miércoles, 15 de octubre de 2025

Propuesta de los jueves: "La gente anda diciendo"...

          Pinchen en la imagen o en artesanos de la palabra les llevará a la lista de participantes  gracias.

Aquí están de nuevo Artesanos de la palabra, con un tema un tanto peculiar a la vez que muy real, ellas  siguen un sitio de Instagram creado para publicar frases reales escuchadas de personas reales en contextos reales, @la gente anda diciendo. Les dejamos el QR para que puedan seguirlo ustedes también



De este sitio han extraído frases que les resultan más significativas y ese será nuestro desafío: que tomemos algunas o todas esas frases y esos contextos y tratemos de recrear las historias que se nos vengan a la cabeza. 

Mis Cuatro frases elegidas.



       
  

Una conversación  entre Amigas



 Dos amigas, Helena y Ana, sentadas en una terraza con café y cigarrillos. El sol cae lento sobre  algún lugar del mundo
Helena:
Todo tiene exceso de azúcar, boluda. Hasta el yogur natural. ¿Por qué no se van un poco a la mierda todos los que endulzan la vida como si fuera Instagram?
Ana:
Jajaja, estás tremenda hoy. ¿Qué pasó?
Helena:
Nada. Que ayer hablé con el flaco. Le dije: “Ya no quiero garchar y listo. ¿Por qué no podemos querernos?”. Silencio total. Como si le hubiera hablado en chino.
Ana:
Uf… eso es como pedirle a un cactus que te abrace. ¿Y qué te dijo?
Helena:
Nada útil. Me di cuenta de que está buscando en mí lo que él necesita. Pero lo que necesita no es amor. Es terapia. Y un exorcismo, si me apurás.
Ana:
Ay amiga… te juro que no conozco a nadie que no tenga un problema mental. Todo el mundo está loco de alguna forma. Vos, yo, él, todos.
Helena:
Sí, pero hay locuras que se pueden bailar. Y otras que te arrastran. Yo quiero bailar, ¿sabés?
Ana:
Entonces bailá. Pero no con quien te pisa los pies.
[Pausa. Helena mira el café, lo revuelve sin tomarlo.]
Helena:
¿Sabés qué me pasa? Estoy harta de que todo tenga que ser intenso, sexual, urgente. Como si el cariño fuera una debilidad. Como si querer fuera menos que coger.
Yo quiero querernos. Sin poses, sin filtros, sin miedo.
Y si eso es raro, si eso es loco… entonces que me internen. Pero que sea en un lugar donde todavía se pueda hablar, sin gritar, llorar, sin pedir perdón, y amar sin pedir permiso.
Ana:
Eso no es locura,Helena. Eso es coraje.

 Campirela_

Bueno, amigos, hasta aquí llego esa plática (conversación) de estas dos amigas, Una cosita, no más jaja, hay palabras que son Argentinas puras, y no todas sé el significado  asi, pues ya sabéis al libro gordo de Petete y aquí os pongo lo que me dicen, muchas gracias por haber llegado hasta aquí.

Términos Argentinos

 Flaco:Flaco sí significa flaco como traducción literal, pero en algunos lugares usan palabras como flaco y gordo como términos de cariño. Algo así como usamos , mi amor o cariño, es como decir novio o algo similar.

Boluda: En Argentina, es un término coloquial y polivalente que, según el contexto,También se puede referir a una acción o dicho tonto (boludez) o a alguien que se hace el tonto ("se hace el boludo"). 

Garchar: Tener relaciones Sexuales

Coger:Tener sexo o fornicary en el habla cotidiana, los argentinos prefieren usar otros verbos como "agarrar" o "tomar" para el sentido de "asir" o "tomar algo", reservando "coger" para su connotación sexual. 





48 comentarios:

  1. Dialogo intenso, e lucido, dove tra ironia, e malinconia, emerge il bisogno autentico, di amore vero e di libertà emotiva, più forte di ogni filtro o paura.
    Buona serata Campirela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Silvia, has dicho algo muy bueno, la ironía bien utilizada ayuda ajajá. Un besote , feliz tarde.

      Eliminar
  2. Cada frase ha encajado de manera perfecta en este dialogo de amigas y tu relato ha sido ameno y gracioso. El único termino que desconocía era garchar, y sí, coger tiene otro sentido aquí que allí, por eso a veces hay que tener cuidado con lo que se dice cuando hablas con alguien d eotro país :)

    Besos dulces, Campirela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso como palabras iguales tengan distinto significado dependiendo del país.
      Sí, habra que tener cuidado con, con el léxico que puede llevar a malos entendidos jajaja.
      Un beso, feliz resto de semana.

