La fotografía
Si pinchas en la imagen de arriba te llevará a Serendipia, esta entrada corresponde al proyecto del mes de julio, mi fotografía ha sido la de abajo elegida.
Sus icónicas imágenes de migrantes y trabajadores pobres capturaron la dura realidad de la época y se convirtieron en símbolos de la lucha por la justicia social.
Lange fue una voz poderosa y empática que retrató la humanidad en tiempos de dificultad".
![]() |
"Retrato en Blanco y Alma"
En una cabaña de paredes húmedas, un hombre de manos grandes y espalda encorvada cuelga un retrato sobre su cama. La imagen muestra a un niño de ojos inquietantes, de esos que no piden ayuda, pero la claman en silencio. El hombre se llama Manuel, aunque nadie lo llama así. Ex esclavo de cuerpo, todavía esclavo de recuerdos.
Décadas antes, en un rincón del mundo donde el polvo se cuela entre los huesos, Isabel Ríos enfocaba su lente sobre la miseria que otros elegían no mirar. Su cámara no era un arma, pero disparaba con precisión quirúrgica al alma. Y esa tarde, entre ruinas y susurros, atrapó un instante imposible de ignorar, un niño, solo, sucio, mirando al vacío con una madurez que daba miedo.
Cuando Isabel reveló la fotografía en su cuarto oscuro, no fue solo la imagen la que emergió… fue una sensación punzante de haber tocado algo sagrado y roto. Se le humedecieron los ojos, pero no lloró. Guardó silencio, como si hablar pudiera profanar aquello que acababa de capturar.
Años después, esa imagen llegaría a manos de Manuel. No por casualidad. Alguien la dejó olvidada en una estación de tren, dentro de un libro de poemas que hablaba de la libertad. Al verla, él supo que no era un niño cualquiera. Era él. O lo que quedó de él.
Ahora la foto cuelga como un espejo sin mentiras. Isabel nunca conoció a Manuel, pero su foto lo encontró. Y en ese encuentro mudo, algo sanó. Un poco. No todo.
Campirela_
Muy original. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias, Susana.
EliminarOtro para ti buen finde.
Un relato muy sentido, esa carita dice más que mil palabras. Te dejo mi aplauso.
ResponderEliminarmariarosa
Hay fotografías que son para mirarlas en silencio, luego cada uno se hace su composición.
EliminarEstá me llevo un poco más allá
Un besote y muy bonito fin de semana 😘😘😘
Un gran relato, lleno de emociones y que muestra el lado más duro de la vida. La fotografía te ha llevado a otro nivel.
ResponderEliminarBesos dulces Campirela y dulce fin de semana.
Asi es esa fotografía, la cámara ha captado la esencia más pura de ese niño, y basándome en emociones, salió el texto.
EliminarUn beso, igualmente para ti feliz fin de semana.
Olá, querida amiga Campirela!
ResponderEliminarMuito cônscio, entranhando bem na dor da fotografia impressa.
Há fases que ficamos inconcevíveis...
Nem acreditamos sermos nós numa foto,.mas éramos sim.
Repletos de dores da alma dentre outras.
Tenha um final de semana abençoado!
Beijinhos fraternos
Obrigada, querida.
EliminarÉ certo que uma foto reflete a nossa alma. Não se pode mentir à objectiva, e neste caso ainda menos quando é uma criança a olhar, e os seus olhos dizem tudo. Um grande abraço e um excelente fim de semana.
Siempre sorprendes mi Campi, eres una fuente inagotable de fantasía y buen hacer!
ResponderEliminarBesos!
Si tú lo dices ajajá.
EliminarLas imágenes nos hablan y esta me dijo algo parecido a lo que intente plasmar . Un besazo, mi lunita
Al final cayó esa fotografía en las manos de Manuel, qué cosas tiene el destino. Muy buen relato, mi Campi. Me encanta tu imaginación. Muy buen proyecto el de nuestra querida Ginebra, tenemos dos meses para participar así que yo haber si me pongo, tiene unas fotografías muy inspiradoras.
ResponderEliminarBesos enormes y feliz fin de semana.
Hay fotos que hablan por sí solas, y esta me gusto , transmite la inocencia perdida de un niño, esos ojos delatan supervivencia, la cámara asi lo capta.
EliminarGracias, María, por tu comentario , igualmente te deseo que tengas un buen finde, con este calor, a ver si nos da una tregua por dios y la vida jaja.
Un besote grande.
esa foto de dorothea lange sale en un libro de historia de la psiología que tengo en casa. en el pasado se hacían menos fotos, pero muy significativas.
ResponderEliminarcuando un niño/a ha tenido que madurar a una edad a la que no le tocaba, significa que ha vivido dura experiencas. a menudo los adultos no son las personas fiables que deberían ser...
besotes!!
Asi es Chema, hay infancias que son pésimas, cuantos niñ@s sufren malos tratos de por parte de los adultos, antes y hoy en día.
EliminarEsa imagen que elegí , sus ojos delatan el sufrimiento , la miseria y la tristeza , al menos a mí es lo que me transmite.
Un besote, feliz finde.