias en esta noche tan especial.
Por supuesto, la cena de Navidad en sí se basa en una fiesta de invierno(en otros países otra estación) la época pagana. Los cristianos la adaptaron al cristianismo, por lo que el anillo de acebo para los paganos era para alejar a los malos espíritus, pero luego se convirtió en un símbolo de la corona de espinas de Jesucristo. Por lo tanto, la cena es la culminación de muchas.


 Queridos amigos,  cojo el testigo de la mano de Artesanos de la Palabra
queda por demás mis felicitaciones para cada unos de vosotros que tengáis unas felices fiestas, la primera cena importante es la de Nochebuena, y en ella pueden ocurrir mil cosas, buenas, regulares y alguna que otra desagradable, de eso se trata este jueves de relatos.

Mi propuesta es sencilla, escribir en prosa, poema o como os guste más, un relato donde nos contéis vuestras experiencias en esta cena, ya sea con amigos, familia o simplemente solos, porque no os guste festejarla.

Los relatos pueden ser verídicos o inventados, eso si, por favor si podéis no sobrepasar las 350 palabras y por supuesto todos estáis invitados, espero que esta cena, cuando  nos leamos, ya haya pasado, nos deje momentos únicos y divertidos, emocionantes, y como no pasionales.

Asi pues, os espero aquí, dejar vuestros enlaces y ya os iré subiendo.

PD. Amigos ya os felicito de paso un feliz Fin de Año, espero que este nuevo nos sigamos leyendo y disfrutando de nuestros  relatos, pero sobro todo de esta gran familia que poco a poco hemos ido creando. Gracias, por vuestro Cariño, asi, lo siento.

Campirela_

                                   La galleta es un obsequio de la casa …







viernes, 20 de diciembre de 2024

Felices Fiestas Para Todos Ustedes...

 


Mis queridos amigos, ya son unos cuantos años felicitando a través de este medio las Navidades, y espero que sean muchos más todos los que vosotros me permitáis.

Mis deseos no varían de los que os deseo durante todo el año, que tengáis salud, paz, y ese amor y cariño que todos necesitamos en esta camino que es la vida.

Asi, pues mi beso Navideño es extensible para todos y cada uno de vosotros que me acompañéis en este mundo mágico que entre todos construimos día a día.

Mi crisma de felicitación es el de arriba, ese árbol, que simboliza  con sus luces el nacimiento de Jesucristo, el cual nos trae un mundo de luz y esperanza.

La fe es un dogma, y cada uno puede recibirla a su manera.

Y para alegrar estas fiestas vamos con los villancicos de toda la vida, asi, pues, imaginaros por un momento, sentados al ardedor de una buena hoguera, cayendo copos de nieve, bien abrigados cantando este villancico ...



Ya ahora, con todo mi cariño y os aseguro que es mucho, quiero compartir las postales Navideñas, asi sin más perdida de tiempo aquí  están. Gracias



                                 Muchísimas gracias, mi querida Ana, todo cariño para ti

Gracias siempre Ginebra, por darnos ese empuje, amar y sentir las letras. Beso y abrazos, repletos de Esperanza y mucho cariño.


Muchísimas gracias, Dulce, mis mejores deseos para ti. Por un año Nuevo repleto de nuevos proyectos que te hagan feliz.



Besote Cora, muchísimas gracias, por tus deseos, los míos que se dupliquen y esté año sea inmejorable para ti. 


Mi querida Lunita, mis deseos al igual que los tuyos son de cariño y felicidad que esté Nuevo Año nos brinde salud, lo demás hay que ganárselo. Un besazo

Gracias, siempre María por estar y ser como eres. Mis mejores deseos para ti. Besos y abrazotes muchos.


Gracias, querida Mag, a pesar de tus ocupaciones has estado al quite y aquí está tu linda tarjeta para que adorne esta Navidad, ya sabes que este año te deje más tiempo para tenerte entre nosotros y compartir tu magia. Besos, muchos.



