Esta vez la idea es narrar historias cuyo rol protagónico esté llevado por algún personaje ubicado fuera de su contexto natural o previsible, intentando sorprender al lector con alguna situación impensada y contrastable con lo que en principio podría esperarse de él o ella.
Este es Reto del jueves que nos convoca Neogéminis, si pinchan en la imagen les llevará a dicha convocatoria.
La Escoba que bailaba Flamenco
Cada noche, cuando el telón del viejo teatro se cerraba y los aplausos se desvanecían en el eco, algo insólito ocurría en el rincón del camerino. Allí, apoyada contra la pared, una escoba de cerdas gastadas despertaba con un crujido leve, como si estirara sus fibras después de un largo día de trabajo.
No era una escoba cualquiera. Había barrido los pasillos del teatro durante décadas, absorbiendo el ritmo de los taconeos, los giros, las palmas. Y una noche, simplemente, no pudo resistirse más.
Se deslizó hasta el centro del escenario, donde aún quedaban motas de polvo dorado, y comenzó a bailar.
Sus movimientos eran torpes al principio, pero llenos de pasión. Las cerdas golpeaban el suelo con fuerza, marcando el compás como si fueran zapatos de charol.
El palo se arqueaba con elegancia, imitando los brazos de una bailaora. Y aunque no tenía rostro, se podía sentir su orgullo en cada giro.
El fantasma del antiguo director, que aún rondaba el teatro por puro capricho, la observaba desde el palco con lágrimas en los ojos. “¡Ole tú!”, murmuraba, emocionado.
Una noche, una joven bailarina olvidó su pañuelo en el escenario y regresó a buscarlo. Al abrir la puerta, se encontró con la escoba en pleno faena, girando sobre sí misma con una gracia imposible de igualar. Se quedó paralizada, sin saber si gritar o aplaudir.
La escoba se detuvo, la miró —o eso pareció— y con un leve movimiento, le ofreció el pañuelo. Desde entonces, la bailarina volvió cada noche, y juntas practicaban en secreto. Nadie lo sabía, pero el alma del teatro había vuelto a latir.
Y si alguna vez pasas por allí y escuchas un zapateado a medianoche, no te asustes. Es solo una escoba que decidió que barrer no era su profesión.
Campirela_
Un brano davvero originale, in questa nuova iniziativa, in cui ti sei cimentata.
ResponderEliminarUn abbraccio cara
Gracias, Silvia.
EliminarTe deseo un lindo y bello martes.
Besos.
No te quepa duda Campirela, que el atrezo de un teatro tiene vida propia y que por las noches se arman las fiestas y los espectáculos más sublimes y que por desgracia no están al alcance del ojo de todos los mortales. Hay seres que pueden disfrutarlo, como tú has hecho hoy.
ResponderEliminarEn cuanto a comprar mi novela, La puedes pedir a la editorial: https://gazpachodeletras.com/producto/soledad-y-olvido-van-de-la-mano/,
y te la mandarán espero que en unos días, pues estamos preparando la segunda edición que estará lista casi de inmediato.
Te agradezco el interés y espero tu comentario cuando ya la hayas leído. Muchas gracias bonita.
Besicos muchos.
La magia de entre bambalinas es única, y hay que no selo verla sino sentirla
EliminarYa miraré , el enlace a ver sino tengo problemas para adquirirlo.
Y descuida que tendrás una reseña a la altura que te mereces.
Un precioso martes.
Abrazotes.
Θα μπορουσε να γινει θεατρικη παρασταση Campirela!
EliminarGracias, morfeas.
EliminarUn besote, feliz semana.
¡¡¡Aplausos...!!!
ResponderEliminarCampi es un cuento hermoso, tiene misterio, sorpresa y una ternura fantástica por esa escoba bailaora. Felicitaciones, me encanto.
mariarosa
Gracias, mariarosa.
EliminarEs un placer sentir tu entusiasmo, es el regalo de unir letras
Besazo.
