domingo, 23 de noviembre de 2025

Colección de cuentos dominicales: otoño–invierno 2025"El banco de los silencios"

  Hola Amigos, he pensado que lo que resta hasta finalizar el año, cada tarde de domingo os subiré un cuento, en principio para todas las edades, mi pretensión es que cada uno de ellos nos deje moralejas. Me encantan los cuentos y estos lo tenía por ahí y bueno cuando el diablo no sabe que hacer jajaja mata moscas con el rabo, os dejo un microcuento  para entreteneros si así lo deseáis. Gracias anticipadas ,.. Aquí va el segundo...

 Colección de cuentos dominicales: otoño–invierno 2025



El banco de los silencios

En el parque central de un pequeño pueblo, había un banco de madera viejo y desgastado por el tiempo. No tenía placas ni adornos, pero todos lo llamaban “El banco de los Silencios”.

Cada tarde, la señora Elena se sentaba con su novela y su mirada tranquila. No hablaba mucho, pero siempre estaba dispuesta a escuchar. A veces se le acercaban niños con preguntas, adultos con preocupaciones, ancianos con recuerdos. Ella no interrumpía, no juzgaba, solo escuchaba.

Un día, llegó al banco un joven llamado Marcos. Tenía los ojos apagados y el corazón lleno de ruido. Se sentó junto a Elena sin decir palabra. Ella tampoco habló, seguía con su lectura. Solo le ofreció una sonrisa y dejó que el silencio hiciera su trabajo.

Pasaron minutos, luego horas. Al final, Marcos susurró:

—Gracias. No sabía que necesitaba ser escuchado.

Desde entonces, el banco se convirtió en un refugio. No por lo que se decía, sino por lo que se sentía. Porque, a veces, el silencio compartido es más poderoso que mil palabras.


Moraleja:

Escuchar con el corazón puede sanar más que mil palabras.

Campirela_

21 comentarios:

  1. Muito lindo,Campirela... tanta verdade...Saber compartilhar o silêncio por vezes é um grande presente!
    Gostei muito! Ótima semana! beijos e já esperando o terceiro,rs... chica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los silencios son a veces más importantes que las palabras, hay que saber cuando son necesarios , y estar oyendo sin hablar y hablando sin declamar. Un besote , feliz semana

      Eliminar
  2. Que buen mensaje Campi, es real, escuchar en silencio suele ser el mejor alivio al corazón. Un abrazo y bello domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy de acuerdo con tus palabras, hay silencios, sabios, otros estremecedores. Un besote buen comienzo de semana

      Eliminar
  3. Un frammento che rivela come il silenzio, quando è condiviso, diventi una forma profonda di cura e ascolto.
    Buona domenica Campirela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Del silencio salió un microcuento , espero que os haya gustado. Un besazo.

      Eliminar
  4. Un cuento precioso Campirela. A veces el silencio es reparador. Un abrazo grande y feliz inicio de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tanto que lo es. Hay momentos en el día que no escuchar nada , nos hace relajarnos y pensar con más claridad.
      Igualmente, para ti , que tu semana sea relinda. Besote Nuria.

      Eliminar
  5. Qué bonito relato Campi! Y excelente mensaje.
    Acompañar en el silencio puede ser muy reparador. Lo grandioso es justamente eso: sentirte acompañado, sentir que te comprenden.
    Va mi abrazo
    ¡Buen domingo! Y a iniciar la semana "con el pie derecho", como decimos por acá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En un silencio te puedes sentir más acompañada que en mil conversaciones a la vez, porque el murmullo no da compañía, sino el sentido de la conversación. Un besote grandote y abrazo que te acompañe en esta última semana del mes.

      Eliminar
  6. Boa tardinha de domingo, querida amiga Campirela!
    Ficou muito lindo seu conto, com uma mensagem edificante.
    O silêncio diz mais do que gritos, muitas vezes.
    Trouxe a minha:
    https://www.escritosdalma.com.br/2025/11/sem-razao-para-amar.html
    Tenha uma nova semana abençoada!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos microcuentos, hasta final de año , los echo con moraleja , a ver si nos da una buena energía para el nuevo año. Muchas gracias , Roselia, feliz semana , besotes.