Gracias, Dafne, que estas fiestas sean linda y satisfactorias para ti todos los que están  a tu alrededor. Un besote grande princesita.






miércoles, 18 de diciembre de 2024

Relatos de los jueves ( Vuelos de Fotos)

 Convocatoria por Artesanas de la Palabra... anfitrionas pinchar en la imagen y estáis en la lista de participantes. Gracias.

... De repente una lluvia de papeles de colores interrumpe mi camino, cuando un álbum de fotos cayó delante de mí en un pequeño seto de plantas, miré hacia arriba, pero nadie se asomaba a ningún balcón del alto edificio.

La sonrisa de seres anónimos asomando de esas imágenes me hizo pensar ...

Y ...

Aquí viene la propuesta: quién y porque razón arrojó por el balcón esas fotos.

Imaginen una historia que puede ser de amor, odio, tristeza o de humor, de mucho humor, que no supere las 350 palabras para que todos podamos leernos y comentarnos, sabemos que por estas fechas todos estamos más ocupados y corriendo, por eso tratemos de cumplir con lo pedido.

Dejemos volar la imaginación como esas fotografías volaron y a escribir, por acá los esperamos.

                                                   Patricia y Rosana.

La Exposición

Era una tarde tediosa de un sábado aburrido, no sabía qué hacer, llame a mi amigo, él siempre tenía buenos planes así, pues cogí el móvil y marque. —Dani, ¿qué haces colega? —jugando una partida al póquer online —Te llamaba por si te apetecía salir. —Dame media hora, te espero en la puerta del Prado. Colgué y de repente me di cuenta de que me había citado en el museo, qué raro, pero él era así, imprevisible. Cogí, mi chupa, las llaves, cartera y móvil, y me fue a ver que aventura me esperaba, con él algo sucedía siempre. Al llegar al lugar ya estaba allí, qué Dani, me vas a sorprender con alguna nueva aventura. Se echó a reír, acabo de ver por internet una exposición de fotografías antiguas, creo que será interesante conocerlas. Nos van a sorprender, son tan reales que parecen estar vivas. Esa última frase me dejo un tanto desconcertado. La sala donde se exponía las fotografías no era muy grande, eso sí, muy iluminada por sus ventanales, daba a una calle, donde sus árboles eran los únicos habitantes. Curiosamente, solo estábamos mi amigo y una pareja de ancianos contemplando unas fotos en blanco y negro donde mostraba a una numerosa familia sentada alrededor de una mesa comiendo y de fondo árboles, contemplarla era ver la felicidad reflejada. La verdad que las fotos tenían algo especial, no se había equivocado Dani, era como ver las vidas de esas personas en fotogramas. La curiosidad vino cuando una vez vista la exposición, aquella pareja de ancianos seguían allí, no se habían movido ni un ápice. Al volver a mirar la fotografía que ellos miraban me di cuenta de que ambos estaban en esa mesa, sentados, con el resto imagino de la familia. Se lo comuniqué a Daniel, y este se dio cuenta de que la foto era de 1890, nos miramos los dos, nuestros rostros ya no había rastro de sonrisas, nos giramos ambos al mismo tiempo a contemplar aquella pareja, allí estaban serenos, sonrientes. Fue cuando la anciana, me cogió la mano y sentí que mi cuerpo se helaba. —Hijo, haznos, un favor —¿Dígame señora? —Solo tienes que abrir la ventana, coger el cuadro y tirarle a la calle, ella nos regresará dentro del cuadro. Luego bajas rápido, lo recoges y vuelves a colgarle, nos harás un gran favor, estaremos eternamente agradecidos. Mire a Daniel y esté me dijo hazlo. Cogí el cuadro, lo descolgué, abrí la ventana y lo lancé, no venía nadie, la calle seguía desierta. Corrí escaleras abajo, el cuadro no se había roto nada, lo subí y colgué Y al mirarlo allí estaban los ancianos con una gran sonrisa rodeados de su familia. No nos dimos cuenta, los sillones estaban vacíos, en su lugar había una nota. >>Gracias, jóvenes, nos habéis devuelto la vida eterna<> Campirela_

lunes, 16 de diciembre de 2024

Recuperando aquella tradición de dar premios a los blogs…

 Gracias, Ester, aquí te dejo mis respuestas, si pinchan en la palabra Premio irán al blog de quien lo han propuesto ...





