Jenny Liz Rome Encontraréis más información de esta artista canadiense.
Mi imagen elegida para este proyecto sobre el retrato de Fantasía.En lo alto de la colina de Valverde, donde los cipreses susurran secretos al viento, se alzaba la mansión de los Helmand. Allí vivía Noa, una joven de 16 años, tímida como un suspiro y vestida siempre con una boina negra, chaqueta negra, blusa blanca impecable y una pajarita que parecía sujetar su mundo. Su trenza, larga y pulida, caía hacia el lado derecho como si protegiera su mundo interior.
La casa estaba llena de relojes que no marcaban la hora, espejos que no reflejaban del todo, y salones donde el eco parecía tener voluntad propia. Noa pasaba las tardes en el Salón de los Ecos, una habitación prohibida por su abuela, donde las paredes murmuraban fragmentos de conversaciones pasadas. Allí escribía cartas que nunca enviaba, tocaba melodías que nadie escuchaba, y soñaba con un mundo más allá de los muros dorados de su encierro.
Una noche, mientras la luna se colaba por los cristales, Noa encontró un espejo distinto. No mostraba su reflejo, sino una versión de ella misma vestida de rojo, con la trenza al otro lado y una mirada decidida. Al tocar el cristal, fue absorbida por él.
Despertó en una ciudad paralela llamada Lunaria, donde los tímidos eran poderosos, y los ricos no tenían dinero, sino recuerdos. Allí, su boina era una insignia de nobleza, y su pajarita, una llave mágica que abría puertas a otros mundos. Pero Lunaria estaba en peligro, los ecos del Salón habían comenzado a desaparecer, y con ellos, los recuerdos de los habitantes.
Noa, debía encontrar el origen de esa pérdida, enfrentarse a su propio miedo de hablar, y descubrir que su timidez no era debilidad, sino una forma de escuchar lo que otros no podían oír.
Campirela_
Aquí podréis encontrar más proyectos de "Retrato de fantasía"
Siempre hay que dar las gracias cuando las personas son generosas sin pedir nada a cambio y asi es Ginebra, ella con sus ideas geniales y su buen hacer, nos convoca en proyectos que aparte de enriquecernos, hace que unamos posturas y gracias a ella unamos algo más que letras.
Gracias, Ginebra, cuidate mucho y siente todo nuestro cariño y aprecio.
Hola Campirela. Tú relato me parece evocador e incluso poético, con una atmósfera misteriosa que envuelve desde el inicio. La mansión, los relojes sin tiempo y los espejos incompletos crean un escenario casi onírico que refleja muy bien la personalidad de Noa. Me gustó mucho la timidez de la protagonista que se transforma en su mayor fortaleza cuando llega a Lunaria, convirtiéndola en un símbolo de sensibilidad y escucha profunda. Transmite un bello mensaje: que aquello que solemos ver como debilidad puede convertirse en nuestra mayor fuerza.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana
Siempre se da por hecho que una persona tímida es débil , y nada más lejos. Noa demostró su fuerza de voluntad y voló , aunque eso le costara regresar para saber qué pasaba en su hogar… Vivió y vio, después decidirá qué hacer.
EliminarUn besazo Nuria , felices sueños.
Bom domingo de Paz, querida amiga Campirela!
ResponderEliminarSuper interessante o conto com metáforas de mistério.
O final tem uma mensagem muito propicia ao ser humano de um modo em geral.
Tenha uma nova semana abençoada!
Beijinhos fraternos
Gracias, por tus deseos, igualmente para ti.
EliminarEl final es mejor dejarlo abierto , para que aquellos que leen , decidan como seguir. Un besote , felices sueños.
Un brano intenso, e molto avvincente, che ho gradito molto leggere, sulla tua pagina.
ResponderEliminarInizia una bella settmana
Muy buenas noches, Silvia.
EliminarQue bien que te guste, una historia más para disfrutar. Besos y abrazos.
Me pregunto de dónde sacas tanta imaginación, qué te inspira, cada uno de tus relatos es distinto al otro. Tu creatividad no tiene límites.
ResponderEliminarSAludos.
Pues ahora mismo te contesto.
EliminarMi imaginación tiene límites, no soy tan, tan imaginativa, pero hay algo que desde que escribo, es que cada imagen que veo, me trasporta a ella y me habla .
