martes, 22 de abril de 2025

Convocatoria del Jueves 24 de abril ( Homenaje a la literatura , el libro es el protagonista)

 Nuestros amigos El Vici Solitari, son esta vez nuestros anfitriones y que mejor que para las fechas que se aproximan el libro como protagonista, para ello nos dejan unas ilustraciones de Lluís Rizzo Rey en las cuales nos podemos fijar para hacer nuestro relato en torno a lo que nos inspire, pues bien ya elegí la mia… A ver que se me ocurre.

Como siempre, si pincháis en la imagen os llevará  la lista de participantes, muchas gracias.


                                             Lluis Rizzo   "NOCTURNO"

Título: Notas de un caso cerrado

Como cada noche, a una determinada hora, ella se iba a dormir y entre sabanas se acomodaba las almohadas, de su mesilla de noche cogía su libro, mientras leía soñaba con ser alguna vez algún personaje de su novela, hasta que una noche, quedo atrapada entre líneas de aquella mujer misteriosa.

Al despertarse, se da cuenta de que no está en su cama, el libro que está sobre su pecho no es el que estaba leyendo, sino un libro antiguo, lo abre y conforme va leyendo las letras es como si cambiaran de renglón, bailan para ella, lo mejor de todo es que narran su propia vida, revelando un misterio oculto de su pasado, que ni siquiera ella recordaba.

La tienen tan intrigada, que sigue leyendo descubriendo que aquel personaje que tanto la intrigaba tiene un paralelismo inquietante entre sus vidas, conforme va leyenda va descubriendo respuestas a sus preguntas. 

De repente se levanta y la imagen que percibe del espejo la deja perpleja, el rostro que hay detrás no es el que ella se imaginaba, pues pensaba que la trasladaría a su niñez, y no fue eso lo que vio, sino un futuro demoledor.

Aquello, no le gusto, volvió a su cama y entre las sabanas se acurruca, no abrió más el libro, solo cerro sus ojos y se dejó llevar por un sueño que de repente la invadió.

A la mañana siguiente. Desde hace más de cinco años, no recuerda  nada de la noche anterior.

Se encuentra en una habitación absolutamente blanca,  sin nada más que una cama, con sus sabanas.

Historia Clínica: 24 de abril/2025

La paciente sigue en el mismo estado de amnesia total, su electroencefalograma es totalmente inactivo… Caso cerrado.

Campirela_






 





68 comentarios:

  1. Vaya una lectura letal, la de la protagonista! Perdida por siempre en ese limbo misterioso! Y es que recordar ciertas cosas puede ser traumático en ocasiones! Un abrazote Campi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay limbos donde uno se pierde sin saber encontrar la salida.
      Un besote y gracias por comentar.
      Besos.

      Eliminar
  2. Sempre speciali iniziative nella ta pagina, intensa e molto creativa.
    Un caro saluto Campirela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Silvia.
      Otro saludo para ti , con cariño.

      Eliminar
  3. Hola Campirela, un relato muy conmovedor el de esta mujer perdida en sus sueños. La mente es misteriosa y cuando se adentra en terrenos oníricos nunca sabemos hasta donde puede llegar. Casi podría ser una historia real, atrapada entre dos mundos con ese libro como catalizador. Una creación muy hermosa. Mil besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Neuri, la imagen me llevo hasta ese momento donde la realidad puede ser distorsionada hasta tal punto de no saber donde se está a que lado de la realidad o de un sueño.
      Un besote grande.

      Eliminar
    2. Así nos pasa muchas veces, vemos una imagen evocadora que nos sugiere el texto y otras escribimos y no buscamos una imagen hasta el final del proceso. Abrazotes

      Eliminar
    3. Te diré que mi lema a la hora de escribir o juntar letras, siempre es la imagen ella me habla y me transmite lo que en ese momento deseo escribir.
      Así es como comencé esta andadura en la blogosfera.
      😘😘😘💃

      Eliminar
  4. Un estremecedor final, esperaba algo distinto, pero puede que esa realidad sea su mejor escapatoria.

    Besos dulces Campirela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El final es intrigante, espantoso, creo que depende como lo leamos y el significado que le quedamos dar.
      La duda está servida.
      Gracias, Dulce.
      Un beso

      Eliminar
  5. Brutal...sabes? mientras leía pensaba...y si entra en una vida paralela? En un espacio interdimensional entre su vida de aquí y otra vida paralela?
    Me encantó! Abre diferentes líneas!
    besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena respuesta, podría darse el caso, vivir entre esa línea que es tan fina que apenas podemos visionar solo sentir.
      Todos dicen, tenemos un gemelo o clon, ya sea aqui o en el más allá.
      Un besote con todo cariño, mi lunita.

