miércoles, 27 de agosto de 2025

Convocatoria del jueves/ 28 /8/2025 Libres de bolsas de plástico

HOY NO ES 3 DE JULIO PERO JUEVEAMOS CON LAS BOLSAS DE PLÁSTICO I

 Propuesta por Tracy, pinchando en la imagen os llevará  a la convocatoria. Gracias.

 


La rebelión de las bolsas

En el fondo del cajón de la cocina, vivían cientos de bolsas de plástico. Algunas arrugadas, otras orgullosamente estiradas, todas esperando su momento de gloria.
—¡Un día nos necesitarán! —decía la bolsa del supermercado, que aún conservaba olor a queso curado.

Pero los humanos ya no las usaban. Habían pasado a las bolsas de tela, esas presumidas que se lavaban en lavadora y salían oliendo a lavanda.
—¡Nos han olvidado! —gritó la bolsa del bazar, que tenía un agujero en la base, pero aún soñaba con cargar mandarinas.

Una noche, cansadas del abandono, las bolsas se organizaron. Salieron del cajón, se inflaron con aire y comenzaron a flotar por la casa como fantasmas del consumo pasado.
—¡Somos eternas! ¡No biodegradables! ¡No recicladas! ¡No vencidas!

Al día siguiente, la familia despertó con bolsas por todas partes,en la ducha, en el microondas, incluso una se había metido en el zapato del abuelo.
Fue entonces cuando decidieron llevarlas al punto limpio.
—Al menos que tengan un final digno —dijo la madre, mientras la bolsa del queso curado se despidió con una arruga de orgullo.

Moraleja: Lo que usamos sin pensar puede quedarse con nosotros más tiempo del que imaginamos. Y hasta las bolsas merecen una segunda oportunidad… o una despedida responsable.

Nota improvisada.
Todos sabemos que las bolsas de plástico tiene efectos negativos tanto a nivel, ambiental, como de salud y económicos, pero ellas las hemos fabricado los humanos , debemos darles un final al menos decente...
Campirela_



52 comentarios:

  1. Boa noite de paz, querida amiga Campirela!
    Seja bem-vinda das férias!
    Aqui, o supermercado traz em caixas de papelão as compras.
    Tenho as convenientes para minhas saídas ao mercado também.
    Infelizmente, há uns 25 anos ouço sobre a questão dos plásticos e muito pouco se fez.
    Vamos tentando, querida, minimizar os estragos para as futuras gerações dos nossos descendentes.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola amiga.
      Gracias por toda tu explicación que nos viene muy bien tenerla presente
      Todos tenemos la obligación de saber si de echar las bolsa para que no dañen más el medio ambiente.
      Hay que ser consecuentes y por ende no seguir fabricando más .
      Un fuerte abrazo y muy feliz jueves.

      Eliminar
  2. Hola Campirela, bienvenida, ya se te extrañaba.
    Me gusta mucho tu historia y como la enfocaste, es verdad, hay que darles un uso responsable o deshacerse de ellas de manera responsable y reemplazarlas lo más posible por reutilizables.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Patricia.
      Muchas gracias, por tus cariñosas palabras.
      Todos deberíamos colaborar en mejorar nuestros ecosistema a fin de cuentas vivimos en él y nos repercute directamente.
      Pero las bolsas son fabricadas por la mano del hombre, ellas no son culpables de nada.
      Aunque parezcan las asesinas de animales... Son parte indirecta de aquel que por descuido o a conciencia echa la bolsa al mar.
      Un fuerte abrazo y ya estamos operativos jaaa .

      Eliminar
  3. Me parece una rebelión que surtirá su efecto cuando vayan leyendo tu relato con su moraleja, los jueveros
    Un abrazo y gracias por participar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días
      Eso espero que todos los relatos nos vayan concienciando que entre todos las cosas funcionan mejor
      La responsabilidad es de todos.
      Aunque la fabricación sea de los de arriba
      Un besote .

