Pinchando en la imagen iréis al blog de María y su a Iniciativa. Gracias.
Fotografías para recordar"
Estas fotos fueron fotografiadas en el año 2017, son las caras de Buendia, esta junto al pantano de Buendía, en la provincia de Cuenca, España.
Es un paraje natural que se accede a él en entrada gratis y se encuentran en roca arisca , esta se da mucho por la zona, en relieve , su autor es Jorge J. Maldonado y las realizó allá entre los años 1992 y posteriores.
No solo merece la pena darse una ruta de senderismo para ver las caras, sino el paisaje en sí es muy bonito, y por supuesto si el tiempo acompaña en la temperada de visitarlo un baño en el pantano, antes se podían hacer barbacoas desde años esta totalmente prohibido por el riesgo de incendios , como es natural una buena decisión.
Espero que estas vacaciones los que viváis cerca de Guadalajara, visitéis la zona, os recomiendo una visita, os sorprenderá,
La Ruta de las Caras... espectacular.
ResponderEliminarEs una ruta de senderismo, donde no solo son esas caras, en relieve, sino todo el paisaje que lo rodea, donde se mezcla un poco de Sierra y llanura.
EliminarGracias, por tu visita.
Pues mira que he cargado agua en Buendía un montón de veces y no tenía idea de su existencia. Muchas gracias por la información.
ResponderEliminarUn saludo.
Vaya, pues mira ya tienes nuevo destino para visitar.
EliminarUn saludo y muchas gracias por tu visita.
¡UF MI PUNTO DÉBIL! en mi bloguito lo había dicho, a mí todas estas cosas antiguas me encantan como no tienen una idea, para mí ir a museos es lo máximo que me pueden regalar, porque estas cosas antiguas que vemos y a veces las ruinas por las que pasamos y las paredes que tocamos fueron EXACTAMENTE las mismas que personas hace siglos hicieron y tocaron en sus tiempos, en Japón vi textos viejitos casi destruidos, no podía dejar de verlos, esas caras que puso usted, UFFFF, quiero ir a España algún día que el dinero me lo permita, toda la historia que ustedes no han de tener en sus museos y arquitecturas carajo, qué bonito.
ResponderEliminarBueno, tener sueño ve ilusiones es muy bonito y todos los países tienen sus misterios, naturales y otro provocados por el hombre.
EliminarSi alguna vez vienes a España no te aburrirás en visitar museos y bellezas naturales.
Si pi cyas en el enlace te llevará a esas caras , por un corto recorrido.
Un saludo, feliz tarde
Pues sí que es interesante. Me gusta.
ResponderEliminarSalud.
Todo el entorno es para echarles una Ojeda, es algo distinto, el escultor puso imaginación eligiendo el lugar.
EliminarSaludos
Un paraje natural, donde hay caras, qué lugar más interesante, me resulta interesante, y dices que está en Cuenca, la verdad es que no lo conozco Cuenca, otro sitio que tengo pendiente por descubrir y que me apunto para cuando tenga oportunidad de ir, además, este paraje es gratis, al aire libre, me encantan los lugares al aire libre.
ResponderEliminarGracias por compartir tus fotografías, mi Campi, y habernos traslado hasta allá, nunca nos acostaremos sin descubrir cosas nuevas, te lo agradezco, me ha parecido muy interesante.
Que sigas pasando un feliz fin de semana.
Un beso enorme.
María, tienes que visitar la ciudad Encantada , Cuenca es mágica, y la tienes a menos de 200km de Madrid.
EliminarEstás caras están en la provincia de Guadalajara y efectivamente es gratis visitarlas, al menos cuando fui hace ya años.
Bueno está iniciativa tuya nos da la oportunidad de conocer nuevos lugares a través de la fotografía.
Besitos y a seguir disfrutando del sábado.😘😘🌼
¡Qué lindo Campi! otro lugar que apunto para conocer la próxima vez que viaje a España. Ahora mismo me pondré a buscar mas info sobre "La ruta de las caras"
ResponderEliminarPrimera vez que escucho sobre ese sitio.
¡Bien por tus fotos!
Otro abrazo
Apunta, que el día que vengas a España tendrás mil lugares que visitar.
EliminarEste lugar está en un entorno natural y eso lo hace que la ruta sea muy agradable.
No solo ves las caras, sino el pantano que lo rodea y en el cual, es ideal para darse un buen chapuzón.
Un besazo y muchas gracias, por tu visita y comentarios
Imagens belíssimas!
ResponderEliminarGostaria de fazer esse trilho, mas não deve dar... :)
Grata pela mostra.
Tudo de bom!
Nunca se sabe se vai conseguir.
EliminarÉ só uma questão de se esforçar, e talvez a sorte faça o resto. Atenciosamente.
Es curioso como se talló las caras en las rocas, impresionante. Muy buenas fotos Campirela. Un abrazo grande
ResponderEliminarLa verdad que ese tipo de roca no es la más difícil para ser tallada, otras son mucho más duras, y aquí el autor de la obra manejo bien el Cincel.
EliminarUn fuerte abrazo, feliz sábado.