Páginas

miércoles, 5 de febrero de 2025

CONVOCATORIA JUEVERA PARA EL 6 DE FEBRERO

 De la mano de Neogéminis nos llega esta nueva convocatoria, ya saben, pinchen en la imagen y les llevará a ella, muchas gracias.

Como verán por la imagen que les dejo como cabecera y la onomatopeya que elegí para titular la convocatoria, l@s invito esta vez a escribir relatos relacionados con el paso del tiempo y sus consecuencias. 

Desde la perspectiva que les surja, con el estilo y forma que prefieran, intentando no superar las 350 palabras, la consigna entonces propone explorar la naturaleza del tiempo y nuestra relación con él. 

La propuesta es de amplia interpretación, asi que, creo, cada quien contará con la libertad de encararla como más le guste (aún -si prefieren- haciendo referencia  a las famosas pastillitas jajaja)

Como siempre, la invitación está abierta para quien quiera sumarse respetando las normativas aquí enunciadas. A partir del miércoles pueden ir publicando sus aportes en sus respectivos blogs. Me dejan aquí sus enlaces y el jueves iré armando con ellos la lista de participantes. Recuerden que participar implica respetar la reciprocidad de lectura y comentarios.


Los césares del tiempo

Es curioso como el tiempo pasa y no nos damos cuenta, aquella mañana en esa relojería de la esquina de mi casa, por primera vez pase, era de los establecimientos más antiguos de la zona, pues por desgracia las grandes superficies, reinaban en la zona. Aquella relojería tendría más de cien años, pues el negocio paso de abuelo hasta el nieto, que ya tenía una edad, era quien lo regentaba. El caso que mi curiosidad me hizo mirar al escaparate, vi un reloj de pared muy curioso, las horas estaban representadas en números romanos, por debajo de ellos había un emperador en miniatura. Entre y lo vi más de cerca, era toda una obra de arte. La tienda estaba vacía, justo en ese momento aquel maravilloso reloj dio la doce de la mañana, y de esa caja salía una voz con una frase célebre de Cayo Julio Cesar, —La suerte está echada —

Justo correspondía a ese Emperador, ya me enteraría más tarde que cada hora estaba regida por una frase de los doce Césares Romanos, cada hora nos decía una de sus frases célebres. Me quedé perplejo, qué curioso era todo, su tic, toc, tac, eran pequeños sonidos de trompetas. Estando contemplado, asomo el dueño de la relojería, así se presentó, un hombre de mediana edad, muy amable, el cual al ver mi entusiasmo, me ofreció que siguiera contemplando aquellas obras maravillas que allí guardaba. Me contó que cada pieza era hecha por él y esa que estaba contemplando era la obra maestra de su abuelo, la tenía allí, pero no para venderla, sino para que fuera, digamos el estandarte de toda una generación, dedicada al tiempo. Así lo llamo él, pues que es si no el reloj, una máquina echa por el hombre que cuenta los minutos, horas y segundos de un día tras otro. Aquella, mañana, no solo vi relojes estupendos, aprendí a disfrutar de cada segundo junto a ese hombre, pues su trabajo era el tiempo y así me lo explicó, y debo decir que si algo aprendí, aparte de alguna frase más de los doce Césares Romanos, fue que el tiempo, tic, tac, toc, es el sonido de la vida.

Campirela_



25 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo Campirela, el tiempo y su tic, tac, es el sonido de la vida, el que nos descubre que seguimos latiendo en ese camino a veces descorazonador y otras maravillosamente feliz que es la vida. Me encantó. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es increíble, pero el tiempo es sumamente importante, él con su tintineo nos da y nos quita unas veces, lo quisiéramos parar y otras acelerar. Un beso, Nuria.

      Eliminar
  2. ¿Qué somos sino tiempo?
    Me ha parecido muy interesante la expresión de que el tic tac que marca el paso del tiempo es el sonido de la vida.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Necco.
      En realidad la vida son sonidos y el tic , tac del reloj, es el que nos marca ese tiempo de vida que vimos.
      Un saludo, muchas gracias.

      Eliminar
  3. Il ticchettio dell'orologio, col suo rumore accentuato, ci ricorda anche i battiti della vita, nel suo percorso veloce, che toglie respiri.
    Un caro saluto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tiempo es algo que pasa para todo el mundo , por él pasamos todos , eso sí, a veces quisiéramos retener y otras que pasará rápido. Un abrazo.

      Eliminar
  4. Y pasa tan rápido que no te enteras. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo desde que cumplí los dieciocho se me han pasado volando.
      Un besote.