      Eliminar
  4. Hola Campi!!! Espero hayas pasado de 10 tus vacaciones.
    Y, felizmente, has regresado con tus bonitas historias.
    Está muy bien que no se usen más bolsas de plástico, pero a las que aún quedan dando vueltas, ya lo has contado genial, reciclarlas o darles una buena despedida sin que afecte -más aun- el medioambiente.
    Para ello existen las campanas donde hay que llevar según sea, plástico, vidrio, cartón etc.
    Lamentablemente, al menos en mi ciudad, cuando sopla el viento varias de ellas salen volando por los aires.
    Abrazo y ¡bienvenida!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, mi querida Lu
      Mira solo te diré, que vengo más cansada que me fui jjj, pero eso es otra historia jaaaa.
      A ver estamos todos de acuerdo que el plástico contamina,pues sencillo no se fabrica más.
      El que hay sino se puede reciclar que lo depositen en lugares donde herméticamente cerrados no estén vapuleando por el mundo
      Pero amiga, eso es responsabilidad del individuo y perdona que te diga ahí sálvese quién pueda somos muy irresponsables a las pruebas me remito
      Si una bolsa llega al río, mar la culpa es nuestra.
      Y mi beso no contamina jaaa te mando un montón por todo el mes jaaa
      Espero que estés bien nos leemos.
      Gracias, cielo por tu cariño.

      Eliminar
  5. Me gusto tu relato y más leerte de nuevo. te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mí de estar de nuevo con todos ustedes
      Espero que estés muy bien.
      Gracias, por tu cariño y compañía
      Besos muchos

      Eliminar
  6. Me gustó el simbolismo que tiene tu relato.
    Es un placer volver a leerte.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola mi querido Demi
      Gracias, por tus palabras.
      Un besote.

      Eliminar
  7. Muy lógico lo que propones, a veces no nos damos cuenta que son perjudiciales para el medio ambiente y que los humanos las creamos.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un buenos días, con alegría.
      Así es, la culpa no son de las bolsas de plástico , la culpa es del humano quien las Fabrico, pq venía bien para ganar dinero, aunque había que sería perjudicial, y otra cosa no olvidemos que todos absolutamente todos somos responsables de dónde las dejamos abandonadas .
      Ellas no son las culpables no tienen conciencia, nosotros se supone que sí
      Un besazo muy grande.

      Eliminar
  8. en mi país se quiso dejar de lado a las bolsas de plástico pero aquello fue momentáneo porque volvieron con fuerza y no me parece que sean biodegradables, aunque también las hay.

    feliz regreso.

    un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Draco
      Creo como en casi todo hay interés económico.
      Si tan malas son pq sigue fabricando.
      Gracias, amigo ya estamos de regreso.
      Un besote.

      Eliminar
  9. Campiiii...
    Esto no era lo mismo sin ti.
    Ayer se fue el toro (de vacaciones, espero), y hoy vuelve Campi ( de vacaciones, seguro).
    La revolución de las bolsas sería imposible sofocarla. Son tantas que nunca se pondrán de acuerdo.
    Las bolsas éstas creo que no se reciclan ni en el punto verde. Las recogen sí.Las modernas igual sí, como las botellas de agua. Bueno, no sé muy seguro
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Gabi, gracias por tus palabras, ya estamos de regreso y deseando comenzar con la rutina, a mí me gusta la mía.
      Mira , esto de las bolsas de plástico tiene mucha enjundia, todos nos llevamos las manos a la cabeza, pero si algo es nefasto para el medio ambiente pq se sigue fabricando ..
      Un debate que da para mucho.
      Un abrazote y a seguir sumando más propuestas.

      Eliminar
  10. Qué bueno tu relato, mi Campi, las bolsas se rebelaron, y se inflaron por toda la casa, me ha encantado, ahora que las bolsas de plástico apenas se usan, lo mejor es llevarlas al punto limipio y no tirarlas porque contaminamos el medio ambiente.

    Me alegra volver a leerte, qué bien que ya estás por aquí, aunque siento que se te hayan acabado las vacaciones, pero te echábamos de menos.

    Besos enormes con todo cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, un besazo.
      No creas para mí las vacaciones, me canso más que cuando estoy en casa, ahora me toca descansar jajajá
      Reciclar es sano para el medio ambiente , pero lo mejor sería no tener que hacerlo , eso sería lo mejor , es decir, sería síntoma de que todo es biodegradable.
      Un besazo con todo mi cariño.

      Eliminar
  11. Por suerte la concientizacion del reciclado de los residuos va creciendo en un sector de la sociedad. Ojalá logremos revertir ños daños. Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al menos esa es la idea que todos nos concienciemos de que todo acepta a nuestra salud y con ella no se juega.
      Un besote , y muy feliz resto de semana.