Que bonita tu historia de una escoba con alma y con ángel. Y la animación es un brillante broche final de su buen hacer. Un beso
ResponderEliminarMe gusta creer, que todo tiene vida. Aunque sea extravagante, porqué no imaginar ver el arte encima de un escenario de una escoba danzando.
EliminarUn besote grande.
Buenísimo. Arte y poderío sobre el tablao, aunque sea lejos de las luces y del público.
ResponderEliminarUn gusto descubrir esa escoba.
Hasta una escoba, sabe dar ese toque de olé encima de un escenario
EliminarEllas son testigos inanimadas de tanto arte que visualizan a lo largo de años , esperando ser utilizadas para barrer,lo que otros manchan.
Y entre barrido y barrido el arte se instala en ellas.
Un fuerte abrazo.
Es un espectáculo digno de verse.
ResponderEliminarUn objeto dotado de pasión por ese género musical.
Cumpliste muy bien con la consigna.
Besos.
Gracias, Demi.
EliminarSolo las mentes imaginativas pueden llegar a verlo.
Un besote.
Muy ingenioso relato, una escoba bailarina que además encontró una compañera de baile :)
ResponderEliminarBesos dulces, Campirela.
Y tan ingenioso , todavía hablan las crónicas de tal misterio que cada noche hay en ese teatro, donde las luces no se apagan nunca.
EliminarUn beso, feliz noche.
Necesito más pistas, quiero asomarme a ese teatro, lo haré de puntillas y en silencio, ni siquiera me chivaré que tu con pasión y embeleso eres quien nos lo ha contado. Un aplauso
ResponderEliminarJaaaa, si te asomas, no hagas ruido.
EliminarVerás un gran espectáculo , sobre todo de magia sincronizada, de una escoba y una bailarina,
Y no olvidemos al fantasma del director , él está entusiasmado con tal deleite jajaj.
Un besazo y sigamos soñando e imaginando.
Qué duo tan magnífico, la escoba y la bailarina, el fantasma del director estará alucinando Campirela. Muy buena participación, me ha encantado. Un abrazo y feliz semana
ResponderEliminarGracias, Nuria.
EliminarSi nos imaginamos la escena, sería como ver magia.
Pero está a veces existe en nuestra mente.
Besotes.
Hermosa historia Campirela, una escoba que descubrió su verdadera profesión como bailarina y el espíritu del teatro allí presente cada noche, una historia con magia, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
PATRICIA F.
La magia la podemos encontrar en cualquier objeto y estos pueden llegar sorprendernos. Claro la mente , divaga e imagina jajaja.
EliminarMuchas gracias , Patricia.
Besos, muchos,.
Ayyy amiga!! ¡Qué preciosidad de historia! Mucha ternura esa escoba, hermosa historia del alma de ese teatro y sus espíritus entre bambalinas.
ResponderEliminarNo agrego más. No hace falta.
O si, me olvidaba,
¡Van mis aplausos! Espero los escuches
Abrazo
Feliz septiembre y feliz semana!
Jaaaa, te leí y ya para mí es suficiente.
EliminarGracias por estar y sentir tu cariño.
Mil besitos y un precioso miércoles para ti.
Debo contextualizar.... no me habría imaginado una escoba tan aplicada como esa. Una genialidad.
ResponderEliminarGracias, Gustab.
EliminarLa imaginación a veces se desborda y da vida a lo imaginable.
Tu siempre trayendo lindos textos gracias por alegrarme la noche con este post.
ResponderEliminarBlog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.
Si así ha sido ,me alegro de ello
EliminarMuy feliz día.
Besos
Dulce historia. Me gusto la decisión de la escoba espero que sea feliz. Te mando un beso.
ResponderEliminarSeguro que lo será.
EliminarBesitos de regreso.
Un relato mágico, surrealista. Una vez más, tu imaginación se desborda en tu blog.
ResponderEliminarSAludos.
Muchísimas gracias, Manuela. Un abrazo, y muy feliz mes.