Se trata de dar un premio a algunos blogs, los que queramos, les avisamos de que han sido agraciados y deben responder a unas preguntas en su propio blog, editar la imagen del premio y enlazar el blog original del premio después pasar el premio a otros seguidores para que ellos hagan lo mismo y ya tenemos una cadena montada, o una guirnalda por aquello de la Navidad…

Seguro que alguno recuerda el sistema.

Las preguntas son:

A- ¿Por qué iniciaste un Blog?

Era una manera de dar voz a mis sentimientos y emociones.

B- ¿Qué es lo que no harías nunca?  

Muchas cosas, pero la vida nos enseña que a veces hacemos cosas que ni imaginábamos. Las circunstancias son las que mandan. No entra en mis planes matar, o robar, pero que no nos sintamos en la necesidad de hacerlo, porque seriamos capaces de ello.

C- ¿algo de lo que te sientas orgulloso? 

Del amor y cariño que me rodea.


D- si pudieses dar tus tres deseos a alguien, ¿a quién se los darías? 

A mi familia, mis amigos, y seguramente alguien que en verdad supiera que lo necesitará 

E- ¿paloma o gaviota?

Paloma

F- ¿ciudad o campo?

Depende, Campo por la libertad, ciudad, por la comodidad.

Podéis recogerlo, dejarlo, contestar, callaros, dar las gracias, rechazarlo educadamente, rechazarlo simplemente. Empiezo premiando a:

Nota: Todos y cada uno de los blogs,  absolutamente todos les doy las gracias porque sin vuestros comentarios el mio no tendría vida, asi que este premio es para todos vosotro@s

Lunahttps://elrincondelaluna-lunaroja.blogspot.com/

Sibyhttps://sb-hechizo.blogspot.com/



martes, 10 de diciembre de 2024

Relato de los jueves (Bendita Ignorancia)

 Una vez más es Marcos  nuestro anfitrion, pinchad en la imagen y os llevará a dicha convocatoria y sus participantes. Muchas gracias

.

Bendita ignorancia

 

Se trata de escribir sobre alguna circunstancia de nuestra vida o de la de otros en la que, debido a la ignorancia del protagonista, el hecho vivido le haya supuesto una experiencia que le ha dejado una huella en la memoria.

Como ejemplos puedo citar:

-Que por suerte o por desgracia, al ignorar algo en un momento dado, el afectado por el vacío mental haya podido conseguir algo muy positivo o muy negativo.

-Puede ser que su ignorancia en un aspecto concreto haya gustado a una chica con la que pretendía salir, que lo consiguiera y que ahora sea su pareja.

-Puede ser que sucediera lo contrario. Un desengaño amoroso inmediato.

-No ha entendido la pregunta en un examen, pero de pura suerte acierta al contestar cosas que convencieron al profesor y aprueba.

-Desconoce cómo ir a un lugar determinado en coche o haciendo senderismo y, sin embargo, llega hasta el sitio por pura suerte. No existe opción de usar el GPS porque no hay cobertura.

-Puede darse la circunstancia opuesta: que se equivoque de ruta y aparezca en un lugar desconocido en la otra punta del mapa.

Error e ignorancia son almas gemelas y quien quiera que hable de las consecuencias, positivas o negativas, de haber cometido un error.