      Eliminar
  12. Hola Campirela, estoy de acuerdo contigo y el argumento final, el ser humano ha fabricado las bolsas, pero también nos hemos dado cuenta que por culpa de nosotros hay vertederos en océanos y ríos de miles de plásticos que dañan el eco sistema y provocan la muerte de los animales y peces, reutilización si, al punto limpio totalmente, pero lo principal para mí es reducir al máximo su producción, antes con los envases de vidrio no había ningún problema, pero claro la comodidad humana es de lo peor y el capitalismo tal cual. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas, Nuria.
      Es que realmente el problema es nuestro, porque no hacemos caso de reciclar y no somos conscientes de que eso nos afecta a todos.
      Ahora bien , si los de arriba saben de antemano que algo que sacan al mercado es dañino, para el medio ambiente , ¿por qué lo hacen?
      Hoy nos toca hablar de las bolsas de plástico, pero hay tantas cosas que se sabe que son dañinas y se siguen fabricando , y todo es por interés económico.
      Un placer, volver a leerte . Besotes

      Eliminar
  13. Campirela, hermoso relato y coincido contigo.
    El ser humano comete muchos errores y después se las ve negras para resolverlos.
    Vi un video donde peces pequeños y grandes quedan atrapados o se ahogan comiendo esos plásticos.
    Que lindo que difundas estas atrocidades que cometemos los humanos.
    Espero que hayas disfrutado de tus merecidas vacaciones.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenas noches, Momentos, gracias por tus palabras, ya se pasaron , pero ahora toca descansar jajajá .
      El ser humano no sabemos ni lo que hacemos ni lo que queremos , nos fastidiamos a nosotros mismo.
      Si cuando se ve los plásticos en el río o mar , ya se sabe que los peces van a ser de alguna manera los perjudicamos, es un modo de cargarse en silencio o tan en silencio la pesca.
      Un besote y muchas gracias, feliz noche.

      Eliminar
  14. Por un momento salgo flotando por mi ventana soñando con tus bolsas. La cosa es que despierto de la siesta y siento mi peso corporal al despertar del sueño.

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ajajjajajaj, tranquilo, mira bien a ver si te vas a caer al vacío, ajajá.
      Gracias, buscador.
      Un saludo.

      Eliminar
  15. me encantó el relato, porque al final se dignifica a estos objetos que nos ayudan y que no solemos valorar... Y además un toque al tema del reciclado y la conciencia ecológica,tan imprescindible en estos días...
    Precioso mi Campi.
    Un lujo volver a leerte!
    beso enorme

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay , mi lunita Muak.
      A ver, al fin y al cabo, las bolsas no son las culpables del desastre que ocasionan, somos nosotros los que sin tener conciencia alguna las echamos al mar, al río , las dejamos cuando no nos sirven en cualquier lado , en vez de reciclarlas en el contenedor de plásticos.
      Había que ser un poco bogado del diablo con este objeto que cuando no nos sirve lo abandonamos a su suerte.
      Mil besotes, y ya sabes todo mi cariño.

      Eliminar
  16. Generando consciencia con tus relatos, como siempre. Feliz regreso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Carlos.
      Algo hay que aportar aunque sea en pocas palabras.
      Porque este es un tema que daría para hablar mucho , mucho . Un besote.

      Eliminar
  17. Bienvenida de nuevo, Campirela. Muy original tu relato y sí, al menos debemos por lo menos reciclarlas.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nani.
      En primer lugar, espero que tu libro esté dándote muchas alegrías, y ya veré como conseguirlo.
      Muchas gracias, por tus palabras, y si la conciencia del reciclaje anda un poco divagando en las mentes .
      Un besote muy grande.

      Eliminar
  18. bienvenida de nuevo, campi!! espero que hayas pasado unas buenas vacaciones.
    precisamente estoy pensando en comprarme alguna bolsa de tela chula, en papelerías pueden tener algo. tengo bolsas de tela que me regalan, pero de tanto que las uso ya se me desgastan. siempre voy muy cargado, y con mi mochila no me basta...
    besotes!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Chema
      Gracias, por esa bienvenida, ya se terminaron y ahora en verdad descansaré jaja.
      Hay bolsas muy chulas de tela, con colores llamativos o dibujos bastantes majos, una idea tú que eres muy de hacer cosillas, de cualquier tela que tengas en casa que ya no sirva , la puedes emplear con dos puntadas y hacerte una bolsa original y personal.
      Un besazo amigo, espero qué tú también lo hayas pasado con calor , pero hayas sobrevivido al fuego de Madrid.