De algún modo son ellas las que ponen las letras, por eso es tan importante al menos para mí cuando escribo un relato primero elijo la foto y después compongo la historia. Asi, no más.
Un besote y muchas gracias, por tu presencia.
Interesante y sugerente, porque nos cuentas toda una vida a partir del retrato. Por cierto hay frases memorables como lo del "pajarita que sostiene su mundo".
ResponderEliminarMe quedo con ganas de una segunda parte.
Gracias, Rebeca.
EliminarUna imagen nos puede decir tanto y tan diferente a quien la mira que con ella se construirían muchas historias. La pajarita sujeta su voz la pule , la embellece y de alguna manera sujeta todo un mundo que pueda salir a través de su habla. Un besazo
Muy original. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias, Susana.
EliminarOHHH ME ENCANTA ENTRAR EN TU MUNDO DE FANTASÍAS!
ResponderEliminarEs un lujo leerte!
besazo amiga querida!
Gracias, mi lunita.
ResponderEliminarCuando la mente ese pone a divagar, entra en mundo que ni imaginamos que puede estar ahí , detrás de esa masa gris. Besote muchos muakkkkkk
Me encantó, es mágico, hermoso, te felicito.
ResponderEliminarDa para que continúes la historia, da para un libro, me encanta.
Un abrazo grande
PATRICIA F.
Buenos días, Patricia. Muchas gracias, la vamos a dejar de momento asi. Un besote grande, muy feliz semana.
EliminarMi Campi querida, que hermoso
ResponderEliminares volver a reencontrarnos con los
amigos y sobre todo admirar y
disfrutar de sus presentaciones,
que llevan esa magia tan especial,
tan tuya, que tu pluma declama.
Besitos dulces
Siby
Me alegro muchísimo de volver a leerte. Que todo te vaya superbién. Muchos , muchos besos ,Siby querida .
EliminarUno debe hacer que sus miedos y faltas se conviertan en fortalezas. Te mando un beso.
ResponderEliminarAsi es, de todo se aprende y de todo hay que siempre pillar la parte positiva.
EliminarUn besazo, feliz semana.
Admiro tu imaginación y lo bien que escribes. Me ha encantado. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, mi imaginación ya te digo yo que a veces se va por los cerros de Úbeda , escribir es otro cantar. Pero igual te lo atardezco , un besazo Chelo.
EliminarUn relato de fantasía, pero que al final nos deja una verdad, muchas veces lo que parece un defecto ente los demás es en realidad una virtud.
ResponderEliminarBesos dulces, Campirela y dulce semana.
Fantasía pura , y es cierto los defectos son las virtudes a los ojos de otra persona. La timidez, como es en este caso , la hizo ver cosas que otros no podían ver ni sentir. Y a la vez descubrió su fuerza interior.
EliminarUn beso y por supuesto igualmente que tengas una linda semana.
Me encanta ver que todavia sigue dejando magicos relatos que sin duda hacen soñar. Espero seguir por aqui. 😊
ResponderEliminarAquí seguimos con la magia, desprendiendo lo que se nos ocurra.
EliminarBienvenido de nuevo, un abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarUna descripción muy acertada. Las imágenes que más me han gustado son: cuando comparas la timidez con un suspiro, cuando nos planteas que su coleta tapaba su mundo interior, y en el último párrafo, cuando dices que su timidez era una forma de escuchar lo que otros no podía oír. Has hecho una prosa poética que te ha quedado preciosa. ¡Qué bonito lo has escrito!
Un placer leerte
Gracias, Mª José.
EliminarLa imagen es pura fantasía, y es cierto que la timidez tiene algo que no se ve a simple vista , y es que esas personas , escuchan lo que otras con su algarabía les es imposible sentir.
Un besote y muy feliz resto de noche.
Que bonita historia, es un bello homenaje a la introspección, a la imaginación y a la fuerza interior de quienes parecen frágiles, pero sostienen mundos invisibles. Noa no solo viaja a otro mundo: viaja hacia su propio interior. Me encanta el ambiente simbólico que le has dado a todo el Relato. Enhorabuena Campi!,
ResponderEliminarMuchas gracias, Emilia.
EliminarLa imagen y él con texto que teníamos que escribir algo fantástico , me dio la idea , el resto la mente nos ayuda a encontrar esas palabras justas que evocan lo que queremos decir.
No siempre una imagen de timidez es de fragilidad, y aquí lo demuestra que es mucho más fuerte del lo que ella misma se cree. Un besote y gracias, de nuevo.