      Eliminar
  7. Así es Campirela. Un silencio bien llevado, dice mucho más que mil palabras. Una mirada vale más que mil palabras, así como un apretón de manos.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y un abrazo nos consuela en un determinado momento más que una palabra , porque en él va el cariño de esa persona.
      Gracias, Nani, un fuerte abrazo.

      Eliminar
  8. Todas las tardes de otoño solía sentarme al lado de aquella mujer. Siempre me llamó la atención su semblante. Parecía como de otro tiempo, aquel donde el olvido se une con el recuerdo en algún lugar de la memoria. Aquella mujer era la protagonista de mis cuentos infantiles; tan dulces como su mirada y tan cálidos que parecía venir de otro mundo. Su pasado era un misterio y su mirada cálida marcaba una extraña frontera entre ella y yo. El nombre nunca lo supe pero podría ser el de cualquier mujer que ama la vida como yo la amé en mi niñez.


    Hoy soy mamá de cuentos infantiles y mi hija, sabrá quien soy a través de lo que escribo. Aquella mujer, se parece a mi madre y a mi abuela y todas las madres del mundo.
    Cada tarde se sentaba en el mismo banco del parque rodeada de hojas secas y un cielo cubierto de sueños. Yo me sentaba a su lado y ella parecía no estar aunque, aquella expresión, aquella mirada, me recordaba a todo aquello que viví en la infancia por mis mayores
    .

    Tenía un paraguas roto, una ropa usada pero limpia como su mirada y yo, tonta de mí, siempre quise hablarle y aún así no lo hice.
    Hoy, pasado el tiempo, aquella mujer ya no está. Hace tiempo que se marchó más allá donde los cuentos no alcanzan mi memoria. Supe que padecía de Alzheimer y no puedo concebir la idea de que aquella mujer sufría. A veces me miraba y sonreía y yo volaba en el recuerdo como tonta ajena de todo. Me he quedado parada unos instantes en el mismo lugar donde ella se sentaba para recordar todo aquello que sentí. He tenido el reproche de no abrazarla y besarla por todo aquello que vivía a su lado y por recordarme cosas tan íntimas.
    A veces me da miedo perder el sentido de la realidad. No concibo el final de mis días en ese dulce abismo y me aterra pensar que sea así. De todas formas la memoria es algo pegadizo en el ser humano y de alguna manera, ella vivió su ausencia en mí.

    Bambú y Buscador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, buscador , contar cuentos es una labor muy gratificante que hace felices a muchas personas , tanto pequeñitas como no tanto , y leele les da esa felicidad que a veces con un pequeño gesto llevamos a los demás. Un abrazo.

      Eliminar
  9. Un cuento precioso Campi. Cuanta verdad en lo que trasmite, a veces no necesitamos más que el silencio, incluso, como bien reflejas en el cuento, un silencio compartido, que no se vuelva incómodo. No solo basta con hablar para ser escuchado y entendido, también reconforta estar poniendo en orden tus pensamientos al lado de una persona que con su energía logra transmitirte paz y tranquilidad.
    ¡Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bueno lo que nos has dejado, no por estar en silencio quiere decir que escuchas mejor a una persona, no, hay que estar en silencio , pero escuchando ese silencio que la otra persona te trasmite y sin decir nada saber cuando darle un abrazo o decirle ánimo, eso se llama comunicación y saber leer cada gesto y mirada de esa persona. Gracias Pilar, un besote grande y por supuesto que tengas una bonita semana.

      Eliminar
  10. Ohh me encantó!
    En todos lados debería haber unos cuantos bancos de silencios!
    Son tan necesarios en esta época tan brutal de tanto caos y ruido...
    Un besazo preciosa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como lo sabes, cuando pasas por un parque y lo ves solitario te ofrece esa tranquilidad, ese silencio tan necesario , y si hay una persona mayor sentada , no rechaces su compañía porque esta suele ser sabía.
      Un besote, mi lunita linda, felices sueños.

      Eliminar
  11. El silencio también merece ser oído, porque también dice mucho y a veces más, que las palabras. Me gustó tu cuento, ya que yo cultivo el silencio.

    Besos dulces, Campirela y dulce fin de mes.

    ResponderEliminar

Gracias, por su visita y respeto hacia el blog, tengan un excelente día.