martes, 25 de febrero de 2025

PROPUESTA JUEVERA PARA EL 27 (Carnaval)

  Un jueves de carnaval nos propone Tracy, asi, pues ya sabéis animarse y a ver que nos sale, pinchando la imagen, os llevara a la convocatoria. Gracias.



El carnaval me quitó y este me lo devolvió 

Desde el dormitorio de su casa, Don Elías escuchaba aquellos ruidos carnavalescos y una emoción dulcísima se levantaba en su pecho. Todo aquel año se lo pasó esperando el Carnaval, ni cuando joven, por respeto  a su padre y la beata de su señora madre, tuvo que ocultar que deseaba salir como esos chicos a la calle y disfrutar de tan lujuriosa fiesta.

Sin embargo, el rumor callejero le parecía ahora grato. Sonreía benévolo cuando oía pasar por debajo de su ventana a las comparsas cantando esos chascarrillos que de seguro ya tenían nombre y apellido.

¡Pobre vida la suya de viejo desamparado de cariño, en aquella casona donde llena de recuerdos unos buenos y otros no tantos!

Echaba de menos a su única hija, aquella que un día de carnaval le deshonró ante el vecindario y desde aquel día la echo de su lado, pensando más en el que dirán que en sus propios sentimientos.

Se preguntaba si tendría nietos, a su mente le venía la sonrisa de su hija, siempre alegre, con un corazón noble.

El enamorarse de aquel vil hombre fue su desdicha, la burla de todos y él, el peor por no perdonar los devaneos de su amada hija.

Desde el entierro de la sardina, que la vio fugarse con aquel infame, su vida es solitaria de dolor y vergüenza, solo tiene de compañía el tintineo de sus canarios.

Hoy sentado, en su sillón, ve pasar bajo la ventana,  a las viudas llorando a moco tendido, que  acompañan todas enlutas a enterrar un año más la sardina y será el final del carnaval,  allí sentado recuerda cada año su soledad.

De repente bajo la ventana ve tres rostros, una mujer y dos pequeñas, son iguales, dos niñas que le sonríen entre risas, le llaman abuelo.

Salta del sillón, sale a la calle, los lloros de las viudas del sepelio de la sardina, contrastaban con las lágrimas, de Don Elías, que  eran de alegría, al ver de nuevo  a su hija, la razón de su vida.

Asi fue como sin preguntas solo un abrazo de cariño sincero,  se borró la tristeza de su vida, aquel sería el último carnaval que pasaría en soledad, los años venideros hasta él se disfrazaría, para a acompañar a sus dos nietas, que eran su mayor alegría.

Una fiesta pagana le llevo a  la desgracia y soledad, esta misma le devolvió la alegría de vivir.

Campirela_




jueves, 20 de febrero de 2025

Misterios de la Vida Reeditado domingo, 25 de octubre de 2015

 Este texto está escrito el 25 de octubre del 2015 , ya han pasado unos cuantos años, y os preguntaréis como es que ahora lo reeditas, pues todo es por agradecer en forma de premio de los que se están dando últimamente a blogueros y por suerte me han dedicado dos, y uno ya lo edite hace poco más de unos meses, que me dio nuestra bloguera Ester, y otro hace unos días María.

Y se me ocurrió la idea que ella fue la primera  bloguera que conocí y me ayudo en mis andadas  ayudándome a instalar los seguidores, el traductor  en fin unos cuantos secretillos de como funciona el bloguer,  mi agradecimiento se lo debo y quiero que este primer texto en el que me comento subirlo y compartirlo con todos vosotros. Garcías, por todo este tiempo acompañándome con tus comentarios y por qué no decirlo tu cariño que se siente a través de tus letras. 

Y ya paro , y solo espero que estemos mucho más tiempo, aunque haya temporadas que una se aleje por diversos motivos.

Va por ti María, darte mi agradecimiento y como tal subiré tu comentario de ese año 2015, por todos estos años de compañía, mi cariño, un beso y fuerte abrazo.