Para Platón, la ignorancia es una enfermedad del alma (Timeo: 86-bc). El pedagogo estadounidense Amos Bronson afirma que «la enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia». Aristóteles decía que «el ignorante afirma, mientras que el sabio duda y reflexiona». 

Como dije en la convocatoria anterior: la imaginación es libre. Podéis enfocarlo como queráis.

¡Ánimo y a por el reto!

Continuación del Reto(anterior relato de los jueves)

Hoy estoy escribiendo, desde un habitáculo totalmente blanco, con una luz tan brillante que dañan mis ojos. No sé el tiempo que ha pasado, no veo a nadie, me alimentan con pastillas, y de mi amiga, no sé nada de ella.

Solo recuerdo, un tiempo en una isla, donde solo nos encontrábamos mi amiga y yo, tengo ráfagas de algo desagradable, es como si tuviera un vacío mental.

Oigo pasos, la puerta se abre, entran tres hombres con uniforme blanco, no son médicos, son militares.

-¿Cómo se encuentra hoy? Lleva días que su actividad mental está perezosa y no nos da señales de emociones.

- ¿Qué hago aquí? ¿Qué me ha pasado? ¿Dónde está mi amiga, donde estoy?

-Calma, o tendremos que infectarla, vamos a ir por partes y todo lo entenderá.

Nosotras solo queríamos aventura y ganarnos un dinero...

Tranquila, solo le puedo decir que nosotros no somos los malos, le daremos una explicación, por favor tranquilícese.

Aquellos tres hombres me llevaron a una sala enorme, donde por los ventanales se divisaba un cielo oscuro, estábamos en el espacio, eso era, asi me lo dijeron sentados alrededor en una mesa redonda.

Comenzaron a darme las explicaciones que tanto necesitaba para mi salud mental.

Aquel Magnate que nos propuso el Reto, era un mercenario al la Servicio de la Inteligencia Artificial, para un experimento necesitaban dos pardillos con ansias de dinero y aventuras y allí estábamos Elena y yo, para ser su conejillo de indias.

El plan era cuanto tiempo duraríamos en esa isla sin que alguna de las dos cambiara su actitud, claro que para eso se valieron de Elena y en aquella cueva había suficientes anfetaminas para que su transformación fuera el detonante de su actitud hacia mí.

Pero todo fallo, cuando mi amiga me vio entrar en esa ella y ver que me iban a atacar su cariño y amistad la hizo despertar de ese letargo y abalanzarse sobre el agresor, ahí perdí el conocimiento y el resto fue encontrarme en esta nave espacial en un lugar del universo de un punto de la vía láctea.

Todo esto es absurdo, ¿dónde está Elena?

-Aquí, amiga

-Elena, ¿estás bien? Que te han hecho?

-Tranquila, todo está bien.

-Hemos ganado el Reto, y tenemos un buen dinérico en nuestra cuenta corriente, para hacer ese viaje a Las Vegas que tanto tiempo lo hemos estado planeando.

-A ver, un momento, me vais a volver loca, acabo de estar con tres hombres en una nave en el espacio, yo misma he visto por esas ventanas el cielo.

-Angie, nada era real, todo es un programa que han diseñado para ver el control mental de los humanos, lo único real ha sido que nos han pillado a las dos haciendo de sus cobayas, pero todo ha terminado.

-Ven, mira, no ves, estamos en nuestro barrio, el de toda la vida, aunque parezca extraño nuestra IGNORANCIA nos ha hecho frágiles, por esta vez hemos salido reforzadas, la próxima amiga, tendremos que mirar mejor las cláusulas del contrato, y la letra pequeña.

Campirela_










martes, 3 de diciembre de 2024

Relatos de los jueves

 Pinchando en la imagen os llevará a la convocatoria, esta vez es Marcos nuestro anfitrión.



He pensado para esta ocasión en un entorno a medio camino entre lo paradisíaco y lo salvaje. Se trata de inventar una historia sobre cómo afrontaríais convivir en una isla desierta con otra persona, siendo los dos únicos habitantes, en principio, que existen allí.