EliminarUna historia muy simpática, divertida y surrealista- Tienes mucha imaginación Capi. Un abrazo!
ResponderEliminarlady_p
Bueno, algo si, eso hace que a veces mis letras vuelven por mundos subreales jjjj.
EliminarUn besazo
Ohoooo que bonita historia, esa escoba con vida es lo más, me ha encantado leerte de nuevo! Besos
ResponderEliminarGracias, por regreso, espero que te quedes y nos leemos mutuamente..
EliminarBesotes desde mi escoba mágica.
Campirela, hermosa historia.
ResponderEliminarLa escoba bailarina era el alma del teatro junto con la joven bailarina.
Es hermoso leer historias así, me deja pensando que nunca debemos conformarnos con lo que hacemos, siempre hay algo nuevo por hacer.
Te felicito.
Besos
Siempre hay algo nuevo por descubrir , solo hay que dejar la mente abierta y ser libre para imaginar. Un besote , y muchas gracias.
EliminarBuenísima! a partir de ahora, mirare a mi escoba de otra forma. Me ha encantado pero lo que mas me encantaría seria verla bailar de verdad. Espero que tu verano haya sido maravilloso!
ResponderEliminarUn besazo Campirela!
A ver Morella, me vas a decir que nunca has cogido la escoba y has bailado con ella, yo casi todos los días nos damos unos pasos por el pasillo jajja, y no veas, como me mira jjajaj. Gracias cielo, el verano bien mucho,calor , menos que en Madrid , pero calor, y ajetreado , bien .
EliminarUn besazo.
¡El famoso juego del baile de la escoba! ¡¿Quién no lo ha jugado cuando era niño?!
ResponderEliminarAbrazos, Campi!
Si lo recuerdo y bien que se pasaba jugando a él. Un abrazote Frodo.
Eliminaruna escoba con buen ritmo y ambición por hacer más de lo que se espera de ella. ha sido un relato muy simpático y agradable de leer.
ResponderEliminarun beso.
Me alegra que asi lo hayas sentido, mil gracias, Draco, un besote y muy feliz jueves.
EliminarMuy bonito cuento y si a unas escobas les da por volar es completamente lógico que a otra le dé por bailar. Es lo que tiene cuando se absorve una aficción y uno se enamora de ella. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn saludo.
Asi es al igual las escobas voladoras , las hay bailarinas jaja. Gracias, por tu comentario .
EliminarUn saludo, muy feliz jueves.
🪶Bonjour chère amie, je tiens à te remercier du fond du cœur pour tes passages toujours empreints de gentillesse et de lumière, ta présence sur mon espace est comme une douce visite qui embellit les instants et qui apporte chaleur et sincérité, cela me fait toujours grand plaisir de te lire et de ressentir ton amicale bienveillance, que cette journée soit pour toi la plus belle, parée de sérénité et de petits bonheurs qui illuminent le quotidien.
ResponderEliminarMerci , source de bienveillance,
Tes mots sont des éclats qui caressent le silence,
Ton passage est un souffle aux parfums d’harmonie,
Un rayon qui éclaire l’ombre grise des vies.
Ta présence est un havre où se repose l’âme,
Un trésor de clarté qui dissipe les larmes.
Bisous.
©-Régis-F 🪶
⊱⚜ ⎯⎯⎯𖤍⎯⎯⎯⚜ ⊰
Merci pour vos gentils mots. Vous êtes vraiment quelqu'un qui fait vibrer vos lecteurs.
EliminarMe ha atraído tu historia de principio a : el título,fín, la narración y el final con ese dibujitos animado de la escoba flamenca.
ResponderEliminarBesos
Esa escoba podría ser real, y dar el toque magistral aquel teatro donde entre bambalinas era testigo cada noche de aplausos y suspiros. Un besote grande.
EliminarQué linda historia, Campi! Ideal para contar a los más chicos. Muchas gracias por este tierno aporte. Un abrazo
ResponderEliminarAsi es, como un cuento, donde tener a los más pequeños quietos y embelesados , oyendo como esa escoba es capaz de llamar su atención jajaj. Un beso
EliminarOlá, querida amiga Campirela!