      Eliminar
  19. Querida Campi, que bueno verte de nuevo, es verdad uno cuando se va de vacaciones necesita una semana mas para descansar de ellas.
    Tu relato genial, de a poco se va tomando conciencia, pero falta mucho para revertir todo lo malo que hace esas bolsas.
    No es mas fácil que prohíban hacerlas?
    Te deseo de todo corazón días felices, me encantó visitarte.
    ♥Abrazos y te dejo un besito bella Campi♥
    Qué tengas un Feliz Día.
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Liz.
      Da gusto regresar y sentir las muestras de cariño, muchísimas gracias.
      Es verdad, mis verdaderas vacaciones es en mi paraíso , mi hogar, mi casa y no soy E.T. jaaaaa.
      Pues así es cuando algo se sabe que daña,, perjudica la salud el medio ambiente, en definitiva es dañino se retira y no se fabrica, es así de simple.
      El porqué no sé hace querida amiga, intereses económicos.
      El mal de risa sociedad capitalista
      Y ahora te mando muchos besos dándote las gracias por siempre tú amabilidad hacia mi persona.
      Que tengas un genial fin de mes .



      Eliminar
  20. Bienvenida otra vez al mundo de los blogs y con una muy buena historia para las despreciadas bolsas de plástico, que como toda creación humana, cuando ya no sirve se desecha.

    Besos dulces Campirela y dulce fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Dulce.
      Así somos los humanos, en este caso parece que son las bolsas de plástico las culpables de todo, y ellas son solo un objeto más de la creación del ser humano.
      Dicho lo cual culpable, el ser humano.
      Un beso y muy feliz fin de semana.

      Eliminar
  21. Muy simbólico el relato y muy bonito. Hay veces que la comodidad nos lleva a una especie de síndrome de Diógenes.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días.
      Una muy buena definición que suele pasar mucho más de lo que pensamos.
      Gracias, un saludo.

      Eliminar
  22. ¡Hola, Campirela!, ¡qué alegría leerte! Llevo mucho tiempo desconectada de los blogs...

    No sé si podré participar en este tema del jueveando (y no hablo solo de falta de tiempo) sino por la temática en sí. Me duele demasiado la "racha" de incendios que llevamos este verano de 2025 en España.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rebeca un placer de nuevo tenerte entre esta familia bloguera.
      Bueno, si no puedes por cualquier razón o motivo ya sabes todas semanas tenemos nueva convocatoria y sería estupendo tener otra bloguera más participando. Cuando tú lo desees ya sabes , punto y coma y a plasmar ilusiones.
      Es cierto que este verano ha sido desolador en incendios han arrasado toda la península.
      Un besazo con toda cariño.

      Eliminar
  23. Hola Campirela!
    Me ha gustado tu enfoque tan simpático para presentar este problemón mundial que tenemos con las bolsas y otros plásticos, aunque muchos no se hayan dado cuenta todavía, o no quieran hacerlo! Un abrazote! Marifelita desde "El Vici Solitari"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola preciosa.
      Es bueno al menos así lo creo poner humor a todo, aunque en él vaya esa parte de concienciar a un mejor desarrollo ambiental.
      Simplemente por el bien de todos
      Un fuerte abrazo.
      Gracias, por estar y aportar.

      Eliminar
  24. Gosto muito de ler suas postagens. Obrigada!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, encantada de volver a leerte
      Muchas gracias por tu visita alegre.
      Nos vamos leyendo.
      Besitos.

      Eliminar
  25. Excelente iniciativa, espero que muchas personal hagan esto siempre y no de vez en cuando pues como comunidad debemos aportar a esta causa MUY IMPORTANTE!.

    Que tengas un bonito final de semana.

    Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Beatriz.
      Así es, no solo hay que proclamar, sino actuar.
      Un saludo.

      Eliminar

Gracias, por comentar, será subido bajo supervisión del autor del blog.