Tu compañer@ puede ser o no del

mismo sexo y se admiten todo tipo de situaciones, por ejemplo:

 –Los dos podéis encontraros con una visita inesperada/contrabandistas/gente con mejores o peores intenciones. Pero eso no tiene por qué acabar mal; igual en ell@s está la solución para abandonar la isla en el caso de que quieras salir de allí. O puede que deseéis quedaros allí para siempre.

Se produce un fenómeno meteorológico o suceso cualquiera que afecta a la convivencia con la otra persona.

Puede haber disparidad de formas de entender la situación que lleve a discusión entre ambos protagonistas o bien estos pueden congeniar de maravilla desde el principio y luego haber sorpresas…

 En fin, la imaginación es libre. Podéis enfocarlo como queráis.

¡Ánimo y a por el reto!

EL RETO

Allí estábamos mi amiga y yo, en este reto que nos habían propuesto.
Superar un mes de convivencia solitaria, las dos solas ante la naturaleza, con nuestras propias ganas de vivir aquella aventura. Todo comenzó por una apuesta absurda, pero que hizo mella en ambas, aquella insinuación de aquel magnate cuando le oímos pronunciar aquellas miseras palabras, no hizo más que provocar que tomáramos el reto y demostrar que dos mujeres eran capaces de sobrevivir en una isla donde fuéramos nosotras, los dos únicos seres humanos. El reto consistía en estar un mes solas, y ser capaces de sobrevivir, nadie nos vigilaría, si ocurría algo no seriamos rescatadas hasta pasado los 30 días, el contrato lo especificaba todo, para luego no poder reclamar o tener problemas. A cambio, aparte de una aportación económica, era demostrar que no importa el género de la persona para ser fuertes, demostrar que todo ser vivo cuando las circunstancias son anómalas, el ingenio se manifiesta y da sus frutos. La convivencia no fue nuestro peor enemigo, si las inclemencias del tiempo, ese calor sofocante y las noches frías, nos desequilibraban, la falta de comida, a la semana comenzó hacer mella en las dos. Exploramos toda la isla, durante las mañanas antes que el calor nos dejara varadas, descubrimos un río, la pesca era abundante, el problema era como pescarla, cosa que cuando se está famélica, se agudizó el instinto de supervivir.
Tendrían que habernos visto, con esas ramas de árbol sirviendo de lanzas, el objetivo fue eficaz. Una vez superado objetivo alimento, creíamos que todo estaba en orden, ya teníamos medio mes hecho, y lo peor había pasado, que incierto era. Una noche la isla tembló, partió literalmente la isla en dos, nos quedamos en la parte alta de la montaña, donde el paisaje de nuestro horizonte era agua, y cielo. La primera semana sobrevivimos con restos de comida, la esperanza era que solo teníamos que aguantar una semana más, después todo volvería a la normalidad. Aquí me equivocaba, durante esos quince días, mi amiga cambio por completo, su carácter se volvió esquivo, estaba en otro mundo, salía sola a explorar no deseaba mi compañía, la veía diferente, apenas hablamos, hasta que una mañana decidí ir detrás de ella, mi curiosidad y sobre todo entender qué le pasaba. La sorpresa fue mayúscula, la vi entrar en una cueva, me acerqué todo lo que pude para ver qué había en ella, me detuvo unos ruidos extraños, no eran de animales, eran como motores. Sin pensarlo entre, ya no tenía marcha atrás, cuando descubrí una gigantesca nave, unos seres extraños, allí estaba ella. Hoy estoy escribiendo, desde un habitáculo totalmente blanco, con una luz tan brillante que dañan mis ojos. No sé el tiempo que ha pasado, no veo a nadie, me alimentan con pastillas, y de mi amiga, no sé nada de ella. Oigo algo, ya os seguiré contando... Campirela_

viernes, 29 de noviembre de 2024

Proyecto Ginebra, Mes de Noviembre. Terrorífica ( Mente)