ResponderEliminarEm primeiro lugar, quero lhe agradecer pela delicadeza em passar em alguns dos meus blogs. Gostei muito.
Aqui, tem uma criatividade descomunal.
Às vezes, algo estranho no ar nos favorece a imaginação e dá ímpeto ao que acontece...
Nem sempre o que parece é...
Ficou excelente!
Tenha um setembro abençoado!
Beijinhos fraternos de paz
Gracias, Roselia.
EliminarTe debía una visita a todos tus blogs, con la nueva política de bloguers me es imposible seguir más blogs es asi, no me deja seguirlos.
Pero ya pasaré a visitarte más veces y empaparme de tus poemas.
Las cosas más sencillas son las que mas nos llenan de alegría.
Besos y abrazos.
Que tengas un gran día bella. te voy a llamar Campi, lo siento mas cariñoso.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias, Mathilde.
EliminarMe parece perfecto, Campi, mucho más corto y más cercano. Un besote y muy bonito día.
Gostei muito, aliás, gosto de todas as postagens feitas aqui.
ResponderEliminarParabéns, viu!
Muito obrigada, é um verdadeiro prazer tê-la assim. Estamos aqui para nos fazermos um pouco mais felizes. Beijinhos e uma ótima noite, bons sonhos.
EliminarLa pillo y se le leeré a mis niño tu texto. Me ha encantado.
ResponderEliminarYo he jugado ese baile hace...¡Ofú, no me acuerdo!
Bien hallada y gracias por pasar por mi blog.
Besos.
Gracias a ti, seguro que dirá¿las escobas bailan ajajá?
EliminarNo mientas no hace tantoaja j. Besotes muchos.
Excelente relato amiga! Bienvenida de nuevo ❤❤❤❤
ResponderEliminarBesote desde Plegarias en la Noche
Gracias, por tu acojida. Ya estamos de nuevo operativos jajajá. Besote, feliz fin de semana.
EliminarEstou seguindo seu blog. Suei, mas resolvi o problema.
ResponderEliminarGracias, Silvio.
EliminarUn saludo.
El día que se ponga mala la bailará oficial, será el momento del debut. Y el dueño del teatro llorará con ganas por el éxito irrefrenable.
ResponderEliminarBesazooo, Campi
Ya te digo yo, a la escoba le ponen un globo en la cabeza, una peluca y un vestido y vamos, te digo yo que mejores piernas que la bailarina principal ajjajaja. Un besote, Gabi
EliminarHola Campi, que relato mas bonito y tierno, me ha encantado, te han sentado muy bien las vacaciones ya que las musas las tienes pegaditas a ti:), me alegro de volver a disfrutar de tus letras.
ResponderEliminarBesos.
Hola cielo, me alegra que te guste .
EliminarEsa escoba que he tenido todo el verano entre mis manos ajja me ha inspirado ajajá. Un besote y a disfrutar del otoño que está llamando a la puerta. Un besazo.
un relato muy divertido! hay que ver con las escobas, siempre buscando otras vocaciones que no sean la de barrer. un día decidieron ser el medio de transporte de las brujas, y ahora se ponen a bailar. ;)
ResponderEliminarbesotes!!
Espera que dentro de poco, queran ser presidentas decla comunidad jaaaaa.
EliminarBesotes y muy bonito fin de semana, querido Chema.
claro que si, la magia existe y sobre los escenarios todo es posible y limpio
ResponderEliminarCampirela he disfrutado de tu historia, es fantástica y la cuentas de una manera que a medida que la leía me transportaba al teatro y veía a la escoba bailar. Me gusto el final, para reflexionar, hay muchas personas que no se animan a elegir la profesión que les gusta y más si está relacionada con las artes.
ResponderEliminarTambién me hizo acordar a las escobas de la película de Disney Fantasía.
Buen fin de semana!
Besos