Este jueves el tema propuesto por Dafne, me hace regresar a mi infancia y adolescencia.
Si algo marco mi vida fue el barrio donde me crié y en el cual a día de hoy sigo viviendo.
Intentaré en un proyecto de poema resaltar lo más importante.
Ya sabéis pinchando en la imagen os llevará a la convocatoria de este jueves.
MI BARRIO
Llegue a ti, a una ciudad en proyecto
De un lugar donde los montes me rodeaban
Y el río me salpicaba
El lugar donde nací.
Pero aquí en este nuevo barrio
Comencé a vivir
Un barrio donde por nombre
Tiene a un Santo, nada menos
Que al bueno de San Isidro.
Y os preguntaréis ¿ cómo le pusieron así? a un barrio nuevo.
No es difícil de entender, pues
Las tierras donde está construido
Antes todo era trigo y Mies.
Mi barrio lo fuimos construyendo
Entre todos los que de otros rincones
De esa España maltratada
Vinimos buscando un mejor porvenir.
Cerca de Madrid
Aquí nos asentamos
Entonces habia trabajo para todos.
Recuerdo las casitas bajas
Vecinos que se convirtieron en verdadera familia.
Todos niños y niñas jugamos
en ese parque un tanto destartalado
Pero era, nuestro parque.
La armonía, era la nota principal
los pequeños con sus juguetes de madera
Los adolescentes escondidos tras los setos.
Jugando a ser mayores.
Y nuestros padres y abuelos
Vigilando nuestro desorden.
Mi barrio, mi hogar y mi referente.
He visto como ha ido cambiando
Y yo con él.
Hoy el parque es el encuentro
De niños, jóvenes y mayores.
No ha cambiado mucho su función
Eso sí, la carabina de mamá o el abuelo
Esa ya pasó a otro lugar.
Aquellos vecinos que eran familia
Ya a penas quedan.
El nuevo ritmo del barrio
Nada tiene que ver
Con esos años de mi niñez.
Hoy mi barrio es más étnico
Algo que nos tendría que enriquecer.
Cosa que tal vez con respeto y tolerancia
podamos llegar a ver.
Hoy el parque de mi barrio es un recuerdo de una canción .
Este tema es precioso lo recuerdo de escucharlo de muy jovencita y siempre me dejaba un halo de nostalgia...y pasan los años y ese sentimiento sigue siendo igual.✨✨✨✨
Campirela_
Que bonito tu proyecto de poema recordando tu barrio y tu vida. Es verdad que antes los niños estaban todo el día jugando en el parque o en la calle y era todo el barrio era quien los cuidaba. Era el amor de barrio que nos alcanzaba. Un beso
ResponderEliminarAsí tal cual, el barrio era mejor que internet, porque todo se sabía de todos
EliminarSe compartia las penas, pero se disfruta de las alegrías.
Aún recuerdo el día de mi comunión, en mi casa las vecinas vistiendo me, y peinando, mientras mi Madre, preparaba el convite ainsss, que me pongo nostálgica.
Mil besitos y muchas gracias.
😘🧚😘🌹
Hola Campi.
ResponderEliminar¡Puro sentmiento el poema a tu barrio! Me gusta eso, me gusta como lo homenajeas, como lo recuerdas y como lo vives hoy.
Has hecho un "recorrido histórico" del mismo y has logrado que imagine cada época y cada situación.
Bonita canción, primera vez que la oigo.
Va mi abrazo, desde mi barrio hasta el tuyo
Mil gracias, Lu.
ResponderEliminarEl sentimiento de barrio hay que haberlo vivido, como se dice por aquí en tus carnes, jjjj.
Y mi querida amiga durante mi niñez y toda mi juventud fue eso un barrio donde los vecinos eran familia
Hoy por desgracia eso no es así
Dejemos meternos y profundizar solo sé que fui muy feliz en mi barrio.
Agua simplemente es diferente.
Te mando un fuertísimo abrazo desde acá para allá
🌹💖🧚😘😘😘😘
Hola Campirela, cuánto hemos disfrutado en esos barrios en una época que no era fácil y cuánto lo añoramos.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, el respeto es esencial en un país donde las culturas, las razas, o la condición no debería importar, sino las personas.
