martes, 18 de febrero de 2025

Convocatoria del jueves/ Citas metahumanas

  Esta semana Demi es nuestro anfitrión y hete aquí su propuesta , si pincháis en la imagen llegaréis a ella. Un saludo y muchas gracias.


Y ahora les presento el tema: Se relaciona con esta compilación de frases, que he tomado de historietas de superhéroes, dichas por héroes o villanos.

 "... con gran poder también debe venir - ¡una gran responsabilidad!".

"Los sueños nos salvan. Los sueños nos elevan y nos transforman. Y juro con el alma, que hasta que mi sueño de un mundo donde dignidad, honor y justicia se convierta en la realidad que compartimos, nunca dejaré de luchar. Nunca."

“Solo se necesita un mal día para convertir al hombre más cuerdo, en un lunático”.

“La locura es la respuesta cuerda a la realidad”.

“O mueres como un héroe o vives lo suficiente para verte convertido en un villano” 

Ambos miramos el abismo, pero cuando nos devolvió la mirada, tú parpadeaste".

“La sangre es sangre. La familia es una elección”

“No importa cuántas veces caigas, lo importante es levantarte una vez más y seguir adelante con valentía”. 

“… Siempre fue un hombre de paz. Un hombre –que igual que la mujer que ahora tiene en sus brazos- creía que la vida era el más precioso de los dones. Y el amor, la más preciosa celebración de ese don”.

 “¿Por qué nos caemos? Para que podamos aprender a recuperarnos”.

“No tiene nada de malo sentir miedo, siempre y cuando no te dejes vencer”

“No hay nada igual a mí excepto yo”.

“En tiempo de crisis, los sabios construyen puentes, mientras que los tontos construyen muros”.


Les propongo elegir una de estas frases, para  incluir en un relato, en un nuevo contexto. Llevándolo para el género que prefieran, aventura, romance, erotismo, policial, suspenso terror, etc.

Esperanza de Vivir

En plena vorágine de catástrofes, allí estaba él, firme, seguro, luchando, dejándose la piel.

No tenía más remedio que sacar su objetivo y filmar aquel desastre, el mundo debía ser testigo de la crueldad de la humanidad,  esa  parte que no tiene sentimientos, solo egoísmo de poder.

El sonido le aterrorizaba, pero ahí seguía agazapado entre los escombros, filmando como esa guerra cruel no terminaba.

“Solo se necesita un mal día para convertir al hombre más cuerdo, en un lunático”.

Asi era ese momento, su cabeza ya no sabía si deliraba o estaba dentro de una película, había visto tanto mal, que sus recuerdos felices, se difuminaban en su mente.

Fue justo en ese momento de más ruido cuando saliste desde los escombros y nuestras miradas se juntaron, vi que la esperanza todavía tenía sentido entre tanta guerra.

"Ambos miramos el abismo, pero cuando nos devolvió la mirada, tú parpadeaste".

Ahí, tú bajaste el fusil , y yo dejé a un lado mi cámara, nos cogimos del hombro y ambos salimos de aquel lugar, tu lenguaje no entendí asi como tú el mío, no hizo falta nuestras miradas, se entendieron de que aquella masacre había terminado para nosotros.

El mundo está herido, dejemos que dos almas se salven y aclamen que solo el amor salvara este mundo.

Ese fue el lenguaje de estos dos personajes hicieran que  se convirtieran en héroes.

Uno dejando su fusil y el otro entregando todo el horror que había sufrido, en  aquellas imágenes que  alzaron miradas, y movieron conciencias, asi fue como comenzó el hombre a darse cuenta de que todo poder conlleva responsabilidad.

 "... con gran poder también debe venir - ¡una gran responsabilidad!".

Campirela_



58 comentarios:

  1. Las puñeteras guerras, las vemos en directo. Necesitamos a todos los héroes y hasta a algún villano para poner orden. De momento tu relato me ha gustado tiene sensibilidad y un punto amable que pone cortina a la realidad. Unos abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vida nos enseña a poner cortinas, están nos dejan ver el mal en ráfagas, no podíamos soportar tanta crueldad de la triste realidad
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. De aquí pueden salir 2 películas de Marvel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya estás hablando con el director que hago los guiones jajajá. Gracias, Conejo.

      Eliminar
  3. Ottimi spunti per comporre brani di ottima lettura.
    Buon pomeriggio Campirela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Silvia.
      Un besote y que no veamos más guerras.