      Eliminar
  6. Se dieron por vencidos con ella, en forma injustifcadamente rápida.
    No se interesaron por saber los motivos.
    ¿Que tenía ese libro?
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El misterio está servido, tal vez era la mente ol libro estaba embrujado .
      Un besote Demi.

      Eliminar
  7. Como esta noche no duerma, mañana te lo cuento. Un relato que se sale de lo corriente que lo real y lo soñado se confunde y lo consigues de una manera genial. Unos abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es, es algo que quería tener esa sorpresa de no saber si era cierto o soñado, se queda en la duda del lector. Un besuco y duerme y sueña con los angelitos Musk. Muchas gracias, Ester.

      Eliminar
  8. Me gusto la forma como manejas el suspenso. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, J.P.
      Me gusta el suspense, la intriga, es un campo donde hay muchas posibilidades de escribir relatos o al menos asi lo veo yo. Un besote grande.

      Eliminar
  9. :0 pero que final de lo más alucinante *-* excelente relato, amiga.

    Un besote desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te haya gustado, ya sabes deseando que llegue otra vez Halloween para participar en tu propuesta ajjaj. Un besazo.

      Eliminar
  10. El relato da un poco de miedo...No ´se si me lo pensaré esta noche antes de coger el libro de la mesita de noche...
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ajajjaja, los libros son nuestra mente a donde la queremos llevar, aparte de la trama que nos cuente su autor. Un besote, muchas gracias.

      Eliminar
  11. Caso cerrado *.* Está claro que el libro de nuestra vida hay que escribirlo/leerlo sobre la marcha, y no adelantar acontecimientos.
    Muy buen relato, querida Campirela.
    Feliz Día del Libro 🌹📚🐉
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay mejor libro que aquel que cada día vivimos y experiencias, asi es, hay que ir despacio , la vida nos da sorpresas , tanto buenas como regulares. Un besote grande.

      Eliminar
  12. La lectura de un libro antiguo del que se van cayendo las letras la veo como consecuencia de que ella no puede volver al pasado, anterior a su ingreso con amnesia. No es capaz de recordar nada de su vida anterior. El motivo puede ser cualquiera, su posible enfermedad, de cualquier origen.
    Qué bien relacionas el tema central del reto con la historia de la paciente con historia clínica 24 de ABRIL/2025.
    Un abrazo, Campivampi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Marcos, por tus palabras, cuando escribimos un relato, no solo es lo que nuestros ponemos al escribirlo , sino más importante aún lo que vosotros, quien lo lee, saca sus conclusiones.
      Un abrazo.

      Eliminar
  13. Olá, querida amiga Campirela!
    Uau!
    Estou lendo, com calma, cada participação e a sua tem um conteúdo muito inusitado.
    Quantos de nós nos pomos a ler a própria vida e história, acabamos num estado de letargia que pode ser comparado ao da mulher.
    Um vegetativo que precisa ser desperto para quem ainda pode...
    Li assim sua mensagem como de ânimo até. Enquanto estamos vivas, vamos trabalhar em prol de boa saúde em todos os níveis e também da literária.
    Um enredo bem criativo como lhe é peculiar.
    Fazer parte do grupo de amigos escritores como vocês, muito me agrega valores.
    Tenha uma Oitava de Páscoa abençoada e feliz!
    Beijinhos festivos e pascais

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Obrigado pelas suas simpáticas palavras. A melhor parte destes desafios não é a nossa história, mas sim partilhá-la com todos os que participam e a lêem.
      Juntos, acho que formamos um grupo importante, onde cada um tem o seu estilo, e isso é ótimo porque não há nada melhor do que aprender com os outros.
      Um grande beijinho, fico feliz que continue firme e forte a participar nas quintas-feiras.
      Boa semana.

      Eliminar
  14. Hola Campi, me ha encantado tu relato, la protagonista parece pasar a un plano onírico, y quedar perdida en él.
    Es lo que a mí me ha transmitido.
    Un besote guapa 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Dakota, muy bien ese análisis, podría ser perfectamente pérdida en sus sueños.
      Lo bueno de los relatos es que pueden tener tantas visiones como lectores lo lean.
      Un besote grande.

      Eliminar
  15. Duro destino el de perder la memoria gradualmente, la metáfora del libro que pierde las palabras a medida que se lo lee me transmite mucha ansiedad frente a lo irreparable. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encantan las sensaciones que os produce , porque todos de algún modo sacáis la parte fundamental de lo que quería transmitir y eso es importante.
      Un poco angustioso debe ser no acordarse nada de lo acontecido el día anterior.
      Un besote Neo.