Un abrazo
Muchísimas gracias, Nuria.
EliminarCon el respeto y educación se va a todos los sitios e l vasallaje no sirve para crear barrios sino Barreras.
Un besazo y feliz semana.
🌹😘😘
Me ha encantado tu poema, que bonitos sentidos los barrios, el mío lo extraño. más ahora en centro ciudad, es todo distinto, mas frío
ResponderEliminarBesos y mi cariño
Que alegría verte por aquí.
EliminarMuchas gracias, cielo
Las grandes ciudades el concepto de barrio no es el de antes.
Un beso,o cuídate mucho corazón.
❣️🌹😘😘
Me hiciste recordar mi barrio de la niñez en Buenos Aires, y se me hizo un nudo en la garganta.
ResponderEliminarGracias por este regalo.
Un besazo preciosa.
Pues que ese nudo sea de amor y felicidad.
EliminarOtra cosa no deseo para vos, mi linda Lunita.
Un beso con todo mi cariño mi florecilla
😘🌹❣️💞
Le llamábamos melones y arreglaba sombrillas. Lo cabreábamos. A Servando le decíamos ¡¡Servando patas colgando!!. Era el peluquero de la calle con mujeres semidesnudas en almanaques para la ocasión. Isabelita "La fallá" por fin se casó y se fue de la calle. Adriana era muy enamoradiza y escuchábamos sus cartas de amores imposibles en Radio Atalaya, hasta que se quedó embarazada que aqui, decían las mujeres que le habían hecho una barriga. Rosilla pasaba por la puerta de mi casa con una piara de mulos y a veces de cabras que no paraban de peerse y de cagar. Yo me sacaba mi pito para orinar en medio de la calle y al sol; le decía a mi madre que era "La fuente gominosa". Hacíamos apedreos con los de la calle del Cerro yo yo quemaba las sillas de mi casa a escondidas en el cuarto de aseo. Mi primo me dijo que los niños vienen al mundo de juntar el pepe con el pito, se lo dije a mi madre y ami tia....se morían de risa...Mi primer día de escuela fue mortal para mi libertad y recuerdo que la pilicía municipal, me llamó para testificar sobre un robo que cometí con el tonto de la calle. Yo le comentaba al agente en intringulis del robo y mi madre lloraba,,,Recuerdo que había fotos de los criminales más buscados de España. Mi amigo Luis me enseñó a ordeñar sus vacas y hasta me llevó al casamiento de alguna con un toro...Por las noches mi madre le decía a mi padre que no se tirara esos pedos tan asquerosos porque la cama era suya y se la regalaron sus padres para el casamiento. Mi devertían los payasos de la tele los sabados, cuando mi madre me lavaba en un baño sin bañera ni ducha. Mi abuela estaba ciega por la diabetes y yo ponía la luz de una lampara en mi cara y le preguntaba si me vía, pero decía que había muy poca luz...
ResponderEliminarDe aquello años ahora, mi calle se ha tranformado. Justo enfrente donde vivo, aun se mantiene tal cual la casa de mi amigo Luis. Guardo recuerdos de cada rincón...Me acuerdo de Vicente cuando se tragó un duro y a Mariana cuando la atropelló una moto y murió por un derrame. Recuero la muerte de mi abuela cuando al amanecer mi madre lloraba al entrar en mi casa...De todo y cada rincon de mi calle tengo un recuerdo.
Hace unos años, asfaltaron de nuevo mi calle. Yo sabía que se iban muchos recuerdos, y así fué. De aquella gente aun quedamos los originales para bién decir pero, todo ha cambiado. Guardo recuerdos entrañables que se encadenan unos de otros y que por ello, aun viven de alguna manera en mi familia y amigos, vecinos y gente que nos nos hablamos por cosas de la convivencia....
Es enriquecedora la vida cuando se guarda con el corazón y más, cuando esa vida, eres tú...
Gracias, buscador, todo un relato nos dejas para conocer más ese barrio tuyo
EliminarUn abrazo.