Hola Campi. Otro bonito relato, con verdades "ocultas" en una historia de fantasía.
ResponderEliminarMe gusta mucho como los has narrado y esa frase final que tanto dice: "su timidez no era debilidad, sino una forma de escuchar lo que otros no podían oír".
Va mi abrazo
Feliz noche de lunes y bonito martes para ti.
Buenos días mi querida Lu.
EliminarLa timidez nunca hay que asociarla con la debilidad ,
Hay formas de ser y depende de las circunstancias eso que llamamos timidez puede ser nuestra mejor herramienta en un momento determinado de nuestra vida.
Te dejo un fuerte abrazo y te deseo una genial semana
😘😘😘🌹🙋
Querida y bella Campi, preciosa historia de fantasía que deja un mensaje real.
ResponderEliminarDescubrir realmente como somos.
Eres increíble escribiendo, te felicito, me encantó.
♥️Abrazos y te dejo besitos♥️ se feliz
*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*
Nunca sabemos realmente quién somos hasta que no miramos dentro de nosotros mismos .
EliminarTe agradezco siempre tu cariño y presencia.
😘😘😘🌹
Olá, Campirela
ResponderEliminarFiquei fascinada com o seu texto.
Li-o do principio ao fim adorando cada palavra,
cada expressão que nos conduzia a algo ainda
mais mágico.
No reino da timidez Noa encontra o seu espaço.
Besos
Olinda
Muchas gracias, por tu visita y comentario.
EliminarTe deseo un bonito día
Muy buen cuento Campi, una realidad magica con espejos y mensajes de un mundo lejano y posible.
ResponderEliminar¡¡¡¡Aplausos!!!
Gracias, me alegro que te haya gustado
EliminarUn besote con todo mi cariño.
😘😘🌹
Mi preciosa Campi, has creado una historia, que bien podría ser el prólogo para una fantástica saga, plena de simbolismos y muy bellas imágenes.
ResponderEliminarConsigues, al igual que Alicia cuando traspasa el espejo, meternos de lleno en un mundo, que a su vez nos lleva a otro mundo, donde tú eres la gran maga que nos guía por senderos en los que ir descifrando sus misterios y mensajes, y que nos muestra que nada es lo que parece; y que la fortaleza habita en cada uno de nosotros; la esencia y ese don especial que nos hace únicos.
Magnífico en forma y fondo. ¡Una maravilla! 😍
Muchísimas gracias, preciosa. Siempre un placer leerte y disfrutar de tu pluma; y, sobre todo, del bonito ser que hay tras ella 🌟
Abrazos y cariños enormes 💙
Mi querida Ginebra , ante tal comentario me pones roja como un tomate y no tengo palabras de agradecimiento ante ti. Sabes que es recíproco , mi cariño y mi sentimiento a ti.
EliminarGracias, siempre no me canso de decírtelo por todo lo que nos aportas , no solo a nivel literario , que eso está más que demostrado , en tu buen hacer de escritora, sino en la persona que eres. Mi gratitud siempre y sabes que te quiero mucho , asi, pues te deseo lo mejor de este mundo , aunque como sabemos hay cosas que no se pueden evitar , pero con cariño y amor a nuestro alrededor las sobrellevamos mucho mejor.
Y si en este caso me sentí Alicia en el país de las maravillas. Pero salí de ese mundo mágico y ya con los pies en la tierra jaaja.
Besos y abrazos , cuidate mucho cielo.
Hola Campirela_.
ResponderEliminarDesde luego que en tu historia has descrito, no sólo un personaje de fantasía, sino todo un mundo. La idea de los ecos que murmuran fragmentos de conversaciones pasadas me ha parecido una auténtica maravilla. Fantasiosa y misteriosa, también, historia.
Un saludo.
Gracias, Necco.
EliminarLa fantasía nos lleva a que nuestra imaginación se desborde y en este caso la imagen me llevo hasta donde lees.
Un saludo , feliz semana.
Qué bonita la idea de que la timidez es un arma de los que escuchan lo que otros no pueden oir... ¿sabes? creo que me lo voy a guardar para decir en alguna tutoría con mis alumnos timidillos; creo que es precioso la manera de ver la timidez... está tan infravalorada en estos tiempos de tiktokers...
ResponderEliminarBss
Hola Sylvia , me gusta mucho volver a tenerte aquí.