      Eliminar
  4. Héroes anónimos, esos son reales no de películas y existen. Muy buen relato como siempre.

    Besos dulces Campirela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo, en todas las causas hay héroes sin nombre, que salvan muchas vidas.
      Muchas gracias.
      Un beso, Dulce.

      Eliminar
  5. Las guerras son una desgracia demasiado fuerte para pensar en nada más que en salir vivo.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debe ser horrible estar filmado una guerra , ver por un objetivo la muerte de otro ser humano.
      La supervivencia es lo que prima en tal acto.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Muy buen relato Campi, de nada sirve el odio que engendra la guerra, bienvenido ese abrazo final entre el soldado y el camarógrafo. Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En toda guerra se ven cosas que nos llaman la atención y asi quise que el final al menos dejara un halo de esperanza a la concordia entre los hombres.
      Un besazo .

      Eliminar
  7. Hola Campi, muy buen relato, y muy bien introducidas las frases. "Solo el amor salvará este mundo", más amor y menos guerras deberían haber, me encanta como lo has expuesto.
    Besos Campi!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti .
      El amor no puede hacer milagros, está en la conciencia de los hombres , pero estos al parecer no tiene mucha.
      Un besote, y te deseo una muy feliz semana.

      Eliminar
  8. Hola Campirela, nadie quiere las guerras, pero quienes gobiernan les da igual ya que ellos no luchan en el campo de batalla. Un relato muy bien armado para introducir las frases... Ojalá solo el amor salvase al mundo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El amor puede muchas cosas, pero la acaricia y él, egoísmo es más fuerte si no a las pruebas me remito.
      Muchas gracias, por tu comentario.
      Un besote y una muy feliz semana.

      Eliminar
  9. Por misteriosas y benéficas, las miradas fueron más poderesas que las circunstancias tan terribles y superaron el obstáculo del idioma.
    Magistral uso de las frases.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando alguien se quiere hacer entender no hay idioma de no se pueda hablar con una mirada y un gesto. Ellos lograron por unos minutos ser camaradas y salvar sus vidas, romper esa frontera del idioma.
      Gracias, Demi, tus frases dan para mucho, pensé en utilizar todas , pero me salía de palabras .
      Un besote.

      Eliminar
  10. Ayyy esas guerras, cuántas cosas podrían contarnos los que de ellas nos informan y cuántas cosas vivirán interesantes y peligrosas, como tus protas!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando veo reportajes de reporteros de guerra , siempre digo lo mismo, ellos se la juegan como cualquier soldado, ponen en riesgo sus vidas por sacar esa imagen que nos llegue al espectador de las barbaréis que se están cometiendo.
      Un besote , felices sueños.

      Eliminar
  11. Já aqui não vinha há muito tempo, mas gostei de voltar.
    Este post é magnífico, gostei de ler.
    Boa semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Jaime, por tu comentario y visita.
      Un saludo y muy buen resto de semana.

      Eliminar
  12. Querida Campi, precioso relato.
    Cuantos héroes anónimos quedan en el olvido, Te felicito Campi querida, un relato real que conmueve, solo una mirada y ellos sin entenderse dijeron No a tanto horror,
    Abrazos y te dejo un besito mi bella amiga, que tengas un feliz día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ellos, a esos héroes anónimos son los que realmente hacen algo por los demás, y no salen en los papeles, presumiendo.
      Por todo ellos siempre hay que darles un sitio y un lugar en la vida.
      Besote y abrazos, te deseo un magnífico miércoles,.

      Eliminar
  13. Genial relato me gusto Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  14. La guerra, la guerra, uno de los horrores mas terribles y siempre por mano humana.

    Se aprecia que haya paz, aunque sea pequeña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un hilo de esperanza siempre es bueno dejar escrito , aunque esté se sabe que es pura irrealidad. Gracias , un saludo.

      Eliminar
  15. las guerras actuales sólo sirven para probar las nuevas armas que se siguen construyendo y que tienen que venderse, porque esto es tan sólo un negocio; también para deshacerse de las antiguas armas obsoletas que están almacenadas, oxidándose en algún lugar; y ganar de paso, mucho dinero en la reconstrucción del lugar.

    y una vez que se aburren de la guerrita en un lugar, buscar otro escenario para iniciar otra y volver a empezar. es un círculo vicioso.

    al final, los ciudadanos que son víctimas involuntarias, los soldados que son utilizados como carne de cañón y los que llegar a ayudar de manera voluntaria, se buscan y se unen en la mirada y el abrazo del otro buscando un sentimiento de humanidad.

    un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón en tus palabras es un negocio asi de cruel y sencillo. Un besote, gracias por tu comentario.
      Te deseo un buen día.