Muy buen recuerdo a tu barrio y me gusto la canción, no la conocía ni tampoco al duo. Abrazo Campi, felicitaciones por tu buen hacer.
ResponderEliminarAbrazo.
Gracias, por sentirlo así.
EliminarLos barrios de antes unían familias sin ser de sangre.
Un beso 😘😘😘
great memory...
ResponderEliminaryes, the song is beautiful ..... thank you for sharing.
Gracias,por tu comentario.
EliminarUn abrazo, feliz resto de la noche.
Una preciosa y conmovedora semblanza de tu barrio, no todo nacemos y crecemos en el mismo, tienes mucha suerte. Ahora los barrios son menos familiares, entonces era una España que se levantaba, había trabajo y hasta la posibilidad de dos trabajos, se podían comprar las casas y la noche en el parque no era peligrosa. Un abrazuco
ResponderEliminarGracias, Ester
EliminarLos barrios de antes nada tienen que ver con las comunidades de hoy en día
Que más bien son ciudades dormitorios y cada cual va a lo suyo.
Al menos mis recuerdos goce de ese ambiente tan familiar y bonito.
😘😘🌹
Uf, me gustó mucho pero, ¿es algo suyo suyo? o sea está hablando de su barrio o de uno imaginario o está "basado en", me quedé con la duda. Más que una narración se me hizo como una descripción con detallitos bonitos, muy bonitos por cierto.
ResponderEliminarEs mi descripción de mi barrio y mis recuerdos.
EliminarUn abrazo, gracias por tu comentario.
Me gusto tu poema. Nuestros barrios son parte de nosotros . Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias, J.P.
EliminarLos barrios son nuestra primera escuela, en ellos aprendemos muchas cosas, que después nunca se nos olvidará.
Un besito y muy feliz miércoles.
🙋😘😘🌹
Has visto crecer a tu barrio y él te ha visto crecer a ti, creo que eso es lo que más nos une a nuestro barrio o lugar de origen, aunque como todo cambien con los años, igual a nosotros. La canción no la conocía, realmente nostálgica.
ResponderEliminarBesos dulces Campirela.
Un barrio es nuestra seña de identidad, de alguna manera nos va moldeando y con él vamos creciendo, hasta llegar a ese punto donde nos hacemos independientes.
EliminarLa canción es todo un homenaje a ese parque que cada barrio tenía y tiene, la letra no puede ser más representativa, y si es muy nostálgica por los valores que representa,.
Gracias, Dulce.
Un beso,muy feliz Semana
Bonito homenaje. Un beso
ResponderEliminarGracias, Susana.
EliminarBesos, y bonito miércoles.
¡Ohhhhhh qué bonito, Campirela! Me encanta como has desarrollado el poema y la canción también es muy bonita. Abrazos
ResponderEliminarMuchas gracias, Maite.
EliminarEstá canción tiene algo que siempre represento mi barrio.
Besos 😘 🌹 🌹
Ognuno di noi è molto affezionato al quartiere in cui ha trascorso la propria infanzia.
ResponderEliminarUn abbraccio Campirela
Los barrios es cierto que se asocia a nuestra infancia y adolescencia, y en ellos se marca la trayectoria de nuestra vida.
EliminarUn beso,🙋😘😘
Precioso poema que resume los recuerdos de toda una vida vivida en tu barrio. Un abrazo!
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarLo he resumido , pero tanto habría q contar, que más sería un testamento que un verso. Jjjj.
Un abrazo, feliz miércoles.
🙋😘
Que bello has decorado ese barrio que se echa de menos Campi.
ResponderEliminarYa nada es igual. Recuerdo mi barrio "Vistabella" Muchos buenos recuerdos en mi corazón, me has traído a la mente esa nostalgia y inalcanzable.
Feliz tarde de miércoles.
Un beso
Los barrios de antes en las ciudades grandes, han desaparecido, ahora por desgracia lo que hay son guetos.
EliminarEsos barrios donde todos éramos familia paso a los anales de la historia.
Gracias, Carmen 🙋😘😘
Versos que se leen sentidos. Muy sinceros y bellos también.