      Eliminar
  3. No he tenido problemas con las palabras, las conozco todas jeje, y las has lucido en tu aporte engarzándolas en el dialogo, los encuentros entre amigas tienen miga y he disfrutado un montón. Un abrazuco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me vale , que lo hayas pasado bien mientras leías esa conversación de dos amigas.
      Algunas las conozco porque tenemos muchos blogueros argentinos, pero otras las desconocía por completo.
      Un besote grande.

      Eliminar
  4. jajaja qué original... si es que hay mucha sabiduría en la gente. Basta con escuchar con atención.
    Bss :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy contigo, cuando vas en el autobús o por la calle , no hay cosa más fascinante que escuchar las expresiones de las gentes, eso sí que es sabiduría popular ajja. Un besote Sylvia.

      Eliminar
  5. Sí que suena argento tu texto, divertido y muy original además...
    Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta el acento argentino, es muy pegadizo , y bueno me he puesto en ese lugar , aunque lógicamente , no soy Argentina y por muhco que quiera no sale como debía , pero la intención es lo que vale.
      Un abrazo para vos Carlos.

      Eliminar
  6. Respuestas
    1. Gracias, Susana , se ha hecho lo mejor posible.
      Un besote , feliz noche.

      Eliminar
  7. Un diálogo bastante boludo (en el buen sentido, jejeje), Campirela.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ajajjaaj, gracias, Nani.
      Muchos besotes y felices sueños.

      Eliminar
  8. Jajajaja, muy bueno Campirela, te quedó excelente ese diálogo y utilizaste muy bien todos los términos al punto que creo muy, muy bueno, muchas gracias por participar de nuestra propuesta, un abrazo grande.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Anfitriona. Quería dar un toque comico y bueno, ustedes tienen palabras que significan cosas diferentes, y bien, creo que quedo divertido jajaj.
      Fue todo un placer , me reí mientras lo escribí ajja
      Un besote grande y muy buenas noches.

      Eliminar
  9. Campi bella, maravilloso relato.
    Conozco todas esas palabras y utilice algunas en otros tiempo.
    Garchar no significa amar, es solo una necesidad humana y animal.
    Pero amar con el alma deja ese acto en segundo lugar, la ternura, caricia la dulzura son partes del amor y eso se da aunque no se garche.
    Te felicito por tu relato, utilizaste muy bien las frases en ese dialogo de dos amigas.
    Que pases un hermoso día
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Mathilde.
      Tu comentario es muy acertado eso es amar con ternura y dulzura
      🙋😘😘🌹

      Eliminar
  10. Boa noite de paz, querida amiga Campirela!
    Usou várias frases do desafio e com naturalidade, criou um diálogo intenso, com mensagem final muito interessante e louvável.
    O amor anda tão banalizado...
    Muito boa sua criatividade e conheço quase todos os termos, só não os dois últimos que nos explicou.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, por tu amabilidad y cariño.
      Te dejo un besote, y un fuerte abrazo.
      Feliz jueves 🙋😘😘🌹

      Eliminar
  11. has entrelazado muy bien las frases en el argumento de tal manera que lo has hecho muy ágil y ameno. me divertí leyéndolo.

    un beso y feliz jueves.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te has divertido no sabes cuánto me alegro, de eso se trata.
      Un beso, que tengas un buen día.

      Eliminar
  12. Y ya que le pusiste acento y palabras argentinas a tu relato, en mi cabeza iba sonando aquella canción de la banda Sueter ...

    https://www.youtube.com/watch?v=XhdZX5oWS_8

    Besos, Campi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Frodo.
      Palabras le puse, pero el acento ya es más difícil...
      Un tema lindo , pero fijate cuando se oye cantar el acento no está tan acentuado
      Un besote, feliz jueves.

      Eliminar
  13. Me gusto el reto y relato. T e salió genial. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué manera de hilar la conversación con las frases propuestas! Te felicito. Una conversación perfecta. Abrazos, querida amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Maite
      Está conversacion en voz con ese acento tan bonito , es para escucharla jjjj.
      Un besote y muy buena tarde.

      Eliminar
  15. Muy bueno Campi, no necesite las aclaraciones, como argentina, fue estar en casa. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaaaa, espero que me adoptéis, hizo lo que pude.
      Un besazo.