      Eliminar
  16. Brillante relato, ójala y estos dos personajes salven al mundo. Besosssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Maite.
      Ojalá sea asi, y de una vez por todas las guerras tuvieran un fin , pero por desgracia creo que eso es una utopía.
      Al menos pensemos en positivo y creer en ello ya es dar un paso. Un besazo.

      Eliminar
  17. Quien inventaría los muros, de ahí vienen los conflictos y las guerras.
    Seamos más responsables y olvidémonos del poderío.
    Feliz semana estimada Campirela.
    Besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menos muros y más puentes , sería un buen lema.
      Y por supuesto, más responsables , el egoísmo es mal consejero y el hambre de poder peor.
      Un besazo.

      Eliminar
  18. Qué duras son las guerras, cuántos muertos y heridos, cuánto se destruye con ellas, es horrible llegar a ellas, ója no tengamos que pasar por la tercera guerra mundial como lo pasaron nuestros abuelos con la segunda.

    Muy bien has llevado el relato con las frases de Demiurgo, hay tantos héroes sobreviviendo, o que han fallecido en ellas.

    Muy buen relato.

    Besos enormes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, cielo.
      Las guerras existen desde que el hombre puso el pie en la tierra , y es muy difícil que esto termine , eso sí, cada vez hay maneras nuevas de inventarlas, Y es que mientras el poder sea el veneno del hombre, esto seguirá.
      Un besote , muy feliz velada.
      Estate atenta, que te voy a ofrecer una entrada... muakkkkkk

      Eliminar
  19. Boa tarde e uma excelente quarta-feira. Infelizmente veremos guerras não somente de armas e de egos nos próximos 4 anos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Luis.
      Las guerras no son buenas, nada más para lo que con ellas sacan cuartos y poder. Un saludo.

      Eliminar
  20. Tremendo relato, Campi!
    Qué bien escribes...no se te resiste ningún género!
    besazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaaaaa, Anda no me hagas reír que me van a salir arrugas. Tú sabes que yo soy cuenta cuentos , pero de eso a escribir bien cielo hay mucho camino , sois otros los que sois poetas y narradores.
      Pero yo te lo agradezco , vamos que te como a besos. Muchas gracias, mi Lunita.

      Eliminar
  21. Hola Campirela, es un hermoso relato que encierra un gran mensaje, realmente las guerras no conducen a nada más que aumentar el poder de quienes se creen poderosos y hacer miserables a otros, sería un mundo maravilloso si la guerra no existiera.
    Me gusta como utilizaste las frases elegidas, muy buen relato, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Patricia.
      Las guerras es el otro cáncer de la humanidad, si te das cuenta , siempre hay quien gana con ellas.
      Los que están detrás de una mesa dando y ejecutando , ellos no se ponen al frente de un fusil.
      Bueno, el tema y las frases me dieron por ahí, pero vamos a terminar como esos, dos héroes anónimos, la amistad y el buen hacer que prevalezca. Un beso y muy feliz resto de semana.

      Eliminar
  22. Que duró es…. Mi padre tuvo que estar en la guerra civil y no me contó demasiado pero hay algunas cosas que las tengo clavadas en mi memoria y sobre todo conociendo a mi padre con la dureza que tuvieron que ser.
    Mi padre lo cogieron en un bando y a su hermano ( mi tío que los dos hermanos se llevaron súper bien, los recuerdos que yo tengo ) bueno su hermano se lo llevaron en el otro bando y mi padre me contó que cuando le decían que tenía que disparar, siempre pensaba:
    Estaré matando a mi hermano.
    Tuvieron que pasar mucho horror los dos.
    También pasaron mucha hambre, mucho frío, muchos miedos…..,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias , por contar esta historia.
      Me has hecho recordar cuando mis padres y mis abuelos me contaban cosas de ella.
      Sobre todo la guerra civil es lo peor , enfrentarse con familia , amigos , por tener ideas diferentes.
      Es cruel y en verdad debió ser muy duro.
      Por eso los pocos que van quedando , tienen miedo a que suframos otra guerra, quien no la vivió no sabe lo que es. Gracias .
      Un abrazo.