      Eliminar
  16. a la protagonista se le ha revelado plenamente un hecho traumático de su vida pasada que había resuelto inconscientemente olvidar como si no hubiese ocurrido nunca.

    ante la visión de lo ocurrido, enloqueció.

    un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen argumento , sí señor.
      A veces, cuando a tu mente llega un suceso traumático , la mente no sabe gestionarlo y esta su mecanismo de defensa es o puede ser la locura. Beso, feliz semana.

      Eliminar
  17. qué relato tan inquietante, en el buen sentido de la palabra. se entremezclan la realidad de la protagonista, sus sueños y el libro que está leyendo.
    me pregunto si los paciencias en coma sueñan...
    besotes, campi!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mente es extraordinaria, como dirían los sobrinos del El Sr. Magoo, el de los dibujos animados.
      Todo puede pasar a través de ella. Gracias, Chema, besotes , feliz semana.

      Eliminar
  18. Que terrible quedarse sin memoria, es como morir en vida. Nos quedamos sin saber cual era ese misterio oculto, por lo visto no le gustó. Pero es peor olvidarlo todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todas las enfermedades son malas y penosas, pero cuando no tenemos memoria es como si nuestra vida no hubiera existido. El misterio mejor no saberlo , no nos gustaría ajja. Un besazo , gracias por la convocatoria.

      Eliminar
  19. Un relato inquietante peor muy bueno. Voy a ver si rebusco algo que tengo escrito y puede valer y así participo. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Chelo.
      Que asi sea . Busca y hallarás jajaja. Un besazo.

      Eliminar
  20. Hola de nuevo , he entrado en el blog que dices y las imágenes q veo son las que ya están utilizadas...Soy muy torpe y no me aclaro con estas cosas. Lo siento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaaaa, Chelo las imágenes puedes utilizar la que tú desees todos elegimos la que nos gusta 🦋 y no pasa nada repetir.
      No eres torpe, simplemente no lo sabes.
      Tú elige la que te guste, y haznos con ella un bello micro o poema, o lo que tú desees.
      🙋😘😘😘

      Eliminar
  21. ¡Qué fuerrrrrrte, Campi!, ni aún habiendo leído el título con atención, me imaginaba ese final tan aterrador.
    Me has dejado noqueada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso me gusta, Tracy, sorprenderos.
      Siempre hay que sorprender, eso sí sin mucho alboroto jaaaa.
      🙋💃😘😘

      Eliminar
  22. Imaginación nunca te falta Campirela. Los efluvios de la primavera lanzan tu creatividad desde una catapulta hecha palabras. Si es que el mes de abril...........da para escribir muchos puntos suspensivos....
    Un beso amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, por tus palabras.
      Y es cierto que la primavera altera nuestra mente y asi la reflejamos en palabras.
      Otro beso para ti.

      Eliminar
  23. - Doctor tenemos un caso inquietante. Este fin de semana nos han traído a un hombre que dice llamarse Alonso Quijano. Lo han encontrado subido sobre un caballo escuálido mientras intentaba derribar un molino de viento en Castilla la Mancha. Sufre de alucinaciones y parece que lleva días sin comer de echo, se niega a comer pues debe de encontrar a una mujer que se llama Dulcinea del Toboso. Exije que le traigan a su escudero llamado Sancho... Doctor, hemos tratado con muchos tipos de esquizofrénia pero es que este caso se me escapa de las manos; nunca hemos encontrado a un paciente con esa doble personalidad pues la enfermedad le ha calado hasta los huesos. Habla de historias de caballerías y de tantas a venturas donde Miguel de Cervantes relata al pie de la letra cada una de ellas. Le hemos suministrado los anti psicóticos mas potentes hasta anularle casi por completo pero afirma una y otra vez que se llama Alonso Quijano con una seguridad que se me pone el vello de punta. Cuando lo trajeron al hospital debía de ver como iba vestido. Parecía de otro tiempo e incluso, su forma de hablar está en desuso por venir de aquella época; a mi me da pena doctor. Para intentar hacerle una terapia de choque, le hemos traído el libro de Miguel de Cervantes y hacerle creer que estamos en el siglo 21 por si tuviera un resquicio de razón. Está en la habitación 32 cerrada con llave por si quisiera es caparse. Necesitamos de su valoración psiquiátrica ¿puede verlo?.
    Abren la puerta de la habitación 32 y no hay nadie, absolutamente nadie pero, algo sucede pues el doctor Sanchez y la enfermera Carmen María, sufren una regresión y aparecen en un campo donde Don Quijote sigue luchando contra los molinos de viento...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y me dices a mí, de imaginación jajajá, anda que tú.
      Muy buen texto, gracias por compartirlo. Un abrazo.

      Eliminar
  24. Un@ cuando lee o se adentra en una historia o personaje, dicen, lo hace con su historia, expectativas, ilusiones o temores... Tu personaje tenía eso dentro y ni siquiera lo intuía... Me encantó, amiga.
    Abrazo hasta vos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, amigo Carlos.
      Todos tenemos inquietudes, temores, sensaciones que ignoramos hasta que nos damos cuenta u otros nos la dicen. Un abrazo y muy bonito resto de semana.

