lunes, 9 de junio de 2025

Convocatoria del 12 de Junio." Verde que te quiero verde"

 Evocando (que no emulando) los famosos versos de García Lorca, les invito a escribir, ya sea concreta o simbólicamente, sobre este color tan particular. Puede ser utilizando algún objeto verde que aparezca destacado en el relato o reflexionando sobre lo que pueda significarnos sus características estéticas o emotivas, la consigna pretende partir de ese color para narrar historias breves que surjan sin más condicionamientos.

Convocatoria este jueves que viene de la mano de Neogéminis, pinchar en su nombre y os llevará a ella, muchas gracias.






La bufanda verde



Había pasado años sintiéndome invisible en la oficina, como una planta de esquina que nadie riega, pero que tampoco muere. Mi vida era rutina pura, hasta que mi abuela me regaló una bufanda verde fosforescente por mi cumpleaños. "Para que te vean bien, cariño", me dijo, con esa sonrisa sabia de quien ha vivido demasiado.

Decidí usarla sin pensarlo mucho, y ese día todo cambió. En la calle, la gente me miraba como si fuera un semáforo ambulante. En la oficina, hasta el jefe, que nunca recuerda mi nombre, me saludó con un "¡Qué bufanda tan... brillante!".

Por primera vez, sentí que existía. Ese trozo de lana verde se convirtió en mi talismán. Un día, incluso, alguien en el café me dijo: "Esa bufanda me alegra la mañana".

Desde entonces, el verde dejó de ser solo un color para mí. Se convirtió en el recuerdo de mi abuela, en la prueba de que a veces, para ser notado, solo necesitas un toque de audacia... o una bufanda que se vea desde Marte. 

Campirela_


40 comentarios:

  1. Belo texto que gostei, aplaudo e elogio
    Cumprimentos poéticos

    ResponderEliminar
  2. Que bonito relato, tan cargado de ternura y nostalgia, y con esa abuela que sabia como ese pequeño toque de color marcaría la diferencia. Un toque de verde audacia fue suficiente para dejar de ser invisible y además fosforescente que fue mucho mejor. Muchas personas sufren cuando las ignoran y necesitan que también les prestemos su tiempo de atención. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, a veces un pequeño detalle nos hace visibles y cada persona necesita su momento de gloria.
      Este relato me recuerda a esas personas que pasan a veces inadvertidas , pero cuando te fijas en ellas son la pera . Un besote grande.

      Eliminar
  3. Hola Campirela!
    Los colores, como lo son también la música, los poemas o algunos lugares resultan evocadores y siempre nos recuerdan algun momento concreto o persona especial para nosotro, que nos reconecta nada más verlos. Un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces ese pequeño matiz marca la diferencia , en este caso la bufanda y ese color chillón llamo la atención de sus compañeros y la gente que pasaba a su alrededor y él se sintió que al menos existía , eso ya es elevar la moral. Un besazo.

      Eliminar
  4. Campi, me encanta tu relato, es una mezcla de ternura, y el final con un toque de humor. Desde luego que seguro que la bufanda se ve desde Marte, jajaja.
    Besos mi querida Vampi😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con solo una bufanda cambio su `perfección de él. A veces un pequeño gesto hace milagros. Un besote, aa, por eso en martes nos ven verdes ajajjaaj. Feliz noche .

      Eliminar
  5. O tema da sua convocatória é muito interessante.
    Gostei muito do seu texto, é magnífico.
    Boa semana.
    Um abraço.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, por tu visita y tus palabras.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Wow, me encantó Campirela, desde su principio todo, como esa frase que habla de la planta en la esquina, hasta la bufanda verde que se ve desde Marte.
    Excelente tu aporte, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te gustara, a veces necesitamos una bufanda para decir ehhh que yo también existo jjj
      Un fuerte abrazo Patricia.

      Eliminar
  7. Que linda historia Campi, me encantó, tiene ese toque de fantasía y magia que enriquece los cuentos.
    Abrazo y felicitaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los cuentos tienen siempre que tener esa ternura al menos yo los concibo así.
      Y la magia que nunca falte en nada de nuestra vida
      Un besote grande y muchas gracias, por sentirlo de ese modo , así era mi pretensión , ternura y fantasía.

      Eliminar
  8. Muy agradable, yo tengo una bufanda roja de la suerte, la uso siempre que puedo desde el 94 creo, hasta la fecha.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos, tenemos una prenda que por algún motivo nos trae suerte o eso creemos.
      Que tú bufanda te dé toda la suerte del mundo.
      Un beso , conejo.

      Eliminar
  9. Hay cosas que se vuelven recuerdos. te mando un beso.

    ResponderEliminar
  10. Desde Marte? no sería mucho? :) Aunque no es mala idea para hacerse notar una bufanda como aquella.

    Besos dulces Campirela y dulce semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaaa, tú sabes lo que se ve el color verde fosforito, mucho más allá de Marte, te lo digo.
      Igualmente para ti.
      Un beso.