Esta es la historia de cualquier persona que quiere que suceda algo, pero no es lo que se espera y es en esa desesperanza cuando necesitas confiar en ella —la fe— quizás con el tiempo te des cuenta de que todo llega, solo hay que confiar y dejar hacer a las energías del universo. Para ser feliz en este mundo que nos rodea no hay que pedir mucho, solo hay que ver las cosas con una luz especial y pensar que en esta vida todo sucede por algo… Sí. A veces no nos gusta lo que vemos, por eso debemos cambiarlo y eso solo lo podemos hacer nosotros mismos. Toda la negatividad tiene su contra partida que es el positivismo, esté es el que debemos ocuparnos y hacer de él nuestro compañero más fiel. Para ello hay que trabajarlo y ejercitarlo, nada es tan malo que no podamos cambiar. Una de las cosas que hace girar el mundo es el Amor, hace traspasar fronteras, cambiar mentes, hacernos más nobles, por eso el amor es el misterio más grande del mundo. Todos queremos ser amados y dar sentido a nuestras vidas, por qué todos hemos sido amados de alguna manera a lo largo de nuestra existencia, ya sea por nuestros progenitores o por algún amor de juventud que nos hizo perder la cabeza. El Amor no se puede explicar, sigue siendo un misterio y no hay razón ni pócimas mágicas que nos den unas pautas a seguir, es libre, no se impone, simplemente se da. Hay tantas formas de amar como estrellas en el firmamento, unas son angelicales, estamos rodeados de ellos, nos cuidan y nos protegen, son los seres invisibles más dulces que sin verlos los sentimos siempre están a nuestro lado, desde que nacemos hasta que un día marchamos a ese largo viaje sin destino ni equipaje. Quisiera terminar este texto con una frase que nos deja un bello mensaje:


Si te encuentras perdido en tu vida
Y preguntándote cuál es tu propósito,
Se ha agradecido, hay gente que no vivió lo suficiente
Para conseguir esa oportunidad.
Campirela_

martes, 18 de febrero de 2025

Convocatoria del jueves/ Citas metahumanas

  Esta semana Demi es nuestro anfitrión y hete aquí su propuesta , si pincháis en la imagen llegaréis a ella. Un saludo y muchas gracias.


Y ahora les presento el tema: Se relaciona con esta compilación de frases, que he tomado de historietas de superhéroes, dichas por héroes o villanos.

 "... con gran poder también debe venir - ¡una gran responsabilidad!".

"Los sueños nos salvan. Los sueños nos elevan y nos transforman. Y juro con el alma, que hasta que mi sueño de un mundo donde dignidad, honor y justicia se convierta en la realidad que compartimos, nunca dejaré de luchar. Nunca."

“Solo se necesita un mal día para convertir al hombre más cuerdo, en un lunático”.

“La locura es la respuesta cuerda a la realidad”.

“O mueres como un héroe o vives lo suficiente para verte convertido en un villano” 

Ambos miramos el abismo, pero cuando nos devolvió la mirada, tú parpadeaste".

“La sangre es sangre. La familia es una elección”

“No importa cuántas veces caigas, lo importante es levantarte una vez más y seguir adelante con valentía”. 

“… Siempre fue un hombre de paz. Un hombre –que igual que la mujer que ahora tiene en sus brazos- creía que la vida era el más precioso de los dones. Y el amor, la más preciosa celebración de ese don”.

 “¿Por qué nos caemos? Para que podamos aprender a recuperarnos”.

“No tiene nada de malo sentir miedo, siempre y cuando no te dejes vencer”

“No hay nada igual a mí excepto yo”.

“En tiempo de crisis, los sabios construyen puentes, mientras que los tontos construyen muros”.


Les propongo elegir una de estas frases, para  incluir en un relato, en un nuevo contexto. Llevándolo para el género que prefieran, aventura, romance, erotismo, policial, suspenso terror, etc.

Esperanza de Vivir

En plena vorágine de catástrofes, allí estaba él, firme, seguro, luchando, dejándose la piel.

No tenía más remedio que sacar su objetivo y filmar aquel desastre, el mundo debía ser testigo de la crueldad de la humanidad,  esa  parte que no tiene sentimientos, solo egoísmo de poder.

El sonido le aterrorizaba, pero ahí seguía agazapado entre los escombros, filmando como esa guerra cruel no terminaba.

“Solo se necesita un mal día para convertir al hombre más cuerdo, en un lunático”.

Asi era ese momento, su cabeza ya no sabía si deliraba o estaba dentro de una película, había visto tanto mal, que sus recuerdos felices, se difuminaban en su mente.

Fue justo en ese momento de más ruido cuando saliste desde los escombros y nuestras miradas se juntaron, vi que la esperanza todavía tenía sentido entre tanta guerra.

"Ambos miramos el abismo, pero cuando nos devolvió la mirada, tú parpadeaste".

Ahí, tú bajaste el fusil , y yo dejé a un lado mi cámara, nos cogimos del hombro y ambos salimos de aquel lugar, tu lenguaje no entendí asi como tú el mío, no hizo falta nuestras miradas, se entendieron de que aquella masacre había terminado para nosotros.