      Eliminar
  25. Hola Campi, chiquilla que mal me he quedado con el final, que miedo, madre mia lo que le pasa a la pobre, ya no vuelvo a coger un libro por la noche cuando me meta en la cama:), pero es duro lo que le pasa a la protagonista, magnifico relato Campi.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ajajajaj, A ver, es cierto que el tema deja mal cuerpo, pero la vida aún es mucho más devastadora. Creo que útilmente me he enfrascado en relatos muy fuertes, debo de regresar a mi origen , y hacerles más positivos, que eso siempre deja buen sabor de boca.
      Eso sí, hay seguir leyendo por las noches.
      Un besazo Piruja, muakk

      Eliminar
  26. Nunca se que es real... no sufro de amnesia, pero suelo pensar que la realidad es relativa... siempre me he preguntado que hay al otro lado del espejo... o de este ,que no se si es el otro.
    Curioso , curioso... curioso.
    De que lado estoy?... esa pieza blanca de sabanas blancas tienen algo que me parece conocido. mmm Faltó la pastilla blanca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto que la realidad es relativa, al igual que la verdad, el protagonista es quien tiene la clave.
      Detrás del espejo, nunca se sabe que nos podemos encontrar.
      Gracias, Gustab

      Eliminar
  27. Hola, mi Campi, me he perdido mucho por aquí, ya ni se dónde llegan los relatos, ni a quién toca esta semana, a ver si voy poniéndome al día, lo importante es volver con la ilusión y las ganas que tengo en estos momentos, recuperada de nuevo.

    Madre mía qué imaginación tienes, eres única con los relatos, has adaptado muy bien el tema de la convocatoria, bufffff mama mía habrá que tener cuidado con los libros jajaaj.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una reverencia a mi María, y darte la bienvenida como Dios manda.
      Me alegro de que todo vuelva a su cauce y podemos leerte de nuevo y tener tu compañía y tu cariño.
      Ya te pondrás al día en un periquete, ajajá. Lo principal es que estés y aquí, te tenemos de nuevo .
      Mil besitos y mis abrazos, mi cariño ya le tienes.

      Eliminar
  28. Muy buen final Campirela. Me dejas pensando...
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso me gusta Nani.
      Un besazo y por supuesto un bonito fin de semana. Besotes muchos.

      Eliminar
  29. Sin memoria no somos nada. En realidad no tenemos ni identidad. O al menos no la conocemos. Como cuando decimos de alguien que tiene memoria de pez, wu segun dicen solo recuerdan unos segundos. Quien lo habrá medido?. Besazzoo. ,campi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si Gabi, la memoria y los recuerdos son fundamentales, para saber en verdad quién somos, a donde vamos , y que hacemos jajaj. Un besote y otro por si se me olvida jaja.
      Feliz finde.

      Eliminar
  30. Un relato fascinante, te felicito

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  31. Me has dejado ojiplática perdida. Es que sin memoria no somos nada pero ¿Qué tendría ese libro?
    Un besazo Campirela!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese libro tendría la memoria perdida de la persona que lo leía.
      Besos, Morella. Feliz comienzo de semana.

      Eliminar
  32. Hola hola Campirela. Acá vengo, llegando de a poquito. Retornando al mundillo Blogger luego de mis vacaciones y paso a saludarte.
    ¡Y vaya relato con el que me encuentro!
    En esta ocasión me quedo con varios interrogantes...¿Qué sucedía al leer ese libro? ¿Era una mujer sin memoria desde antes de leerlo y apenas pudo recordar fragmentos de su última lectura?
    En todo caso, no imaginaba ese final. ¡Me has sorprendido!
    Sin dudas tu imaginación vuela cada vez más alto y yo estoy demasiado "recién llegada" lo cual me tiene algo aletargada aún.
    Fuerte abrazo amiga. Voy cargando las pilas para volver a mi cotidiano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, mi querida Lu.
      Bienvenida de tus vacaciones , espero lo hayas disfrutado mucho.
      Tus interrogantes, creo que ella ya estaba con su memoria algo alterada tal vez el libro era esa puerta a descubrirse o tal vez todo lo contrario.
      Nunca lo sabremos pue el caso se cerró y su mente navegará a saber pq mundos.
      Me alegro mucho de que estés de vuelta
      Muchos besitos y nos leemos
      Gracias, amiga 🙋😘😘

      Eliminar
  33. interesting story to read, and great at the end.....
    # Have a wonderful day

    ResponderEliminar

Gracias, por comentar, será subido bajo supervisión del autor del blog.