      Eliminar
  11. esa bufanda verde fue como un distintivo que supongo que ella aprovecharía para trascender en lo personal (a nivel familiar, amical y laboral) para demostrar su propia valía y que ya no tenga que depender de un artefacto luminoso para hacerse visible.

    un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa bufanda hizo que el personaje le diera el impulso suficiente para sentirse visible, algo que antes pasaba desapercibido para el mundo, al menos él se sentía así
      Esa bufanda con ese verde fosforito fue su talismán de regreso a la sociedad.
      Ahora tendrá que demostrar que no solo es una bufanda sino un ser humano con inquietud y deseo de ser aceptado.
      Un besote.

      Eliminar
  12. Un colore davvero speciale che dà adito a pensieri di primavera e dolci ispirazioni.
    Buongiorno a te

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda es un color especial, A mi me lo parece.
      Besos, Silvia, buenos días

      Eliminar
  13. No se le puede pedir más a un relato "juvero" o de martes, describe el sentimiento de quien se cree nadie, ilusiona, tiene sabor de recuerdo y agradecimiento, ilusiona, es tierno y abraza como lo hace una bufanda. Siempre aciertas hoy te has superado. Abrazucos


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ester.
      Me enseñaron a ser agradecida y te agradezco tus palabras, en esta vida un matiz marca el estado de nuestro animo y la bufanda simboliza, ese calor que necesita todo ser humano.
      Besotes repletos de cariño.😘😘😘

      Eliminar
  14. ¡Qué bonito relato Campi!
    Mucha ternura en tus letritas y también muchas verdades.
    No está bueno eso de sentirse "invisible en la oficina, como una planta de esquina que nadie riega, pero que tampoco muere"
    Y muchas personas solo necesitan de un estímulo, una palabra de aliento, como la protagonista que recibió, con el amor de su abuela, esa fosforescente bufanda verde que le dio el coraje que no sabía, tal vez, que lo tenía.
    ¡Me encantó!
    Va mi abrazo "colgado de una bufanda verde" 😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, Lu.
      Una simple palabra, un gesto amable hace que cambie el ánimo de las personas. Y esa bufanda hizo el mayor de los logros , salir de ese estado de invisibilidad para formar parte del escenario.
      Un besazo con bufanda , fular y lo que haga falta.

      Eliminar
  15. Parece mentira que un simple objeto pueda transformar a las personas. Ella se sentía feliz con la bufanda que le regaló su abuela, porque la gente la decían cosas por la bufanda, porque llamaba la atención el brillo resplandeciente, tal vez la que brillara fuera ella reflejando la bufanda.

    Me has hecho gracia cuando dices que parecía una ambulancia ambulante jajajaja.

    Me ha encantado tu relato, mi Campi, siempre tan original.

    Besos enormes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mí me alegra que asi sea.
      Has visto una simple bufanda puede cambiar la vida de una persona, de pasar a ser alguien que no se le tiene en cuenta, a brillar y ser mirada y observada.
      La vida es injusta, pero para eso están las abuelas sabias, que todas lo son.
      Gracias, cielo, por tus lindas palabras.
      Te dejo mi cariño y mis abrazos.

      Eliminar
  16. Me confundí antes, quise decir semáforo ambulante jajajaja todavía me sigo riendo mira que tienes cosas graciosas.

    Más besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Has visto , el leerte y saber que te has reído para mí es muy muy gratificante , porque esa era la idea que dentro de esa marginación tuviera alegría y un buen royo, que para males ya tenemos bastantes. Un besote más muakkk

      Eliminar
  17. Tan bonito!!! Haces magia con tus relatos!
    me encantan, siempre, siempre!
    besitossssssssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jjajajjajaja, Sabes cuando algo se hace con cariño a la fuerza debe gustar, y me encantan los relatos o cuentos donde hay un poco de todo , pero sobre todo ternura , y este tiene su dosis.
      Un besazo con todo mi cariño.

      Eliminar
  18. El verde siempre enaltece un relato. Esas prendas que pasa el tiempo y nunca dejamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El verde es el color de la naturaleza por tanto el color de la vida. La bufanda es ese abrazo que tanto se desea y nos es tan gratificante.

      Eliminar
  19. El verde es uno de mis colores favoritos . Me admiráis la facilidad que tenéis para sacar un buen relato de la cosa más insignificante. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Chelo.
      El verde tanto en ropa como en otras cosas me encanta, creo que es un color que daña sensación de frescura, al menos a mí me d esa sensación.
      Un besote.

      Eliminar
  20. Una tierna historia que me quedo con las ganas de si es verdadera. A mi me gusta el azul y el número 8.
    Un saludo amiga. Me gustaría regalarte ahora para la calor una camiseta verde de manga corta.
    Un saludo de Buscador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te diré que verdad no es, ahora que mi madre me ha hecho bufandas de lana, sí.
      Debo decir que nunca sentí esa invisibilidad , si la vi en compañeros de clase, y en la madurez tan bien he sido testigo de ese aislar a persona, lo cual ahí estaba para qué se integrará, nunca me gusto que nadie en se sintiera de menos. Y mi número no lo tengo definido tal vez el 2 , porque es mi numerología. Gracias buscador por tu amabilidad.

      Eliminar

Gracias, por comentar, será subido bajo supervisión del autor del blog.