 Penúltimo mes del año y nos metemos de lleno en el terror(Mental) si pincháis la imagen os llevará al proyecto que nos presenta nuestra anfitriona Ginebra.                                                                          Gracias


 El reto de este mes lo vamos a enfocar, precisamente, en las consecuencias generadas por haber vivido un escenario terrorífico en la vida real. Narraremos una historia de terror, o compondremos un poema, donde además de la propia historia, contemos las secuelas que ha dejado dicha experiencia.



El miedo y el terror es libre y desde pequeños ya comenzamos por nuestra propia cuenta a indagar, asi fue como desde mi adolescencia me gustaban las películas de terror, aunque debo decir que mis gritos asustaban más a mis hermanos que la propia película.
Sí, echo la vista atrás, hubo una que me marco de por vida, bueno dos, pero esta fue la primera, El Anticristo de 1974.
La vimos en el cine mi amiga Alejandra (ya no está, se fue como ángel muy pronto) y yo.
Recuerdo perfectamente nos gustaba sentarnos en mitad del cine, desde allí la pantalla se veía mejor, aparte porque detrás solo había parejas.
Ya iba con la idea que era de miedo, pero jamás imagine que me dejaría huella de por vida, no os la voy a contar, simplemente os diré, que cuando salí del cine la sensación no era de terror, sino de pánico absoluto, pensar que lo que había visto de esa posesión diabólica, me pudiera pasar y convertirme en un ser malvado, me aterrorizaba en tal magnitud que estuve durmiendo con mis padres entre medias de los dos más de tres semanas.
De mi cabeza no se iba la imagen de ella poseída, las palabras que decía, como actuaba y esa música infernal, la tenía metida dentro de mi cabeza.
 Por aquel entonces ya se había estrenado el Exorcista, en 1973, esa no fui a verla hasta años más tarde ya adulta, me propuse verla en casa tranquilamente para ser capaz de entender por qué me daba ese pánico, el resultado fue el mismo, quede atrapada en la posesión, recuerdo que mis amigas se reían decían que daba risa ver bajar las escaleras a la niña de esa forma, para mí no eran risas era ver como la maldad se puede apoderar de un cuerpo inocente.
Hoy en día no puedo ni escuchar la música de Mike Oldfield, Tubullar Bells.
Todo esto que os explico es real, el terror mental, más bien el diabólico, me afecta mucho, porque mi mente piensa, si existe el bien, también el mal y si hay personas que son buenas y ayudan con sus manos su mente, las hay al contrario y ahí está mi dilema, lo creo y eso me da pánico.
Las consecuencias, es que para paliarlo, el otro terror no me asusta ni me da miedo y quizás por eso me gusta escribir relatos de terror, y leerlos y más si son psicológicos, de suspense, pero no hay una figura diabólica y eso me hace sentir que supero ese pánico, aunque sé que es solo camuflarlo de algún modo.
El verbalizarlo también me hace sentir bien, es como que ahuyento las malas vibraciones que me ocasiono ver esas dos películas, nunca más las he visto aunque con el tiempo cuando alguna vez oigo el tema Tubullar en la radio, puedo llegar a escuchar unos segundos, después tengo que quitarla, mi mente regresa a ciertas escenas y eso me hace sentir mal.
Ha pasado tiempo y creo que si algo temo con pánico son las posesiones del mal.
  

El tiempo despertó
 en aquel pueblo
dantesco, siniestro
la noche silbaba 
algo se escondía entre la niebla.
La gente del lugar
dormían sin saber 
que los otros 
acechaban sus sueños.
Los gritos se oían
el horror se palpaba
y aquel concierto macabro
seguía escuchándose 
 en cada rincón del pueblo.


Campirela_ 




                              Gracias por los regalos, Ginebra