      Eliminar
  16. ¡Hola Campivampi! Tu micro está envuelto en una conversación tan real que parece que estoy sentado en la mesa de al lado, escuchando a Helena y Ana. La escena en la terraza, con el sol cayendo lento y el aroma implícito de café y cigarrillos, crea una atmósfera íntima y relajada que contrasta maravillosamente con la intensidad de los sentimientos que se desbordan en el diálogo. El lenguaje, con ese tono coloquial y porteño —"boluda", "flaco", "garchar"—, es tan auténtico que captura a la perfección la dinámica de una charla entre amigas, con sus picos de humor, ironía y vulnerabilidad. Helena es un personaje que se roba el escenario desde el principio. Su queja sobre el exceso de azúcar, comparando la vida con un filtro de Instagram, es una crítica mordaz a la superficialidad moderna, pero también un reflejo de su frustración personal. La anécdota con "el flaco" y su silencio ante su deseo de un amor más profundo, no solo físico, es dolorosamente reconocible. Ana, por su parte, es la amiga perfecta: escucha, aporta humor ("como pedirle a un cactus que te abrace") y, al final, ofrece una sabiduría sencilla pero poderosa con su "Eso no es locura, Helena. Eso es coraje". La distinción entre "locuras que se pueden bailar" y las que "te arrastran" es una metáfora hermosa que resume la lucha de Helena por encontrar un amor que la eleve en lugar de hundirla. La pausa, con Helena revolviendo el café sin tomarlo, es un detalle pequeño pero cargado de significado, mostrando su introspección y su cansancio emocional.
    ¡Te felicito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, has hecho un detallado análisis de texto, si fueras un alumno y yo tú profesora de literatura tendrías una muy buena nota.
      Hay conversaciones que dejan ver l flaqueza del ser humano y las relaciones intimas de pareja
      Gracias,Marcos.
      Un feliz jueves, abrazo.

      Eliminar
  17. Bravo, Campi! Has aprobado con excelente los dos retos, tanto el del armado de la conversación utilizando varias de las propuestas como en el recurso "argento" de los vocablos y modismos bien de aquí, jaja. Te has lucido. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno eso viniendo de una Argentina de pura cepa es todo un halago.
      Muchísimas gracias, si algo tiene el blog, es conocer a personas de tantos lugares, donde las letras nos hacen mantener una muy bonita unión.
      😘😘🙋🌹

      Eliminar
  18. si que está el mundo un poco mucho desquiciado, y es que vamos muy deprisa y hasta un café se bebe sinceremonia Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mundo está de loco como queramos ponerle nosotros, un café siempre se debe tomar con su ceremonia . Un saluco

      Eliminar
  19. You have great blog. I follow you 289, maybe follow back?

    https://fashionrecommendationss.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  20. Ayyy Campi querida! Si parece "escrito en Argentina"
    Si que te has lucido, has logrado un relato estupendo, con reflexiones en medio de sonrisas y esa charla de amigas.
    Y, obvio, has pasado otro desafío.
    Y ¡genial la frase final! "Eso no es locura, Helena. Eso es coraje"
    ¡Felicitaciones! Van mis aplausos.
    Beso con abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaaaaa, Que sepas que cuando lo estaba montando , pensé mucho en todas las blogueras Argentinas que conozco por este medio que sois muchas, y la verdad es un gusto , algunas tengo el placer de haber oído hablar y ese acento me priva jaja, es muy muy bonito.
      Gracias, mi querida Lu. Es todo un enriquecimiento, el saber más términos de un lenguaje.
      Un besazo con todo cariño.

      Eliminar
  21. Hola Campirela,
    Una interesante conversación que hace una preciosa historia ¡Me ha encantado! Muy bien metidas las frases de los carteles en una charla intrascendental entre amigas que no es, ni mucho menos, intrascendental, sino bastante profunda. Parece que ambas desde una conversación que empiza un tanto trivial van profundizando sobre sus vidas. Mucho a lo que dar vueltas.
    Muchas gracias.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces ocurre que una conversación trivial , termina siendo una profunda reflexión. Gracias , muy amable
      Un saludo .

      Eliminar
  22. Muy bien tú introducción de que está conversación puede ocurrir en algún lugar del mundo, porque así es, hasta las palabras propias de Argentina, se han generalizado tanto quué en cualquier cualquier sitio se entienden, pero todo un detallazo por tu parte traducirla.
    Un placer como siempre leerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Tracy.
      Es cierto que ya conocemos muchas palabras de nuestros amigos Argentinos , pues nos vamos acostumbrando a leerlas , pero otras sinceramente me son totalmente desconocidas y bueno para eso está el libro gordo ajaj. Y esta conversación la quería hacer en su tono .
      Un besote , y feliz finde.

      Eliminar
  23. Hola Campirela, sido un relato muy entretenido y encima hemos aprendido nuevas palabras. Que más se puede pedir, te ha quedado bien hilado y con un toque muy original. Mil abrazos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas, Neuriwoman.
      Ha sido divertido escribirlo en ese medio argentino hilando las frases que he elegido, pero todo un gusto poder llevarlo a cabo.
      Gracias, por tus abrazos e igualmente para ti que pases un feliz finde , que más bien parece los coletazos del verano por el buen tiempo.

      Eliminar
  24. Hola guapa! Una charla que podríamos tener cualquier de nosotras con una amiga, da igual en que parte del mundo sea jejejejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Raquel.
      Las charlas con las amigas siempre nos abren puertas a la diversión y felicidad compartida.
      Un besote.

      Eliminar

Gracias, por su visita y respeto hacia el blog, tengan un excelente día.