ResponderEliminarAbrazo hasta vos,
Gracias, Carlos
EliminarSon mi experiencia y mis vivencias en ese barrio que me vio crecer, y donde hoy resido.
Un abrazo.
tu texto ha hecho que recién caiga en la cuenta que yo sólo disfruté de mi barrio seis años, y fue con tal intensidad que esos momentos me parecieron eternos.
ResponderEliminarcuando a los doce años nos mudamos de casa todo fue diferente, pues la gente más joven de ahí tenía 17 años y más, y ya no conectamos. ellos eran de otra generación.
me gustó además el video musical.
un beso.
Muchas gracias.
EliminarLos barrios es lo que tienen o conectas o estás fuera de juego
El tema musical es que es tal cual era mi parque , cuando era adolescente.
Un beso Draco.
"He visto como ha ido cambiando / Y yo con él." Estos versos, junto con el final, son mis favoritos <3
ResponderEliminarMe ha encantado tu poema, Campirela. Has transmitido perfectamente el amor de barrio y ojalá se mantenga así toda tu vida.
Mil gracias por participar.
Un besazo
Gracias, preciosa, ha sido todo un placer poder traer mis recuerdos de mi barrio en mi niñez y adolescencia, luego la vida cambia y con ella muchas cosa.
EliminarNi mejores ni peores diferentes un besote grande. 🌟🙋😘😘
Hola Campirela, hermoso homenaje a tu barrio, me encantó, es una forma de conocerlo un poco. Te cuento que aquí en Buenos Aires también tenemos un barrio llamado San Isidro, realmente es un bonito nombre.
ResponderEliminarUn abrazo.
PATRICIA F.
Gracias, Patricia.
EliminarYa explico un poco por qué ese nombre, eran tierras de labranza, y que mejor nombre para el barrio,que San Isidro labrador.
Y el cual tiene su ermita y cada 15 de mayo se le saca en procesión.
Hubo años que se sacaba para pedir lluvia, este año estamos desbordados jaaa.
Hay tantas anécdotas que se haría unas páginas de aventuras del barrio, un fuerte abrazo y mi 😘😘🙋
Hola Campirela! Siempre te veo por todas partes en muchos comentarios, y es la primera vez que entro a tu blog. ¡Ya era hora! Y justo para este escrito tan emotivo acerca de tu barrio. Veo además que muchos se han emocionado con esto, es un tema muy sensible. Felicidades, y un saludo 😊
ResponderEliminarGracias por tu visita, y si m ves es que tú no andas muy lejos jjj.
EliminarUn placer.
Nuestra identidad se va definiendo según el sitio en que nos criamos, nuestra forma de ser y expresarnos según el entorno que nos modela. Bonito homenaje a tu barrio natal. Un abrazo
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo , somos llo que vivimos y nos hacen sentir.
EliminarUn besazo, feliz semana.
😘😘😘
Hola amiga! que hermoso poema me alegra que tu barrio te traiga recuerdos lindos, lamentablemente si tengo que escribir sobre el mio sería un poema de terror jajajaja
ResponderEliminarUn besote desde Plegarias en la Noche
Hola , preciosa espero que tus vacaciones hayan sido geniales y vengas con las pilas recargadas.
EliminarBueno los barrios de hoy día, nada que ver con los de antes , por desgracia.
Tú cuídate mucho de las malas compañías.
Un besazo 🙋😘😘🧚
Qué bonito lo has resuelto, mi querida Campi.
ResponderEliminarEmotivo y vívido por la manera de contarlo y el sentir que impregnas en cada línea. Qué tiempos; qué momentos tan amenos y familiares. Tantos recuerdos que atesorar, y qué tú nos has brindado desde la belleza de tu alma y de tu pluma.
Un placer leerte, preciosa.
Abrazos y cariños enormes 💙
Así es como vivi mi infancia y adolescencia, después el cemento y hormigón se fue adueñando de la ciudad y todo fue cambiando.
EliminarPodría decirse que lo que más añoro es la relación que había con los vecinos, ese trato familiar, se echa de menos.
Gracias, mi linda Ginebra, te dejo un beso y abrazo con todo mi cariño.