      Eliminar
  23. Hola Campi! hs logrado un excelente relato en este nuevo desafío.
    Nadie quiere las guerras, al menos no los ciudadanos y las ciudadanas del mundo entero pero...el problema es que los poderosos, que son muy pocos pero son quienes gobiernan, y su ambición extrema les da igual total ellos no van al frente ni sus vidas son destruidas y sólo les interesa acumular más poder.
    ¡Hermoso final de tu relato!
    Fuerte abrazo va.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Lu.
      Asi es amiga , solo unos pocos los que les interesa para su beneficio y poder. Si el resto se uniría y no siguiera sus normas, tal vez se podría evitar, aunque lo dudo. El mundo está hecho sobre guerras y destrucción. Una pena, pero la historia asi lo demuestra.
      Besotes muchos y gracias, siempre por tus comentarios. Pasa un bonito día.
      Un besazo y un buen casi fin de semana.

      Eliminar
  24. Un canto al amor que surge en los momentos más inesperado y horrorosos de la vida , como lo son las guerras que son demencias de locos con afán de hacerse con un trozo mayor de mundo.
    Precioso relato, Campi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, me gusta eso del canto al amor , en tiempos diríamos que revueltos.
      Hasta en los peores momentos el amor salva las diferencias. Un besote , feliz finde.

      Eliminar
  25. Aunque, personalmente, nunca he vivido ni participado en una guerra, soy consciente de que representan momentos terribles para la humanidad. Sin embargo, incluso en medio de tales horrores, el alma humana logra emerger, y escenas de amor, generosidad y abnegación surgen, brillan y nos inspiran profundamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Lucy, por este comentario no puede estar más de acuerdo, entre tanto horror siempre hay un instante de cordura y armonía entre los seres humanos . Un saludo.

      Eliminar
  26. Realmente, los escenarios de guerra sacan lo mejor y lo peor de los humanos. O sea, lo mejor de los mejores y lo peor de los peores.
    En tu caso, los dos eran de los mejores.
    Mucho mérito todos los que habéis usado más de una frase.
    Besazoo, Campii

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En todas las situaciones del ser humano que son graves se ve la grandeza y el desprecio del mismo ser humano, y eso ocurre en las guerras.
      Aquí quise que el final fuera una esperanza a la vida y a las mismas personas.
      Besote,Gabi.

      Eliminar
  27. Apoyo la mocion de Conejo, salen dos pelis como poco. Una puede ir a los Oscar a lo "1917", lo veo.
    Me ha gustado mucho este canto a la paz.
    Un besazo Campirela!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Adjudicado!! Conejo y tú sois los encargados de poneros en contacto con algún productor de Hollywood, mientras pensaré en los guiones y sobre todo quién van a ser los dos actores principales de la trama ajajajajajja.
      Me acabas de dar una idea, sería algo muy bonito que entre todos fuéramos capaces de repartirnos la tarea de formar un guion para hacer algo grande. Todo es cuestión de ponerlo a practica con un número de personas que quisieran participar.
      Que no quede en saco roto ajajajaja.
      Gracias Morella, lo que me gusta de esto es la ilusión , sin ella no se va a ningún lado.
      Besos y locuras a tope.

      Eliminar
  28. Las guerras son el gran fracaso del ser humano. Una tara, un destrozo a todo lo que deberíamos representar. Cuánto dolor... cuánto horror...Una locura, un sinsentido.
    Muy buena tu entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las guerras sacan lo peor del ser humano , hacen que nos volvamos más salvajes que los animales que luchan por la supervivencia , el humano lo hace por poder.
      Gracias, Galia , siempre por estar y comentar y sobre todo el cariño que percibo de ti. Un besazo.

      Eliminar
  29. Interesantísimo relato, porque realmente son la esperanza del futuro: han sabido superar los horrores de la guerra. Además, has usado varias frases.
    Enhorabuena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debemos, aunque sea una hipótesis , pensar que de ellas se sacan cosas buenas , como puede ser el dejar las armas al lado y salir con un amigo de ellas.
      Gracias , Mercedes, un besote.

      Eliminar

Gracias, por comentar, será subido bajo supervisión del autor del blog.