sábado, 1 de febrero de 2025

Resiliencia( Propuesta de Ginebra)

Propuesta por Ginebra, mes de febrero, si pincháis en la imagen os guiará a él.

De nuevo estamos con Ginebra en su recién  estreno de blog, llamado Serendipia, desde él podremos ver cada mes una nueva propuesta y esta es la primera de este mes que acabamos de estrenar.

Tema: RESILIENCIA


                 Imagen de  Elly LiyanaRuslan

Resiliencia

 Kioto, le educaron en un hogar donde había tres normas básicas. La disciplina, el respeto y la responsabilidad.

Así fue creciendo hasta que abandono su casa para seguir evolucionando como persona y marcho a la ciudad. Las cosas allí no eran como él había pensado, vio que los valores que su familia le habían inculcado, algunos eran ignorados. Aunque esto no hizo que él cambiara sus buenos hábitos adquiridos por sus padres y familia, cuanto añora ese cariño recibido, se sentía solo, hasta ese día que por casualidad o destino la vio a ella. Caminaba absorta y él embobado, lo cual fue la mezcla perfecta que los dos chocaran y se quedaran absortos el uno en el otro. Desde ese día, sus vidas quedaron unidas. Después de ese encontronazo, ambos se pidieron perdón, pues sin darse cuenta, se vieron envueltos de una atracción que no tiene explicación, ¿acaso un flechazo la tiene? Se presentaron y se rieron del encuentro, ambos como si se conocieran de siempre, se contaron sus vidas, cortas, pero intensas, cada uno tenía un camino definido, eso al menos pensaron ellos, aunque la vida es la que marca los destinos. Así paso un año, donde cada día después de sus quehaceres, quedaban en el parque, para contarse su día, Kioto siempre estaba con su pitillo en la boca, era como él mismo decía el compañero fiel que le seguía allá por donde fuera. Miko, no le gustaba ese olor que desprendía, pero jamás le dijo nada, respetaba su decisión aunque no la compartiese. Él se daba cuenta y la pedía perdón, prometía que buscaría ayuda para dejar de fumar, pues ya lo había intentado en varias ocasiones y no lo había logrado. Al cabo de dos años de relaciones comenzaron a planear vivir juntos, se ahorrarían en alquiler y compartirían gastos, además querían tener una convivencia, estaban un poco hartos de verse siempre en lugares públicos, necesitaban intimidad. Así fue, como comenzaron una vida llena de ilusiones, a los seis meses de esa luna de miel, Miko, comenzó a sentirse mal, cada mañana su tos era como si fuera ella la que fumará un paquete de cigarrillos, al cabo de un mes en esa situación empeoro, decidieron dar el paso y visitar al doctor. Este le comento si fumaba, ella dijo, que no, y omitió que su pareja sí era un fumador empedernido. La hicieron pruebas y cuando fueron a por los resultados, la noticia no podía ser peor. Su cáncer de pulmón estaba en estado avanzado, sus posibilidades eran de un treinta, por ciento, había que actuar ya. El jarro de agua fría para Kioto fue abrumador, al salir de la consulta se derrumbó, cogió su paquete de tabaco y lo destrozo con sus manos, lo pataleo, rompió a llorar, abrazo a Miko, sus lágrimas rodaban por su cara y su pecho se desbocaba, él y solo él era el culpable de que ella estuviera en peligro, y eso no podía ser. Miko, lo acarició, beso su mejilla, fue comprensiva, aunque su corazón lloraba por dentro. Kioto llamó a sus padres y les contó todo su sufrimiento, estos le escucharon como su hijo sufría por Miko estaba desgarrado, su madre, con su tranquilizadora voz, le dijo. — Hijo mío, no debes culparte, ya no hay remedio, lo que si puedes hacer, es ayudarla y estar ahí, con y para ella. Las palabras de su madre, le hizo coger esa fuerza y enfrentar el problema de frente, se informó de todos los tratamientos posibles que pudieran salvar a Miko, cuando todo parecía perdido, esas ganas, fuerzas y el amor, logro que el tratamiento funcionara, que Miko lograra vencer esa enfermedad. La actitud de Kioto fue ejemplar, en vez de derrumbarse saco toda su fuerza esa Resiliencia para hacer frente a su desgracia. Hoy, hace más de cinco años que paso todo, caminan juntos de la mano y su amor no solo es más grande, diría que esta prueba los elevó a ese plano de amor eterno, ese hilo que jamás se romperá. Ante acontecimientos desbordantes que la vida nos da, no, hay más que enfrentarse y tener Resiliencia, ella nos salvará de hundirnos en ese pozo que no verá más que problemas en vez de soluciones.

Campirela_
Gracias Ginebra

48 comentarios:

  1. A veces no es tan fácil encontrar la fuerza
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te quito la razón, hay que ser muy fuerte para hacer frente a situaciones verdaderamente complicadas, pero hay que sacar esa fuerza . Gracias, Susana, un beso.