El mundo está herido, dejemos que dos almas se salven y aclamen que solo el amor salvara este mundo.

Ese fue el lenguaje de estos dos personajes hicieran que  se convirtieran en héroes.

Uno dejando su fusil y el otro entregando todo el horror que había sufrido, en  aquellas imágenes que  alzaron miradas, y movieron conciencias, asi fue como comenzó el hombre a darse cuenta de que todo poder conlleva responsabilidad.

 "... con gran poder también debe venir - ¡una gran responsabilidad!".

Campirela_



domingo, 16 de febrero de 2025

Fin de la Convocatoria del Jueves 14/2/7 2025

 

Queridos amigos, mil gracias, por estar de alguna forma en esta convocatoria ya halla sido participando o comentando.
Hay muchas  formas diferentes de expresar Amor, cada una de ellas, nos ha hecho sentir que no hay nada más bello que los sentimientos que despertamos en  las personas.

El ser humano es un complejo  perfecto de cuerpo, tiene algo que lo destaca, por encima de lo irracional es la capacidad de AMAR, esto engloba todos y cada una de las emociones que a lo largo de nuestra vida somos capaces de sentir y de ofrecer.

Nunca nos olvidemos que Amar,  Querer, es lo que nos hace especiales y más humanos. 

Asi, pues doy por finalizada la convocatoria y os vuelvo a dar,  a cada uno que habéis participado, leído y comentado las gracias, y recordar que el Amor está en nosotros  y en cada partícula de aire que recorre nuestro Universo. 

Un besote y sed felices.

Paso el testigo a  nuestro anfitrion Demi




Hay letras de canciones que son puro, poemas… Hete aquí.

Campirela _

martes, 11 de febrero de 2025

Convocatoria del Jueves. El Amor, Pasado , presente y Futuro...

 


Se nos escapa de entre los dedos

Allí, sentada, estaba en su mesa, camilla, tejiendo sus labores, sus ojos ya no eran dos faroles alumbrando la vida, en ellos había esa luz que brillaba cuando pensativa quedaba mirando por la ventana.
Su mente naufragaba entre recuerdos pasados, donde se veía llena de fuerza, dando su amor aquellos de quien dependía.
Como un álbum de fotos pasaba por su mente, su primer beso, su noche de bodas y el alumbramiento de su primer hijo.
Su presente era bien distinto, aquellos vástagos ya marcharon y su amor seguía a su lado, toda aquella pasión de años pasados se convirtieron en cariño y compañía. 
 En el futuro no pensaba, solo en el día a día.
Vivía de recuerdos, eso la decían, aunque ella sabía que no era cierto, pues cada día vivía su historia.
Su mente era un pozo de sabiduría, su amor era inmenso y con él amaba cada hora del día.
Las mañanas acariciaba sus plantas, al medio día su amor era hacer su mejor guiso al atardecer, ese paseo hasta el ocaso, este le hacía pensar en amaneceres y por las noches navegaba por las letras, donde ella misma se convertía en la protagonista.
No tenía queja de su vida, siempre estuvo rodeada de amor, los tuvo de todas clases,  platónicos, reales y hasta imaginarios. 
Todos tuvieron cabida en su corazón y allí, sentada, tejiendo, echa la vista hacia un lado y ve sentado a su compañero de viaje.
Este la mira, con ojos de enamorado, y ella, sin decir nada, le extiende su mano.
Campirela_



Lista de Participantes de la convocatoria del 13/2/2025 El Amor, Pasado, Presente y Futuro

 


Amigos ya llegan los relatos, disfrutemos de ellos. Gracias por vuestra participación.


                                  Buscador( Buscador tiene problemas con su blog)






















domingo, 9 de febrero de 2025

El Amor, Pasado , presente y Futuro...Relatos de los Jueves 13/2/2025

 

            

Amigos, de nuevo recojo el relevo de esta convocatoria de la mano de Neogeminis y  bueno, no quería pasar este día del amor que será el viernes próximo," Día de San Valentín" día de los enamorados.

Pero mi propuesta va más allá del amor en pareja, quiero que el abanico de relatos sea de todo aquello que tenga que ver con el amor, porque este es más que estar enamorados, que al fin de cuentas el enamoramiento a veces es efímero, el verdadero amor perdura con el tiempo, el amor es eterno, a veces incondicional, es el que nos alimenta el alma, el que nos hace que cada día sea diferente, que encontremos algo que nos dé ilusión a nuestras vidas.