🙋😘😘🧚
Hola Campi, no sabes como me identifico con este bello poema dedicado a tu barrio, yo tambien he visto crecer con el paso de los años a mi barrio, antes eran todo campos y poco a poco se fue edificando hasta llegar a lo que es hoy, donde tenemos de todo y muy bien comunicado, lo malo es como bien dices, antes los vecinos eran como familia, ahora ya cada uno va a la suya, antes jugabamos en la calle, ahora los niños con sus moviles o tablet, todo cambia como nosotros, pero lo bueno que aqui estamos.
ResponderEliminarBesos.
Los que somos más o menos de una generación hemos vivido ese sentimiento de barrio familiar.
EliminarPues se compartia esa alegría y penas que la vida nos da.
Me alegro de que te sintieras identificada.
Un besazo y muy feliz noche.
🙋😘😘
Debe ser difícil venir de la plena naturaleza a una gran ciudad, pero tiene de interesante eso que cuentas que has ido creciendo con el barrio, porque imagino que lo consideras uno más de la familia y es el cariño que trasluces por él, que incluso echas de menos las deficiencias
ResponderEliminarque pudiera tener.
Me ha gustado mucho.
Así tal cual.
ResponderEliminarLlevo en este barrio desde mis cinco añitos recién cumplidos
Y echo de menos primero todos los que ya no están entre nosotros en físico, pero si en mi corazón.
Y por supuesto ese vecindario que era familia, eso por desgracia ya no existe ni nos conocemos los vecinos.
La vida y su evolución.
Muchas, gracias Tracy.
😘😘🙋
Los origenes no se pueden borrar, por mut modernos que sean los barrios! Un abrazote Campirela!
ResponderEliminarSon nuestra propia identidad.
EliminarEsos recuerdos son para siempre
Besos, guapa.
Bonita canción con la que acompañas tan nostálgicos recuerdos. Esos que todos llevamos cosidos con imperdibles al corazón.
ResponderEliminarBesicos muchos.
La canción para mí exposición al tema , creo que es la adecuada bajo mi primas de lo qué el l parque de mi barrio me hizo sentir en en esos años de niñez y Juventud.
EliminarFeliz tarde,🙋😘😘
Campirela, nuestro barrio son nuestros recuerdos, hacemos de él nuestros mejores años y son el símbolo de un pasado glorioso Un abrazo
ResponderEliminarNo lo has podido reflejar mejor, Rodolfo, así es, somos recuerdos de un pasado que para mí fueron preciosos.
EliminarUn abrazo, feliz sábado.
Inspirado poema de versos libres, con tanto recuerdo.
ResponderEliminarY la mención de un presente multicultural.
Besos.
Gracias, Demi.
EliminarHoy todos los barrios son multiculturales, lo que sucede es que todavía nos cuesta acoplarnos.
El respeto y la educación es fundamental, pero por ambas partes los que están asentados y los que llegan de nuevo.
Un besote, feliz finde.
Yo si transformo mi barrio en música... me viene a la cabeza los Chunguitos o los Chichos y Ray Heredia. A veces echo en falta ver en la calle descampados donde los críos jueguen y a las señoras en la silla sentada en la puerta en verano en sus casitas bajas.
ResponderEliminarUn besazo Campirela!
Sabes de lo que me acuerdo yo, de ver a esas mujeres en la calle cosiendo y escuchando la telenovela en la radio.
EliminarY en la acera sentados todos los niños y niñas comiéndonos en bocata , pan con chocolate , jaaaa
Tiempos bonitos
Besitos.🙋😘😘😘
me gustan los barrios sencillos, llenos de vida. últimamente tengo cierta fijación por vallecas. los besos saben mejor en esos barrios donde ves ropa tendida en las ventanas.
ResponderEliminarbesotes!!
Ya pocos barrios quedan donde se vean cuerdas con ropa tendida, y las vecinas cotillear de ventana a ventana.
EliminarAmigo, los tiempos han cambiado una barbaridad.
Particularmente echo de menos la familia vecinal, ahora mismo ya no existe ese concepto, al menos en las grandes ciudades
Un besote, feliz martes.