      Eliminar
  2. Aunque cueste hay que buscar la manera, sacar la fuerza de dónde sea y seguir, de eso se trata la vida de desafíos, grandes o pequeños, pero que nos ayudan a superarnos.
    Me encantó tu historia, es realmente hermosa, un abrazo grande.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es, Patricia, la vida nos da de vez en cuando y en esos momentos es cuando hay que sacar pecho y seguir hacia delante.
      Un besote, muchas gracias, por tus palabras .

      Eliminar
  3. Ok esta vez no estuvo muy PG 13, wow.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaaa, vale, la próxima será mejor. Un saludo.

      Eliminar
    2. Ehhhh, de hecho estoy diciendo que estuvo bueno el relato, no lo contrario haha

      Eliminar
    3. Asi lo entendí, el próximo mejor. Gracias, conejo.

      Eliminar
  4. Me gusto tu relato, tiene esperanza. Uno debe tratar de seguir adelante. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre hay que tener esperanza , es la base de la vida, sin ella lo pasamos un poquito peor. Un besote grande.

      Eliminar
  5. Está claro que hay que evitar esos malos hábitos, antes de que dañen a la persona amada.

    Me gusta que Ginebra haya vuelto, con esas propuestas tan inspiradoras.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mí me gusta tenerla otra vez con todos nosotros, ella es especial y su compañía es muy importante.
      Los vicios no solo perjudican a quien lo comete, sino a quien está al lado . Un besote .

      Eliminar
  6. Nelle situazioni dolorose la forza interiore è l'unica alleata a nostra disposizione.
    Buona domenica Campirela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual Silvia, la fuerza que tenemos en nuestro interior hay que sacarla cuando es necesaria para sobrevivir. Un besote.

      Eliminar
  7. La resiliencia, esa palabra que algunos de tanto usarla la han dejado como el amor de la Jurado pero que sin ella, estaríamos totalmente perdidos. A veces existe este final feliz, doy fe.
    Pasa una buena semana Campirela!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un buen ejemplo de frase nos dejas, aunque en este caso nunca debemos de cansarnos de usarlo porque sin ella estaríamos aún más perdidos.
      Otro besote enorme para ti , comienza bien este corto mes.

      Eliminar
  8. Maravilhosa publicação!
    .
    🤍 SAUDADES 🤍
    Beijos. Votos de um excelente fim de semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Cidália, un gusto verte por aquí. Besos.

      Eliminar
  9. Y qué magnífico aporte como inicio de esta nueva temporada bloguera, mi preciosa Campi.
    Un ejemplo de superación que indica como primordial mensaje la actitud con la que afrontar las adversidades de la vida.
    Dejando siempre a un lado todo tipo de culpabilidad frente esas vicisitudes por las que abrir puertas en vez de cerrarlas. Y aprendiendo de esos errores que, además, puedan acarrear daños colaterales.

    Muchísimas gracias, querida amiga.

    Abrazos y cariños enormes 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que mejor que estrenar tu nuevo blog con fuerza y tesón. Ya sabes que es un placer poder participar en tus convocatorias.
      Y me alegro, no sabes cuanto que estés ya, aunque sea a intervalos con todos nosotros, sé que tus quehaceres son lo primero, por eso el agradecimiento y la gratitud es mucho más. Gracias, Ginebra , por estar de nuevo .
      Un besazo, con todo mi cariño.

      Eliminar
  10. Bonita historia Campi. Créeme que sé de que se trata.
    El poder seguir adelante depende de varios factores. En principio, tener una motivación muy fuerte para hacerlo, luego que tu entorno te acompañe con la fuerza del amor . Creo que ambos factores ayudan a sostenerte y poner voluntad y esperanza en que todo estará bien. Cuando enfrenté mi primer cancer , mi niña tenía solo 7 años...en el segundo tenía 12.
    Hoy tiene 36 y...¡ aquí estoy contándotelo!
    Aplausos a tu historia , abrazo y ¡buen domingo para ti!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La que te aplaude soy yo , por esa fuerza y por tu generosidad de dar tu testimonio.
      Un ejemplo claro que en esta vida todo se sale , con esfuerzo y superimportante, con ese amor de la familia y de quien te rodea .
      Pues por esos 36 años te doy. 40 achuchones jajajá . Gracias, mi querida Lu.

      Eliminar
  11. En los errores y fracasos está la lección que nos ofrece la vida y que hay que estudiar y aprender sí o sí.
    En tu excelente historia está la reflexión para superarnos saltando los obstáculos. Genial tu apotación.
    de la convivencia y los que nos ponemos a nosotros mismos.
    Feliz comienzo de semana Ángeles.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Carmen.
      La vida es un camino donde nunca sabes cuando puedes necesitar esa fuerza y sobre todo el apoyo de quien nos rodea , hay vicisitudes que nos venimos abajo , pero es ahí justamente es donde esa fuerza interior debe salir más fuerte que nunca.
      Un besazo y muy feliz comienzo de mes.

      Eliminar
  12. Tremendo relato,y tremenda moraleja...
    Qué bien sabes escribir y narrar!
    Nos atrapas!
    Un beso enorme!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi Lunita, no sé escribir ahora, contar historias, eso si jajajá. Un besazo por tu cariño, me alegra que asi lo sientas y veas. Besoteeeee

      Eliminar
  13. Muy buena historia.
    La fuerza se la dio el amor, juntos vencieron la enfermedad.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El amor es lo que tiene que te eleva a lo más alto y asi en este caso fue primordial, la recuperación. Un besote , feliz comienzo de semana.