El amor son emociones, son sentimientos, son actos que demostramos con  aquellas personas que nos rodean y que de algún modo están en nuestras vidas.

Es encontrar a nuestro otro yo, es no saber por qué esa persona nos da felicidad, solo sentir que cuando estamos a su lado la vida nos cambia, nos saca lo mejor de nosotros, es un estado que todos tenemos derecho a conocer y disfrutarlo.

¿De qué color es un sentimiento?

La respuesta está en el Silencio

en contemplarte y mirarte en

saber que existes en poder

Pensarte en anochecer

Soñándote un sentimiento es

amor, pero sin color, solo de color

que tiene el sentirte.

Anónimo

Bueno, pues ya sabéis el tema, os quiero románticos, emocionales y sobre todo que vuestra imaginación nos haga soñar.

Las bases siguen siendo las mismas 350 palabras,  a ser posible cumplirlas y por favor que interactuemos todos a la hora de comentar a los participantes.


Os dejo este tema, creo que representa el Amor, además nos da ritmillo que es muy importante …

EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE

Campirela_




miércoles, 5 de febrero de 2025

CONVOCATORIA JUEVERA PARA EL 6 DE FEBRERO

 De la mano de Neogéminis nos llega esta nueva convocatoria, ya saben, pinchen en la imagen y les llevará a ella, muchas gracias.

Como verán por la imagen que les dejo como cabecera y la onomatopeya que elegí para titular la convocatoria, l@s invito esta vez a escribir relatos relacionados con el paso del tiempo y sus consecuencias. 

Desde la perspectiva que les surja, con el estilo y forma que prefieran, intentando no superar las 350 palabras, la consigna entonces propone explorar la naturaleza del tiempo y nuestra relación con él. 

La propuesta es de amplia interpretación, asi que, creo, cada quien contará con la libertad de encararla como más le guste (aún -si prefieren- haciendo referencia  a las famosas pastillitas jajaja)

Como siempre, la invitación está abierta para quien quiera sumarse respetando las normativas aquí enunciadas. A partir del miércoles pueden ir publicando sus aportes en sus respectivos blogs. Me dejan aquí sus enlaces y el jueves iré armando con ellos la lista de participantes. Recuerden que participar implica respetar la reciprocidad de lectura y comentarios.


Los césares del tiempo

Es curioso como el tiempo pasa y no nos damos cuenta, aquella mañana en esa relojería de la esquina de mi casa, por primera vez pase, era de los establecimientos más antiguos de la zona, pues por desgracia las grandes superficies, reinaban en la zona. Aquella relojería tendría más de cien años, pues el negocio paso de abuelo hasta el nieto, que ya tenía una edad, era quien lo regentaba. El caso que mi curiosidad me hizo mirar al escaparate, vi un reloj de pared muy curioso, las horas estaban representadas en números romanos, por debajo de ellos había un emperador en miniatura. Entre y lo vi más de cerca, era toda una obra de arte. La tienda estaba vacía, justo en ese momento aquel maravilloso reloj dio la doce de la mañana, y de esa caja salía una voz con una frase célebre de Cayo Julio Cesar, —La suerte está echada —

Justo correspondía a ese Emperador, ya me enteraría más tarde que cada hora estaba regida por una frase de los doce Césares Romanos, cada hora nos decía una de sus frases célebres. Me quedé perplejo, qué curioso era todo, su tic, toc, tac, eran pequeños sonidos de trompetas. Estando contemplado, asomo el dueño de la relojería, así se presentó, un hombre de mediana edad, muy amable, el cual al ver mi entusiasmo, me ofreció que siguiera contemplando aquellas obras maravillas que allí guardaba. Me contó que cada pieza era hecha por él y esa que estaba contemplando era la obra maestra de su abuelo, la tenía allí, pero no para venderla, sino para que fuera, digamos el estandarte de toda una generación, dedicada al tiempo. Así lo llamo él, pues que es si no el reloj, una máquina echa por el hombre que cuenta los minutos, horas y segundos de un día tras otro. Aquella, mañana, no solo vi relojes estupendos, aprendí a disfrutar de cada segundo junto a ese hombre, pues su trabajo era el tiempo y así me lo explicó, y debo decir que si algo aprendí, aparte de alguna frase más de los doce Césares Romanos, fue que el tiempo, tic, tac, toc, es el sonido de la vida.

Campirela_



sábado, 1 de febrero de 2025

Resiliencia( Propuesta de Ginebra)

Propuesta por Ginebra, mes de febrero, si pincháis en la imagen os guiará a él.

De nuevo estamos con Ginebra en su recién  estreno de blog, llamado Serendipia, desde él podremos ver cada mes una nueva propuesta y esta es la primera de este mes que acabamos de estrenar.

Tema: RESILIENCIA


                 Imagen de  Elly LiyanaRuslan

Resiliencia

 Kioto, le educaron en un hogar donde había tres normas básicas. La disciplina, el respeto y la responsabilidad.

Así fue creciendo hasta que abandono su casa para seguir evolucionando como persona y marcho a la ciudad. Las cosas allí no eran como él había pensado, vio que los valores que su familia le habían inculcado, algunos eran ignorados. Aunque esto no hizo que él cambiara sus buenos hábitos adquiridos por sus padres y familia, cuanto añora ese cariño recibido, se sentía solo, hasta ese día que por casualidad o destino la vio a ella. Caminaba absorta y él embobado, lo cual fue la mezcla perfecta que los dos chocaran y se quedaran absortos el uno en el otro. Desde ese día, sus vidas quedaron unidas. Después de ese encontronazo, ambos se pidieron perdón, pues sin darse cuenta, se vieron envueltos de una atracción que no tiene explicación, ¿acaso un flechazo la tiene? Se presentaron y se rieron del encuentro, ambos como si se conocieran de siempre, se contaron sus vidas, cortas, pero intensas, cada uno tenía un camino definido, eso al menos pensaron ellos, aunque la vida es la que marca los destinos. Así paso un año, donde cada día después de sus quehaceres, quedaban en el parque, para contarse su día, Kioto siempre estaba con su pitillo en la boca, era como él mismo decía el compañero fiel que le seguía allá por donde fuera. Miko, no le gustaba ese olor que desprendía, pero jamás le dijo nada, respetaba su decisión aunque no la compartiese. Él se daba cuenta y la pedía perdón, prometía que buscaría ayuda para dejar de fumar, pues ya lo había intentado en varias ocasiones y no lo había logrado. Al cabo de dos años de relaciones comenzaron a planear vivir juntos, se ahorrarían en alquiler y compartirían gastos, además querían tener una convivencia, estaban un poco hartos de verse siempre en lugares públicos, necesitaban intimidad. Así fue, como comenzaron una vida llena de ilusiones, a los seis meses de esa luna de miel, Miko, comenzó a sentirse mal, cada mañana su tos era como si fuera ella la que fumará un paquete de cigarrillos, al cabo de un mes en esa situación empeoro, decidieron dar el paso y visitar al doctor. Este le comento si fumaba, ella dijo, que no, y omitió que su pareja sí era un fumador empedernido. La hicieron pruebas y cuando fueron a por los resultados, la noticia no podía ser peor. Su cáncer de pulmón estaba en estado avanzado, sus posibilidades eran de un treinta, por ciento, había que actuar ya. El jarro de agua fría para Kioto fue abrumador, al salir de la consulta se derrumbó, cogió su paquete de tabaco y lo destrozo con sus manos, lo pataleo, rompió a llorar, abrazo a Miko, sus lágrimas rodaban por su cara y su pecho se desbocaba, él y solo él era el culpable de que ella estuviera en peligro, y eso no podía ser. Miko, lo acarició, beso su mejilla, fue comprensiva, aunque su corazón lloraba por dentro. Kioto llamó a sus padres y les contó todo su sufrimiento, estos le escucharon como su hijo sufría por Miko estaba desgarrado, su madre, con su tranquilizadora voz, le dijo. — Hijo mío, no debes culparte, ya no hay remedio, lo que si puedes hacer, es ayudarla y estar ahí, con y para ella. Las palabras de su madre, le hizo coger esa fuerza y enfrentar el problema de frente, se informó de todos los tratamientos posibles que pudieran salvar a Miko, cuando todo parecía perdido, esas ganas, fuerzas y el amor, logro que el tratamiento funcionara, que Miko lograra vencer esa enfermedad. La actitud de Kioto fue ejemplar, en vez de derrumbarse saco toda su fuerza esa Resiliencia para hacer frente a su desgracia. Hoy, hace más de cinco años que paso todo, caminan juntos de la mano y su amor no solo es más grande, diría que esta prueba los elevó a ese plano de amor eterno, ese hilo que jamás se romperá. Ante acontecimientos desbordantes que la vida nos da, no, hay más que enfrentarse y tener Resiliencia, ella nos salvará de hundirnos en ese pozo que no verá más que problemas en vez de soluciones.

Campirela_
Gracias Ginebra