      Eliminar
  5. Cuando era un conejito chiquito y majadero soñé una vez que yo mismo hacía un reloj d epared, yo cortaba la madera, hacía los mecanismos, era una casita de madera y cada alarma salían los habitantes de ella y se volvían a meter, desde aquel entonces los relojes son casi un fetiche sexual mío hahaha, me encantan TANTO, me vuelven loco la verdad, como uno que hay en República Checa creo, uf, me vuelvo loco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te diré que aquí en Madrid hay un edificio enfrente las cortes , que a dar las ocho de la tarde , se abre un balcón y sale una figuras de tamaño real de personajes de la nobleza paseándose al son de una música de época, está la mar de original, esto va porque dices que te gustan muchos los relojes , y este es un reloj especial.
      En este caso podemos decir que el tiempo posee coleccionistas de la mano del reloj .

      Eliminar
    2. Aquí te dejo página
      https://www.guiarepsol.com/es/viajar/nos-gusta/el-reloj-de-carrillon-del-edificio-plus-ultra-madrid/

      Eliminar
  6. El tiempo es una ilusión, pero lo que hagamos con él es lo real. Y en tu relato se volvió una tradición familiar. Tic Tac como los latidos del corazón.

    Besos dulces Campirela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una manera de verlo, el tiempo es el mismo para cada uno, lo que vale es como se llegue a emplear . Y hacer en él.
      Asi es el tic , tac, es el mismo que oímos en el corazón.
      Besotes y feliz semana.

      Eliminar
  7. El tiempo es algo muy complicado y lleno de misterio. A veces las horas pasan sin que suceda nada en particular; a simple vista...Yo identifico a mi corazón igual que un reloj donde mi vida pasa y pasa quizás en tonterías o recuerdos; en inventar sucesos o simplemente mi corazón comunica a mi razón loca cosas por las que soy de atar...En el tiempo también se encuentra nuestro presente y en el aquí y ahora; el carpe diem donde litros de tinta lo buscan y laboriosos filósofos dan fé de la inmensidad de su significado.

    El sentido del tiempo es muy complejo para un reloj; se puede averiar o simplente ya se acabaron los granos de arena donde se medía lo que pasa por nosotros. También hay momentos eternos con lapsus incluidos en que no pasan los minutos y es tan grande nuestro sentimiento, que el tiempo nos olvida y nos embriaga con tamaña vivencia...

    El tiempo es un condenado a muerte, un amante que espera ser aceptado, alguien que no llega al trabajo o quién lo pierde por ser un vago...Estamos envueltos en el tiempo y muchas cosas pasan como una estrella fugaz o una mirada que lo dice todo...Podría seguir escribiendo cosas acerca del tiempo que a veces me agobia al ser una cuenta atrás para un futuro donde que gustaría dejar algunas cosas hechas.

    Disfruten de su tiempo y no olviden que si no lo tienen en cuenta, no importa pues el tiempo es un invento de Dios y del hombre.

    Buscador.
    Un abrazo en un tiempo corto con una larga distancia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, buscador.
      Ese abrazo llegó, lo mismo para ti.

      Eliminar
  8. El sonoro misterio del paso del tiempo trasunta tu relato, amiga... Ahí tienes también un logro de tu microrrelato... que me ha encantado, por cierto.
    Abrazo sin sombrero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carlos.
      Ese tiempo que a veces se nos queda corto y otras qué largo se nos hace.
      Recojo ese abrazo . Otro para ti.

      Eliminar
  9. El tiempo es una construcción del hombre para poder "ordenar" la vida...
    Me encantó el relato,preciosa!
    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena esa frase, mi querida lunita, asi es , imagínate sin horas , esto sería un caos en toda regla ajajá. Un besazo para ti muakk.

      Eliminar
  10. Me encantó tu relato "del tiempo" Campi.
    Imaginé esa tienda y vi ese reloj que a cada hora anunciaba una frase de los Césares romanos. ¡Una maravilla! Y ni hablar del sonido de trompetas.
    Y vamos pasando por este mundo junto a cada tic.tac-tic-tac amiga, por eso "no hay que dejar para mañana lo que podemos hacer hoy"
    Fuerte abrazo que dure muchos "Tic-tac"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Lu, asi es el tiempo, no pasa, somos nosotros los que caminamos sobre él.
      Por eso cada minuto que seamos felices es lo que importa en esta vida.
      Por ese tic, tac, un brindis de amistad. Besotes muchos.

      Eliminar
  11. Alicia, el conejo y el reloj, la prisa y la reina que odiaba la impuntualidad; nadie que espera se desespera si le amenizamos el tiempo, pensemos que no se acaba vuelve a dar la vuelta tenemos otra oportunidad, hasta podemos releer ese cuento que nos has regalado. Un abrazuco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué lindo, Ester.
      A mí tampoco me gusta la impuntualidad, porque haces perder el tiempo a los demás.
      Gracias, por tus palabras, besucos y buenas noches.

      Eliminar
  12. Me gusto el relato el tiempo pasa inexorablemente lo deseemos o no Te mando un beso. .

    ResponderEliminar