EliminarToda tuya, creo que las personas tímidas , necesitan que les den confianza , solo asi se abren a los demás. Un besote grande.
en aquella ciudad paralela llamada lunaria, noa encontró una manera de ser propia que desconocía y que la hizo sentir útil. ¡vaya casa encantada!
ResponderEliminarun beso.
Cuando uno está solo consigo mismo , descubre cosas que cree imposibles de él o ella. Y asi fue como Noa descubrió que su timidez la hizo fuerte. Un beso, Draco.
EliminarA veces se confunde la timidez con debilidad y el buen carácter con no tenerlo y creo que ahí radica la debilidad del que lo piensa y la fuerza del que lo tiene. Noa descubrió muchas cosas sobre ella gracias a su reflejo en esa casa. Espero que no lo suelte!
ResponderEliminarUn besazo!
Muy buena tu definición , asi lo creo yo. La timidez no tiene por qué ser sinónimo de no tener fuerza y Vitalidad ante la vida , es un detalle de la personalidad , no una definición al cien por cien de ella. Un besote y muy feliz noche.
EliminarHola Campirela!
ResponderEliminarNo he podido evitar que tu relato, con ese viaje a través del espejo, me recordara a Alicia en el país de las maravillas. Pero en tu relato, este mundo al otro lado es muy distinto, y como en el cuento clásico, Noa tendrá que tomar decisiones importantes! Un abrazote!
Cuando se traspasa el espejo , lo del otro lado nos mueve por dentro, y el regreso al mundo real se ve diferente.
EliminarNoa, así lo entendió y salió fortalecida.
Un beso y muy feliz semana
La descripción de la mansión me parece tan mágica como la mansión misma. Y además descubre que tiene una vía de escape. Porque mucho mucho de lo fabuloso también cansa.
ResponderEliminarDesde luego la fantasía rebosa en cada párrafo.
Besazoooo, Campi
Pero qué bonito tu relato, mi Campi, vaya una imaginación que tienes, y es que además, engancha. He ido viendo a Noa, tal como la describes, y después la ciudad de Lunaria, donde los tímidos eran poderosos, con qué energía se puede ver a una persona tímida, tan distinta. Y es que tan solo hay que enfrentarse a los propios miedos para poder ver la fuerza que hay en el interior de una persona, mirarse en el espejo como lo hizo Noa, desde otra perspectiva, bien vale para la realidad. Me ha encantado, de verdad. Chapó.
ResponderEliminarBesos enormes con todo cariño y que estés pasando un feliz día, por cierto, hoy hace calor. mo estarás muy agusto, parece que ha vuelto el verano.
Jaaa, Imaginación aquí creo que la tenemos todos, las letras a veces fluyen más que otras, al final conseguimos plasmar una historia sobre a imagen elegida.
EliminarEfectivamente, no hay nada mejor en esta vida que enfrentar nuestros miedos , es la única manera de superarlos.
Gracias, por tus deseos , ajajá, he de decirte que esta temperatura es la ideal , me gusta el sol y el calor, pero no como este verano, y tantos días seguidos esa ola que vamos estaba que no podía con las coplas de un ciego , y las noches , dios en fin ya paso y ahora estoy fenomenal , a donde hay que firmar que yo firmo por estas temperaturas, no más de 30 y menos de 17 jajaja.
Tenemos este finde, el veranillo del membrillo , disfruta de las tardes mucho más cortas, para pasear .
Un besazo con todo mi cariño.
Es un relato fantástico, Campirela *.* Me encanta el recurso del oxímoron, y tú lo llevas a otro nivel con esos relojes que no dan la hora, espejos que no reflejan y ricos que no tienen dinero. ¡Maravilloso!
ResponderEliminarAsimismo, me sumo al agradecimiento hacia nuestra querida amiga Ginebra. Sus proyectos son realmente valiosos.
Un besazo enorme
Ginebra tiene ese don de sacarnos unos relatos que no sé el porqué nos llevan a esos mundos mágicos , donde todo es irreal , y al mismo tiempo real, a mí desde que tengo el blog, primero me miro la imagen y asi salen las letras, más o menos acertadas, pero mi mente trabajo de ese modo.
EliminarUn besazo y si Ginebra es esa conexión con la creatividad y la buena onda que genera en todos nosotros.
Un besazo preciosidad y que lindo que estés aquí.