      Eliminar
  14. Nos cuesta afrontar las decisiones más duras, pero a veces un cambio inesperado, nos cambia para siempre.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es, las circunstancias nunca se sabe como se van a afrontar , el cuerpo y mente es más fuerte de lo que pensamos.
      Un besote , feliz lunes.

      Eliminar
  15. Bonita historia con un final feliz, la resiliencia es fundamental para superar adversidades y además ese apoyo incondicional familiar.

    Besos dulces Campirela y dulce semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Dulce.
      En momentos críticos la familia y el amor es primordial.
      Un beso, feliz semana.

      Eliminar
  16. Bonito, triste desgarrador y con un final feliz. Me alegro que Kioto a pesar de que casi pierde su pareja, se diera cuenta que los malos hábitos influyen en los demás. Me alegra que ella superase la enfermedad, una lección de vida. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quise darle ese toque que a veces los malos hábitos de los demás surgen malas consecuencias en el otro , en este caso pude costarle la misma vida.
      Gracias, Nuria, un besote y muy feliz semana

      Eliminar
  17. Es curioso observar cómo los seres humanos nos consolamos con las palabras, y si está o estas no existieran vamos a por una nueva y ya está: Resiliencia es la prueba. Sobreponerse, afrontar una situación eso es resiliencia. No debemos caer en el nominalismo. Kioto es un mal compañero, pues sabía que a su pareja no le iba el tabaco, le molestaba, y pese a eso él no dejó de fumar. Ahora dice que ayuda a Miko, ¡sería el colmo que no lo hiciera!
    Tu relato viene a indicar que Miko se ha curado pues han pasado cinco años desde que le diagnosticaron el cáncer. Ojalá que la realidad acompañe a las estadísticas médicas que dicen que 5 años = curación.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, juan Carlos es un punto de vista diferente, no creo que Kioto fuera mal compañero, el intento quitarse de un vicio que no es fácil, es cierto que los fumadores pasivos tienen tanto o más riesgo de contraer un Cáncer de pulmón, ella podría haber optado por dejarle, creo que todas las personas que vivimos con fumadores sabemos el riesgo que corremos.
      La convivencia llevar este tipo de cosas.
      Agradezco tu comentarios y tu visita.
      Un abrazo, feliz semana

      Eliminar
  18. Lo bien que va a lucir en el nuevo espacio de Ginebra, has bordado cada letra y le has espolvoreado tu punto de vista. Un regalo para todos. Abrazucos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ester en este momento el tema es vital, para una persona que quiero mucho, que debe ser muy fuerte, para llevar bien su recuperación.
      El texto es inventado, pero podría ser un caso real.
      Ya sabes nuestra Ginebra, pq es de todos siempre pone ese punto que hace poner en marcha la mente e imaginación.
      Un fuerte abrazo y besotes.

      Eliminar
  19. Que bonito relato, siempre hay que intentar salir de esos golpes que nos da la vida. Buen consejo el de la madre.
    Besos Campi!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Dakota.
      Cuando uno tiene vicisitudes hay que ser fuertes y aunque pensemos que no lo somos , si lo somos , mucho más de lo que pensamos.
      Las madres siempre son buenas consejeras, son las que mejor nos conocen y las únicas personas que no nos fallaran en la vida.
      Un besote y feliz semana.

      Eliminar
  20. Es una historia muy bonita que te engancha hasta el final. El hecho de que juntos superen esa durísima enfermedad hace que quedes con buen sabor de boca y me ha gustado mucho leerla, así que también te felicito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ana, el amor casi todo lo puede , con él las adversidades las hacemos más pequeñitas.
      Un abrazo y muchas gracias por tu visita.
      Que tengas un buen día.

      Eliminar
  21. Volví por la propuesta de Gine, me encantó tu participación, que aprendizaje nos dejas, a veces es difícil salir a flote, dicen que hay una fuerza que nos hace elevarnos aun en la adversidad y así ha sido en tu relato, muy bonito

    Besitos y que tengas un bonito día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenos días, Cora, me alegro mucho de leerte y saber que estás de vuelta por la propuesta de nuestra Ginebra.
      Asi es, nunca sabemos la fuerza que llevamos dentro hasta que tenemos un desencuentro lo suficientemente importante para sacar todo el armamento del que disponernos y salir a flote , la vida bien lo merece.
      Un besazo y por supuesto que tu día sea precioso.

      Eliminar
  22. Impecable relato filosóficamente estimulante. Nadie nunca llega a saber de lo que es capaz. Mejor no compadecerse, verdad?
    Me encantó. Abrazo sin sombrero una vez más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, a veces un poco de filosofía, no viene nada mal , en ocasiones donde la esperanza la tenemos a límites bajos.
      Un abrazo, te agardezco tus palabras.

      Eliminar
  23. Muy buen relato amiga. Siempre tan conmovedores.

    Un besote desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar